
“Publicaría con gusto esta declaración en un periódico del Reino Unido, pero ahora sería ilegal”. Con esta frase, Sally Rooney dejó en evidencia el alcance de las restricciones legales que enfrenta en Reino Unido tras manifestar su respaldo a Palestine Action, organización que el Gobierno británico ha catalogado como terrorista.
La autora irlandesa, reconocida por novelas como Gente normal e Intermezzo, ha situado su activismo en el centro del debate público al anunciar que destinará parte de los ingresos obtenidos por la venta de sus libros y por las adaptaciones televisivas de la BBC a apoyar a este grupo proscrito.
En un artículo publicado en The Irish Times, Rooney fue explícita: “Quiero dejar claro que tengo la intención de utilizar los ingresos de mi trabajo, así como mi plataforma pública en general, para seguir apoyando a Palestine Action y la acción directa contra el genocidio de todas las maneras posibles”. Añadió, además, una declaración de principios: “Me da igual ser una proscrita. Si esto me convierte en partidaria del terrorismo según la ley del Reino Unido, que así sea”.
El Gobierno británico reponde a Sally Rooney
La reacción del Gobierno británico no se hizo esperar. Un portavoz del primer ministro Keir Starmer recordó, según recogió el periódico, que “apoyar a una organización prohibida es un delito según la Ley de Terrorismo”.
Desde Downing Street se insistió en que “nadie” debería incurrir en ese tipo de respaldo, subrayando la diferencia entre una protesta legítima y el apoyo a un grupo vetado por la legislación vigente. El portavoz evitó referirse de manera directa a las palabras de Rooney, pero reiteró que la policía está facultada para aplicar la ley en estos casos.
La controversia se produce en un contexto de represión creciente contra quienes manifiestan su apoyo a Palestine Action. Según datos, más de 700 personas han sido detenidas por mostrar respaldo al grupo desde su prohibición.

El 9 de agosto, más de 500 manifestantes pacíficos fueron arrestados durante una concentración en la plaza del Parlamento de Londres en defensa de la organización. Ante estos hechos, Rooney expresó su solidaridad con los detenidos y reafirmó su postura: “Me siento obligada a afirmar una vez más que, al igual que los cientos de manifestantes arrestados el fin de semana pasado, yo también apoyo a Palestine Action”.
Qué es Palestine Action
Palestine Action, fundado en 2020, se ha caracterizado por su oposición activa a la guerra en Gaza mediante acciones directas, principalmente dirigidas contra la industria armamentística que, según el grupo, sostiene la ocupación israelí. El Gobierno británico decidió prohibir la organización en julio, después de que sus miembros vandalizaran dos aviones de la Real Fuerza Aérea Británica. Desde entonces, apoyar a Palestine Action constituye un delito penado con hasta 14 años de prisión en virtud de la Ley Antiterrorista del Reino Unido.

La postura de Rooney ha reavivado el debate sobre los límites de la protesta y la libertad de expresión en el Reino Unido, especialmente cuando se trata de causas vinculadas al conflicto palestino-israelí.
Últimas Noticias
Ni Almodóvar ni Del Toro: una película sobre Gaza rompe el récord de ovación más larga en un festival, que hasta ahora ostentaban estas dos películas españolas
‘La voz de Hind’, de la tunecina Kaouther ben Hania, incorpora los audios reales de las llamadas de auxilio de Hind Rajab, la niña de seis años que quedó atrapada en un coche bajo el fuego en Gaza el 24 de enero de 2024 y que fue asesinada por el ejército israelí

La película protagonizada por Penélope Cruz y Sebastian Stan que fue un fracaso en taquilla y que ahora triunfa en Netflix
La cinta dirigida por Simon Kinberg y que cuenta con un reparto de lujo, ha encontrado un hueco en la plataforma

La épica serie medieval basada en una historia real que acaba de llegar a HBO Max y muchos comparan con ‘Juego de tronos’ y ‘Vikingos’
La serie está protagonizada por James Norton y Nikolaj Coster-Waldau, que ya dio vida a Jamie Lannister en la adaptación de George R.R. Martin

Las películas ‘Romería’, ‘Sirat’ y ‘Sorda’ preseleccionadas para representar a España en los Oscar
Los nuevos trabajos de Carla Simón, Oliver Laxe y Eva Libertad han sido elegidos como las tres opciones para representar a nuestra cinematografía en la próxima edición de los Oscar

Channing Tatum revela su fallida audición para dar vida a Thor: “En realidad no quería hacerlo”
El actor ha reconocido que se presentó para el papel que finalmente recayó sobre Chris Hemsworth
