
A veces, para recomendar una serie o una película, hablamos de ella como si de una receta de cocina se tratara: un determinado director, un miembro especial en el elenco, una trama soberbia... Este tipo de listados no garantizan nada, pero sí generan expectativas que pueden llevar grandes decepciones como a una enorme satisfacción cuando comprobamos que lo que esperábamos no solo se cumple, sino que se supera.
Con Poker Face, algo parecido ocurrió cuando se anunció su estreno en SkyShowtime. Su ideólogo, Rian Johnson, venía de consagrarse como un cineasta que, además de ser capaz de crear obras maestras de ciencia ficción como Looper, era capaz de llevar al terreno de lo cómico (y no por ello menos tenso) el género de los asesinatos al estilo Agatha Christie con Puñales por la espalda. Por si fuera poco, un reparto encabezado por Natasha Lyonne (a la que conocíamos por el éxito de Muñeca rusa), sumaba otro gran atractivo al inminente estreno de la serie.
Sin embargo, el ingrediente estrella de Poker Face no tenía tanto que ver con quienes estaban a su cargo. Al contrario, lo más llamativo del proyecto era su propuesta: una serie de asesinatos donde, desde el primer momento, sabemos qué ha ocurrido y cómo, y donde lo divertido es ver cómo la protagonista, una joven con la capacidad de detectar mentiras al instante, acaba dándose cuenta de ello.
Los 12 nuevos episodios, ya disponibles en España
La propuesta no es original, pero sí refrescante, pues recupera un formato que no se recordaba desde algunas de las grandes series de la historia del género, como Se ha escrito un crimen o Colombo. La propuesta, de hecho, es similar a esta última serie por la figura del personaje principal: un investigador desaliñado (en el caso de Poker Face, es simplemente una empleada en un casino) aparentemente torpe e inofensivo que, de la manera más sorprendente y avispada, acaba resolviendo todo tipo de misterios.
La ilusión que ha generado el regreso de Poker Face es una muestra más que evidente de hasta qué punto sus 10 primeros episodios -esta nueva entrega trae 12- triunfaron entre los espectadores y la crítica. “Esta serie lo tiene todo”, celebraban, por ejemplo, desde la revista Collider. “Un reparto de lujo, diálogos deliciosamente ingeniosos, misterios inteligentemente resueltos y un equipo creativo para morirse”.
En España, Alejandro G. Calvo, especialmente conocido por sus críticas en YouTube en la cuenta de Sensacine, colocó la serie de Rian Johnson como la mejor de 2023. “¡Qué bien escrita está Poker Face, por Dios!“, celebra. ”Siempre acaba por sorprender en todos y cada uno de sus capítulos".
Dos años de espera
Otra de las razones por las que se ha celebrado tanto el regreso de la serie, cuya segunda temporada llegó en mayo a Estados Unidos y este mes de julio a España, ha sido el tiempo que ha transcurrido ambas partes: dos años, un tiempo que podría considerarse como normal si no fuera porque Poker face fue, en realidad, una de las grandes apuestas de SkyShowtime para el lanzamiento de la plataforma y uno de los títulos más reclamados, junto con Chacal, The Curse o Yellowstone.
Este lapso de tiempo se ha debido principalmente a dos factores. El primero, que la segunda temporada no se firmara hasta febrero de 2023, es decir, un mes después del estreno de la serie. Por otro lado, el director ha alternado el rodaje de esta nueva entrega con la que será la tercera película de Puñales por la espalda, la cual verá la luz en diciembre de este mismo año.
Los rostros que verás en los nuevos capítulos
Para esta segunda temporada, ya ha advertido Johnson que se mantendrá la estructura de episodios cerrados que estructuró la parte anterior de Poker Face. “Cada episodio es una minipelícula”, escribe en un comunicado, recordando a esas series antiguas que cada semana traían un caso distinto para que los espectadores pudieran resolver el rompecabezas.
Otra de las fórmulas que repetirá Poker Face es la de contar con actores famosos para sus papeles secundarios. Si en la primera temporada aparecieron personajes como Adrien Brody (The Brutalist), Ellen Barkin (Melodía de seducción) o Joseph Gordon-Levitt (Snowden), para esta nueva tanda de episodios se ha decidido contar con Cynthia Erivo (Wicked), Giancarlo Esposito (Breaking Bad), Katie Holmes (Batman Begins) o Kumail Nanjiani (Eternals), además de volver a contar con Simon Helberg (The Big Bang Theory) y Taylor Schilling (Argo) entre sus filas.
La nueva temporada ha ido incluso más allá en la apuesta que ya nos deslumbró en 2023. “Sigue demostrando que es una de las series con más estilo que se emiten actualmente”, opinan desde la revista The Playlist. Una opinión compartida por muchos seguidores que llevaban mucho tiempo reencontrarse con esta producción cuyo principal acierto ha sido apelar al viejo conocido para renovar el género.
Últimas Noticias
Kim Ho-yeon, autor del superventas ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’: “En Corea prepararon durante mucho tiempo el salto global de nuestra cultura”
Tras el éxito internacional de ‘La asombrosa tienda de la señora Yeom’, el autor regresa con una segunda parte de la historia sobre este pequeño negocio de Seúl

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta thriller criminal de ocho capítulos es “una de las series más infravaloradas” de Prime Video
La serie ‘Zerozerozero’, creada y dirigida por Stefano Sollima, Leonardo Fasoli y Mauricio Katz, es una de las producciones más destacadas de la plataforma de Amazon

Morante de la Puebla recibe una cornada en el muslo y es hospitalizado con lesiones de pronóstico grave
El torero, que se encontraba en las Fiestas de la Peregrina de Pontevedra, fue atendido en la plaza y evacuado más tarde al hospital

El fuego empeora en León y fuerza el desalojo de varios municipios en la zona: un incendio alcanza Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad
Las autoridades elevan el nivel de emergencia ante diversos focos simultáneos y el riesgo para uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia

El consejo de Belén Rueda a sus hijas: “La madurez no es saber que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas, sino...”
En una entrevista en el pódcast ‘El sentido de la birra’, la actriz ha reflexionado sobre la capacidad que aportan los años de superar las situaciones inesperadas
