El consejo de Belén Rueda a sus hijas: “La madurez no es saber que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas, sino...”

En una entrevista en el pódcast ‘El sentido de la birra’, la actriz ha reflexionado sobre la capacidad que aportan los años de superar las situaciones inesperadas

Guardar
Belén Rueda, durante su entrevista
Belén Rueda, durante su entrevista con Ricardo Moya en 'El sentido de la birra'. (TikTok/@esdlb)

A sus 60 años, Belén Rueda puede presumir de tener una carrera como actriz llena de éxitos nacionales e internacionales. Si a finales de los 90 y a principios de los 2000 destacó gracias a series como Médico de familia, Periodistas o Los Serrano, en el mundo del cine se consagraría gracias a éxitos internacionales de la talla de Mar adentro (ganadora del Oscar a Mejor película extranjera) y El orfanato, ganadora de un total de siete premios Goya.

Sin embargo, no parece que la intérprete pase mucho tiempo mirando hacia el pasado: este 2025 ya la hemos podido ver en Un funeral de locos, todo un éxito en Prime Video, y en apenas unos días llegará a los cines de nuevo con Los Muértimer. Por otro lado, en el ámbito personal la actriz ha podido acompañar este verano a la mayor de sus dos hijas, Belén Écija, en su boda en la isla de Menorca: un momento muy especial del que ha hablado en su reciente entrevista con Ricardo Moya en el pódcast El sentido de la birra.

Qué es la madurez

Durante la conversación, Belén Rueda ha tenido tiempo para reflexionar sobre diferentes temas profesionales, entre ellos cómo es llegar a casa después de interpretar papeles especialmente intensos a nivel emocional o lo difícil que puede ser actuar en una comedia. Al mismo tiempo, la actriz también ha abordado cuestiones familiares y más íntimas íntimas, explicando, por ejemplo, su propia definición de lo que implica madurar a lo largo de la vida.

“Yo le decía a mis hijas: la madurez no es que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas”, empieza diciendo. “Sino que cuando pasas una situación que no era la que tú esperabas, cada vez tardes menos tiempo en digerirla”. De este modo, la idea de hacerse mayor para Belén Rueda se aleja de nociones como el no vivir o el no lanzarse a determinadas experiencias: “Si te quedas parado, desde luego no te va a pasar nada”. “La nada es lo peor”, continúa, “tienes que intentarlo”.

Al mismo tiempo, la actriz señala que el ir cumpliendo años va dotando de herramientas a las personas para poder afrontar mejor las situaciones, “pero yo creo que las herramientas no te hacen no sufrir, no divertirte, no encontrarte en una situación en la que no sabes por dónde salir, sino que los años lo que te permiten es que eso lo digieras de otra manera y lo coloques en un lugar diferente”.

El momento más duro de la vida de Belén Rueda: el fallecimiento de su segunda hija con solo 11 meses de edad.

Una parte de su vida que no quiere borrar

Es indudable, al mismo tiempo, de que nuestra madurez no se comprende sin las personas que han estado desde siempre a nuestro lado. Belén y Lucía Écija, sus hijas, tienen actualmente 31 y 27 años, respectivamente. Ambas nacieron del matrimonio entre Belén Rueda y el guionista y director Daniel Écija, quienes, tras separarse en 2004, mantienen una buena relación tanto en lo personal como en lo profesional.

"Hemos estado 15 años juntos y tenemos dos hijas en común. Para mí es una parte muy importante de mi vida y no quiero borrarla”, decía la actriz pocos días antes de la boda de su primogénita. Al principio lo haces por tus hijos y luego te das cuenta de que es alguien que forma parte de tu formación, de quién eres tú, de tu pensamiento”.