¿Dónde está ‘La Oreja de Van Gogh’ y cuáles son los planes de Amaia Montero? Un año de rumores, desmentidos y versiones cruzadas

El crítico musical Odi O’Malley detalla a ‘Infobae España’ que tras meses de rumores (y alguna que otra confirmación como la de Cayetana Guillén Cuervo) con un supuesto nuevo álbum y gira, por ahora “está todo más en el aire”

Guardar
Imagen de archivo de La
Imagen de archivo de La Oreja de Van Gogh en la X Edición de los Premios de la Música, en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid, el 5 de mayo de 2006. (José Oliva / Europa Press)

Fue hace poco más de un año, el pasado 22 de julio de 2024, cuando el estadio Santiago Bernabéu vio renacer, en parte, a un trocito del origen de La Oreja de Van Gogh. El grupo formado en 1996 tenía a Amaia Montero (Irún, Guipúzcoa, 1976) como su vocalista principal hasta su salida en noviembre de 2007. Pero aquella noche, en el concierto de la mismísima reina del reggeaton Karol G durante la segunda sesión del Mañana será bonito Europe Tour, la guipuzcoana subió al escenario ante 70.000 personas para cantar a dúo con la colombiana, nada más y nada menos que un himno generacional: Rosas, canción de 2003, cuando Amaia todavía formaba parte de la banda y que ahora es parte de la educación milenial y de la primera tanda de generación Z. Algo se removió ante miles de personas dentro y fuera del estadio, coincidiendo también que aquella era la primera vez en varios años que Montero hacía un acto público encima de los escenarios.

Pero pese a ello, Amaia no estaba sola y La Oreja de Van Gogh tampoco, porque ocurrió tres meses antes de que Leire Martínez, vocalista del grupo durante 17 años, anunciara su salida. “Creo que si Amaia vuelve o no vuelve es algo que no me planteo. Y será el grupo el que tiene que decir si esto es así o no, pero lo que no me gusta es ver ciertos comentarios. Porque pienso ‘¿y yo qué?’. Es que parece que a la gente se le olvida que hay una cantante que lleva 16 años en este grupo", sentenció en septiembre en una entrevista en el programa Cara a Cara, de Navarra Televisión, tras los rumores de una posible vuelta de Montero al grupo que la lanzó a la fama.

La cantante española interpretó "Rosas" junto a Karol G - crédito @DaniVillaMusic/X

A esto hay que añadir que el pasado 7 de octubre tuvo lugar un acontecimiento que dejó en tensión a más de uno. En el concierto de fin de gira de Un susurro en la tormenta en Zaragoza, Leire Martínez no pudo echarse a llorar al cantar la última canción. Casualmente, también fue Rosas. Algo no iba bien.

La traca final vino una semana después, el 14 de octubre. “Después de 17 años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos, queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados”, escribió la cuenta del grupo a través de un comunicado compartido en X (antes Twitter) como si Leire Martínez (Rentería, Gipuzkoa, 1979) nunca hubiera formado parte de la banda. Tras su salida, la guipuzcoana aseguró en varias entrevistas que la decisión se tomó de manera unilateral. “Me incorporé a la banda con la maquinaria en marcha, cuando ya se habían tomado muchas decisiones. Así que existían ya roles establecidos. Y a mí nunca me gusta imponerme", relató en una entrevista con El País, para posteriormente añadir que no solo primaron “motivaciones personales”, sino también “intereses de negocio”.

Como aseguró el crítico musical Odi O’Malley a este medio el pasado octubre, la salida de Martínez se habría precipitado por la firma de una fecha para un concierto de LODVG junto a Amaia. “No está confirmado ni por la banda ni por la propia Amaia Montero, pero me consta que esto se firmó en verano y es lo que provoca la salida de Leire”, declaró hace unos meses a Infobae España.

Así, con los rumores alimentados y Leire fuera de la ecuación, la presión sobre -lo que quedaba- de La Oreja de Van Gogh crecía. La ola no dejaba de hacerse más grande pese a los constantes desmentidos, que se convirtieron en un tsunami en cuanto la actriz y amiga cercana de la cantante Cayetana Guillén Cuervo, confirmó en un evento en Madrid su vuelta al grupo. Esto fue en abril. ¿Dónde está La Oreja de Van Gogh? Este es el recorrido de versiones, desmentidos y cruces desde la salida de Leire Martínez del grupo donostiarra.

De invención a... confirmación

El 16 de octubre, dos días después del anuncio oficial, Amaia negó tajantemente cualquier regreso a través del programa TardeAR: “Se lo están inventando todo. ¿Yo he dicho, o algún componente del grupo ha dicho, que yo vaya a volver a La Oreja de Van Gogh? ¡Se lo inventan! Esto me está empezando a afectar”, sentenció. En febrero, su agencia declaró a LOS40 que Montero tenía intención de volver a la música, pero descartó un regreso a la banda.

Integrantes del grupo musical 'La
Integrantes del grupo musical 'La Oreja de Van Gogh' (Instagram/ @laorejadevangogh)

Pero la situación se volvió un poco más confusa a principios de abril, tras una revelación del periodista David Insua en el programa Tentáculos del canal Ten, donde aseguró que este 2025 habría un nuevo álbum del grupo con Montero, algo que también confirmó el crítico musical Odi O’Malley. “La Oreja De Van Gogh no sólo vuelve, sino que lo hace con un álbum con canciones inéditas y los planes de gira mundial“, aseguró este el pasado abril. Además, Insua afirmó que Montero regrabaría canciones originalmente interpretadas por Leire Martínez, en una estrategia similar a la empleada por Taylor Swift para reivindicar los derechos sobre su música.

Pese a estas informaciones y días más tarde, otras fuentes próximas negaron un regreso como tal. El Diario Vasco apuntó a una colaboración de Montero en septiembre, pero no vinculada a un nuevo trabajo de La Oreja de Van Gogh. Una intervención del periodista Rafa Cano en Dial Tal Cual también rechazó la hipótesis del retorno al grupo, señalando que Montero prepararía un disco en solitario.

Finalmente, tras varias negativas, el 21 de abril, la confirmación de Guillén Cuervo reavivó las expectativas. La actriz confesó que conocía la noticia “desde hace mucho”. “Cuando me lo contó, lloré. Sabía lo importante que esto era para ella y lo que significaba este paso”, relató la actriz. “Me pidió que no se lo dijera a nadie, ni siquiera a mi familia. Me dijo: ‘por favor, por mi ahijado’, ya que Amaia es la madrina de mi hijo Leo”, confesó, después de que el periodista asegurara -un poco a modo de trampa que estaba confirmado que la cantante volvería al grupo que la vio nacer.

Llegados a pleno verano, O’Malley asegura que Montero está “más irregular ahora” -a lo largo de los años la artista ha sufrido problemas de salud mental- y cree que en este momento la vuelta de la vocalista y los futuros planes están “más en el aire”. “Hasta donde yo sabía la gira era como para enero o febrero [del año que viene] porque coincidía con otro tour que los músicos que van con ellos tuvieron que dejar. Pero ahora me da que está todo más en el aire”, apunta el experto.