Hace poco más de una semana que Superman llegó a cines, y no ha tardado en convertirse no solo en la película más vista, sino también tan aclamada en lo que va de verano. El filme protagonizado por David Corenswet y dirigido por James Gunn está batiendo récords y lo que es más importante, se posiciona como un nuevo comienzo para la franquicia en torno al superhéroe, que andaba algo huérfana desde la última película en solitario, allá por 2013 con El hombre de acero.
No ha sido con Henry Cavill sino con Corenswet, pero lo cierto es que el principal responsable de este resurgir de DC, encarnado ahora bajo DC Studios. Como nueva competencia de Marvel, para la que Gunn trabajó hace años en la trilogía Guardianes de la Galaxia, DC espera formar su propio equipo de superhéroes, y la primera piedra se ha plantado en la capa del Hijo de Krypton. La propia película ya ha dejado entrever un prometedor futuro y muchos personajes por descubrir, como Hawkgirl (Isabela Merced), Mr. Terrific (Edi Gathegi), Linterna Verde (Nathan Fillion) o el propio Superman, pero hay otras claves que encierra su final y que son imprescindibles para entender el futuro de DC.
Tras salir victorioso de su pelea con Lex Luthor (Nicholas Hoult) y Ultraman, un clon surgido del propio ADN de Superman, Clark Kent regresa a su fortaleza para descubrir que su prima, Supergirl (Milly Alcock), justo acaba de regresar. Junto al del Peacemaker de John Cena, se trata de un notable cameo, además de un gran anticipo de cara a la película que está por ver la luz, y que tendrá en la actriz australiana de La Casa del Dragón a su gran protagonista.

Reconstruyendo desde las ruinas
Pero lo de Supergirl, que tiene lugar justo antes de los títulos de crédito final, no es lo único a tener en cuenta del desenlace de Superman. El filme tiene dos secuencias poscréditos que dejan varios interrogantes, aunque estas no tienen por qué marcar inmediatamente un antes y un después. Sin embargo, no creemos que James Gunn sea alguien que deje nada al azar y más con un proyecto tan grande y en el que ha trabajado durante tanto tiempo como es este.
En la primera de las dos escenas poscréditos vemos a Superman junto a Krypto viendo la Tierra desde fuera, en una imagen directamente extraída de los cómics pero que tiene un significado mucho más profundo, ya que está directamente relacionada con la misma que protagoniza Henry Cavill cuando era Superman en las películas de Zack Snyder. Al contrario que Cavill, el Superman de Corenswet observa la Tierra desde un punto mucho más bajo, desde una admiración más que desde una posición de superioridad, redondeando el mensaje de que este es más un hombre que un súper.
No obstante, lo más interesante aun llega a continuación con la siguiente escena, ya después de todos los créditos. En ella se puede ver una divertida situación en la que están envueltos Mr. Terrific y el propio Superman, ya que son los encargados de devolver Metrópolis a su estado natural después del desastre provocado por Luthor y su agujero negro. Sin embargo, hay una grieta y un desnivel en un edificio que se hace especialmente latente para Mr. Terrific, y que incluso cuestiona a Superman, quien no sabe muy bien cómo arreglarlo y termina por reírse y dejarlo así.
Aunque parece que la cosa no va más allá, esta escena bien podría ser interpretada como una metáfora de la propia película y del universo DC, a saber, algo que estaba en ruinas y ha vuelto a unirse -con el nombramiento de James Gunn y el nacimiento de DC Studios- que puede ser imperfecta pero que en conjunto merece la pena ser valorada. A la espera de futuras entregas del universo, lo que sí es cierto es que Gunn y Corenswet han sido el pegamento para unir lo que parecía roto y devolver la ilusión a todos los fans del Hombre de Acero.
Últimas Noticias
Pierre Perifel dirige ‘Los tipos malos 2′, más acción, humor y aventuras para toda la familia: “Los niños entienden perfectamente lo adulto. Son muy inteligentes”
La segunda parte de esta saga de DreamWorks narra los hechos inmediatamente posteriores a la primera película, con la banda de ladrones tratando de reinsertarse mientras empieza a gestarse un nuevo golpe de escala mundial

El rodaje de ‘La Odisea’ en el Sáhara le cuesta a Christopher Nolan duras críticas: “Dejad de filmar y mostrad solidaridad”
La producción del director de ‘Oppenheimer’ reaviva el debate sobre la responsabilidad ética del cine en zonas de conflicto y la denuncia de organizaciones saharauis

Una actriz ganadora de un Oscar afirma que lleva años “autorretirándose” tras ver cómo Hollywood trató a sus padres: “No quiero sufrir lo mismo que mi familia”
Jamie Lee Curtis lleva décadas como una de las figuras más destacadas del cine estadounidense pero, desde hace 30 años, se prepara psicológicamente para cuando la industria ya no cuente con ella
La historia del niño de 12 años perdido en la montaña que caminó 80 kilómetros sin comida ni agua ya tiene película: “A los nueve días ya buscábamos un cuerpo”
Donn Fendler explicó durante años en conferencias la hazaña sobre la que también escribió un libro y se estrenó en 2024 una película que ahora puede verse en Prime Video

Tras recibir una multa de 3.000€, los Franco abrirán un histórico edificio del siglo XVIII que ‘regalaron’ a Carmen Polo
La familia había solicitado a la Xunta que la administración se hiciera cargo de parte de los gastos derivados de las visitas, algo que la administración rechazó tras imponer la sanción
