
El estreno de Jurassic World: El renacer apunta a ser uno de los acontecimientos del verano en las salas del cine. No solo estamos ante una nueva etapa en la longeva saga que daría inicio en 1993, con la legendaria Parque Jurásico de Steven Spielberg (la película más taquillera de la historia en su momento), o de que la nueva producción haya logrado recaudar más de 318 millones de dólares en su primer fin de semana. Además de todo eso, el estreno de la película ha significado la confirmación de Scarlett Johansson como la intérprete, en categoría femenina y masculina, que más dinero ha cosechado en las salas de cine de todos los tiempos.
La actriz, dos veces nominada al premio Óscar, ha logrado con este título adelantar a dos gigantes de la industria como Samuel L. Jackson y Robert Downey Jr., tal y como han confirmado medios como The Numbers esta semana. Los tres han formado parte del Universo Cinematográfico de Marvel y han tenido papeles en todas las películas de Los Vengadores, algunas de ellas con récords de taquilla en su haber. Así, si en el caso de ellos hablamos de Nick Fury y de Iron Man, la consagración económica de Scarlett Johansson como la intérprete de mayor recaudación en la historia encuentra su fundamento en una serie de títulos que marcaron la última década del cine masivo. Su papel como Natasha Romanoff, también conocida como La viuda negra, ha resultado decisivo, dados los más de 7.600 millones de dólares.
La diferencia, entonces, se ha producido fuera de todo ese multiverso de películas. A lo largo de las últimas décadas, Johansson ha protagonizado otras películas que han resultado en sonados éxitos de taquilla. El libro de la selva, por ejemplo, logró superar los 950 millones de dólares. El cambio de registro no ha impedido a la actriz acumular éxitos en la recaudación, como es el caso del taquillazo de ciencia ficción Lucy, o la encantadora película de animación Sing, donde le puso voz a la erizo Ash.
La actriz más joven y con la media más alta de ingresos
El logro de Scarlett Johansson cobra aún más relevancia en su carrera si se tiene en cuenta que ha logrado este hito con tan solo 36 películas interpretando papeles principales, con un montante total de 14.610 millones de dólares. Samuel L. Jackson (14.605), por su parte, ha realizado 71, mientras que Downey Jr. (14.315) acumula 45 papeles como protagonista. Así, Johansson logra una media de recaudación por película notablemente superior a los de sus compañeros: 405,9 millones de dólares por cada película, lo que ha garantizado la rentabilidad de casi todos sus proyectos.
Otro factor importante es el de la edad. Alcanzados los 40 años, Johansson aún se encuentra con décadas por delante para protagonizar nuevos blockbusters que aumenten sus cifras en las salas de cine, mientras que Robert Downey Jr. ha alcanzado ya los 60 y Samuel L. Jackson los 76. Es, de hecho, la más joven de un top en el que también se incluyen intérpretes como Zoe Saldaña (14.223 millones de dólares), Chris Pratt (14.127), Tom Cruise (12.655), Chris Hemsworth (12.189), Vin Diesel (11.993), Dwayne Johnson (11.445) y Chris Evans (11.428).
Últimas Noticias
Matt Damon deja un mensaje en una servilla al dueño de un restaurante de Barcelona: “Tienes que trabajar más”
El actor ganador de un Oscar por ‘El indomable Will Hunting’ bromeó con el equipo tras su cena en el local

Conchita Montes, la actriz, empresaria y directora teatral que trajo los crucigramas a España en los años 50: de icono frustrado del franquismo a musa intelectual
Fue una de las mujeres adelantadas a su tiempo, polifacética, políglota y amante de los pasatiempos

‘Materialistas’, la comedia romántica que quiere que vuelvas a creer en el amor por encima del dinero o toda lógica
Dirigida por Celine Song (’Past Lives’) y protagonizada por Dakota Johnson, la película cuenta la historia de una mujer que trabaja como casamentera en Nueva York

El mapa de la música en España: las ciudades que suenan más allá de Madrid y Barcelona
Un estudio de la plataforma SeatPick, buscador de entradas online, revela cuáles son las mejores localidades para los amantes de los conciertos

El fenómeno ‘Weapons’, la película de terror que está desatando más teorías este verano: analizamos sus claves y referencias
El film de Zach Cregger renueva el género con una mezcla inquietante de mitos, narración fragmentada y un misterio que pone a prueba todas las teorías entre los fanáticos del horror
