Paolo Genovese, el director italiano que usa la comedia para entrar en nuestra mente cuando tenemos una cita: “El hombre tiene que redescubrirse”

Se estrena su última comedia, ‘LocaMente’ en la que a partir de una cita, accederemos a lo que ocurre dentro de la cabeza, tanto del hombre como de la mujer

Guardar
En su primera cita, Piero y Lara intentan impresionarse, pero dentro de sus cabezas reina el caos. Las múltiples personalidades que ocupan su mente — la romántica, la racional, la insegura y la pasional— pelean por el control de la situación. Discuten, seducen, sabotean y a veces pierden los nervios. ¿Quién ganará la batalla interior? ¿El corazón o el deseo? Las expectativas son altas y la noche promete.

En 2016 se estrenó en Italia una de esas películas llamadas a convertirse en un fenómeno sin precedentes. Se llamaba Perfectos desconocidos y giraba en torno a una reunión de amigos en la que decidían compartir la información de sus smartphones con consecuencias desastrosas.

Al público español le suena esta premisa porque, el año siguiente, se estrenó en nuestro país un ‘remake’ de esta película dirigida por Álex De la Iglesia que se convirtió, como la original, en un éxito de taquilla.

Desde entonces se han hecho remakes en Alemania, Polonia, Vietnam, Eslovaquia, Rumanía, Noruega e Indonesia, por poner unos ejemplos.

Dentro y fuera de los personajes

El guion original, y la película, eran de Paolo Genovese, director italiano que siempre había practicado el género de la comedia y que ahora aterriza en los cines con su nueva obra, titulada, LocaMente.

El título hace referencia, en efecto, a lo que pasa en nuestras mentes, trasladando la multiplicidad de emociones representadas en Del Revés (Inside Out), al juego de personalidades que configuran nuestra identidad.

Alguna de las personalidades de
Alguna de las personalidades de la protagonista de 'LocaMente', de Paolo Genovese (La Zona)

Dentro de cada uno de nosotros estaría la parte más reservada, la más audaz, la más instintiva o la más racional. ¿Qué pasaría si todos esos ‘yo’ se pusieran en conflicto el día que tenemos una cita amorosa?

Esa es la premisa de LocaMente: un hombre, Piero (Edoardo Leo) queda con una mujer, Lara (Pilar Fogliati) para conocerse y, al mismo tiempo que se vaya desarrollando la velada, iremos accediendo a las respectivas mentes de cada uno de ellos en las que bullen todas esas personalidades encarnadas por diferentes actores.

Se me ocurrió esta idea hace casi 25 años, cuando hice un anuncio para la RAI (la Radiotelevisión italiana). Eran comienzos de los años 2000 y los protagonistas tenían muchas personas en sus cabezas y les dábamos voz a cada una de ellas. Siempre he sentido una fascinación por las personalidades múltiples que viven dentro de nosotros. Así que decidí desarrollar esta idea a través de nuestras cuatro características básicas que son comunes a todos: la más loca, la más conservadora, la más romántica y la más instintiva“, cuenta Paolo Genovese a Infobae España.

En efecto, LocaMente se inscribe dentro de esa nómina de películas en la que lo que ocurre en nuestras cabezas, se refleja en nuestros comportamientos, como la mencionada Del Revés (Inside Out). El director también nombra la serie Dexter, donde el personaje libra una lucha interior constante.

Una comedia sobre la redefinición de roles

Sin embargo, LocaMente apuesta por la comedia en estado puro, una ‘reactualización’ de las ‘screwball’ clásicas en las que se abordaba la guerra de sexos. “El punto de partido era ese, abordar cómo la relación entre el hombre y la mujer está evolucionando de forma muy rápida. Hay una redefinición de los roles. El hombre tiene que redescubrirse, tiene que reeducarse para establecer una relación más respetuosa con la mujer. Y me parecía que se podía hablar de todo esto a través del humor“.

Paolo Genovese cree que la comedia es la mejor herramienta para hablar de temas complejos. “Con la comedia se puede bromear con todo, dentro de los límites del respeto. Tiene que atreverse, si no, estaríamos hablando de censura. Lo políticamente correcto representaría el límite, para que no desborde hacia la ofensa”.

Las distintas personalices dentro de
Las distintas personalices dentro de la mente del protagonista de 'LocaMente'

Para el director, las citas en la actualidad se asemejan a una especie de ‘escape room’: si te equivocas una vez, estás fuera. “En las primeras citas queremos mostrar lo mejor de nosotros, no equivocarnos y por eso estamos más atentos a nuestros comportamientos que nunca. A veces cuesta elegir la opción correcta“.

El director reconoce que ha sido una de sus películas más ambiciosas porque, por un lado, tenemos a los protagonistas, por otro, la mente de ella (en la que conviven actrices como Vittoria Puccini, Claudia Pandolfi, Emanuella Fanelli o Maria Chiara Giannetta) y la mente de él (compuesta por Claudio Santamaria, Marco Giallini o Rocco Papaleo).

Me encantan los repartos corales, porque me gusta ahondar en los distintos puntos de vista de los personajes. Pero aquí la complejidad venía de unir las tres partes a través del montaje“.

Paolo Genovese todavía cree en las ideas, en la creatividad humana. “La Inteligencia Artificial no puede sustituir a la originalidad humana, porque lo que hace es buscar entre lo que ya se ha hecho. Estoy seguro que lo revolucionará todo, pero también que hay que confiar en el poder de la imaginación humana”.