Detrás de todo gran hombre hay una gran mujer, pero detrás de un gran mito también hay un hombre. Ulises, el héroe por antonomasia de la mitología griega, ha sido siempre elevado a la categoría de mito, una leyenda inabarcable, de astucia inigualable y capaz de soportar cualquier tortura y desafío en su eterno viaje a su Ítaca natal. A la espera de ver al de Matt Damon que prepara Christopher Nolan con su ya habitual plan de rodaje ambicioso y espectacular, el director Uberto Pasolini ha decidido acercarse a La Odisea como pocos habían hecho hasta la fecha, mirando al hombre antes que al héroe, a la tragedia inherente por encima del mito.
“Siempre he estado conectado a La Odisea, cuando era joven me veía identificado en Telémaco, pero ha sido cuando me he convertido en esposo y padre que me he visto realmente conectado. Me parece que, más allá de las aventuras, es una historia de una familia destruida por la guerra y que trata de ser familia otra vez, de cumplir con los papeles de padre, de esposa, de hijo... y de hombre”, comienza reflexionando el cineasta italiano afincado en Londres en su entrevista con Infobae España con motivo del estreno de El regreso de Ulises, su particular aproximación a un mito que decide deconstruir para centrarse en la parte más humana de la historia.
“Me interesaba más el hombre que la leyenda, utilizar lo que es más psicología interior que nos cuenta Homero, de Penélope, de Ulises, de Telémaco… Por eso la primera decisión que tomé cuando empecé a trabajar sobre el guion hace 30 años fue hacer una odisea de viajes interiores y no exteriores”, explica el italiano, quien decide situar la acción por completo en Ítaca y durante los últimos episodios de la obra original, cuando Ulises regresa a un hogar muy distinto de como lo recordaba.

Leyendas actorales para personajes humanos
Irónicamente, para poner rostro y cuerpo a esas figuras tan idealizadas durante siglos, Pasolini escoge intérpretes que son auténticas leyendas en sí mismas, desde Ralph Fiennes como Ulises a Juliette Binoche como Penélope, pasando por Charlie Plummer como el joven Telémaco o la veterana Ángela Molina, que interpreta a la criada Euriclea, una de las primeras en reconocer a Ulises. “La película necesitaba una actriz que tuviera una fuerza y que te hablase muchísimo con tan solo la mirada. Y ella lo tiene. Fue fantástica, fue muy paciente conmigo”, recalca Pasolini.
El director destaca que él no se ha inventado este carácter realista y humano de los personajes, sino que ya estaba presente en la obra original de Homero, solo que la tradición oral ha ido elevando sus figuras. “En el texto original no son héroes, son hombres con problemas, con defectos y vicios. Y me interesa el hecho de que la gente se dé cuenta de que, más allá de que se enseñe en las escuelas, Homero plantea problemas del día a día”, matiza el director de otras películas como Cerca de ti o Nunca es demasiado tarde.

“Nolan es muy inteligente y talentoso, seguro que hará algo bueno”
La película de Pasolini llega en un momento inmejorable, coincidiendo con el rodaje de otra película en torno a la obra de Homero como es la versión de Christopher Nolan, que a su vez contará con actores como Matt Damon, Zendaya, Charlize Theron, Tom Holland o Anne Hathaway, entre muchos otros. Lejos de preocuparle las posibles comparaciones, el director italiano bendice la empresa del autor de Origen y Oppenheimer.
“El tipo tiene talento, cabeza, inteligencia, cultura, entonces va a ser una película muy interesante. Después de una película como la mía, hay espacio por otras versiones. Pero después de una película de 250 millones de dólares con Nolan, con todo esto, nadie va a hacer otra Odisea. Va a haber que esperar unos cuantos años”, concluye entre risas.
Últimas Noticias
Guillermo del Toro quiere terminar su trilogía española tras ‘El laberinto del fauno’: “La acabo de escribir”
El director mexicano ha mostrado su intención de hacer otra película en nuestro país y cerrar su saga sobre la Guerra Civil
Jodie Foster quiere ser una ‘chica Almodóvar’: “En algún momento hablaré bien español”
La actriz de ‘El silencio de los corderos’ ha mostrado su interés por trabajar con el director español

Se rescata uno de los primeros libros de la escritora Mariana Enríquez: una pieza fundamental para entender su obra
Tras publicar ‘Bajar es lo peor’, el sello Anagrama sigue recuperando las obras previas de la escritora argentina

La historia de la mujer que desafió a la justicia británica por el asesinato de su hija: 20 años de lucha para cambiar las leyes
Se estrena en Filmin la serie ‘Contra la ley’, que recupera el caso de Ann Ming, una madre que se enfrentó a la Cámara de los Lores y terminó siendo condecorada

Se estrena en HBO la que podría ser la mejor serie del año: un thriller protagonizado por un antiguo sacerdote
Se llama ‘Task’, está protagonizada por Mark Rufallo y el ‘showrunner’ es Brad Ingelsby, creador de ‘Mare of Easttown’
