‘Harta’, la película que arrasa en Netflix y que está basada en hechos reales: un thriller sobre la ansiedad que provoca la precariedad

La película dirigida por Tyler Perry se convierte en una metáfora de la situación límite a la que se enfrentan los ciudadanos ante la falta de recursos

Guardar
Taraji P. Henson como Janiyah
Taraji P. Henson como Janiyah Wiltkinson en 'Harta'. Cr. Chip Bergmann/Perry Well Films 2/Courtesy Netflix ©2025

Probablemente en España no sea tan conocido, pero lo cierto es que Tyler Perry es una especie de institución dentro de la comunidad negra de los Estados Unidos, o al menos así lo ve él, que incluso firma sus películas con su nombre delante del título. También está acusado de acoso y agresión sexual, algo que no ha impedido que por el momento, continúe con su carrera.

Para hacernos una idea de lo prolífico que es Tyler Perry, en su historial lo encontramos al frente de la dirección de más de 60 proyectos, entre cine y series, de las que también es guionista o creador y, por supuesto, productor.

¿Cuál será la gota que colmará el vaso? Un día terriblemente malo lleva a una madre sola muy trabajadora al límite… y a cometer un sorprendente acto de desesperación. (Crédito: Netflix)

También lo hemos visto como actor en películas como Perdida, No mires arriba o Star Trek.

Ahora, acaba de aterrizar en Netflix “una de sus últimas películas“. Se trata de Harta y ha tenido una gran repercusión dentro de la plataforma de ‘streaming’

De qué va ‘Harta’

La película está protagonizada por la actriz afroamericana Taraji P. Henson (nominada a mejor actriz secundaria por El curioso caso de Benjamin Button).

Ella interpreta a una madre soltera que, tras una serie de infortunios extremos en un solo día, terminará involucrada en una crisis de rehenes que paralízará toda la ciudad.

La historia, ambientada en Georgia, se desarrolla en un contexto de tensiones sociales y económicas, y ofrece una mirada intensa a las dificultades sistémicas que enfrentan quienes viven al margen de la seguridad económica en Estados Unidos.

La protagonista de 'Harta', no
La protagonista de 'Harta', no puede más (YouTube/Netflix)

En los primeros veinte minutos de la película, el personaje principal, Janiyah , experimentará una sucesión de desgracias que la llevarán al límite de su resistencia emocional.

Desde el momento en que despierta, la vida de Janiyah se convierte en una cadena de calamidades: sufre abusos menores, se ve involucrada en un accidente de tráfico provocado por la ira al volante, su automóvil es incautado, pierde un empleo en un supermercado que necesitaba desesperadamente, su hija asmática Aria (Gabby Jackson) es retirada por los servicios sociales y finalmente es desalojada de su apartamento por no pagar el alquiler a tiempo.

Desesperada, Janiyah acudirá a su jefe, interpretado por Glynn Turman, para reclamar el salario que aún le deben. En ese momento, se verá envuelta en un asalto armado que terminará con dos muertos, un hecho que, aunque no es su culpa, la coloca en el centro de la sospecha policial.

Superada por la situación, Janiyah regresa a un banco que había visitado antes, convencida de que cobrar su cheque podría solucionar sus problemas. Sin embargo, su estado de nerviosismo y el hecho de portar el arma de los asaltantes hacen que los empleados del banco crean que se trata de un nuevo atraco.

Teyana Taylor en la película
Teyana Taylor en la película 'Harta' (Netflix

En cuestión de minutos, las puertas se cierran, se activa una alarma silenciosa y una multitud de patrullas policiales rodea el lugar, mientras las cámaras de televisión transmiten en directo la supuesta crisis de rehenes.

Inspirada en hechos reales

La película, inspirada en hechos reales como el caso de “Dog Day Afternoon” hace cincuenta años (y en la que se inspiró Sydney Lumet para hacer una película, Tarde de perros, con Al Pacino) utiliza este escenario para explorar la percepción pública y mediática de las personas en situaciones límite.

En Tarde de perros se contaba la historia de unos delincuentes que planeaban un robo que se convierte en una trampa y en un circo mediático, algo que también ocurrirá en Harta.

Al Pacino en 'Tarde de
Al Pacino en 'Tarde de perros'

El reparto incluye a personajes como la gerente de la sucursal, Nicole (Sherri Shepherd), y la detective Raymond (Teyana Taylor), quien asume el papel de negociadora principal. Ambas figuras representan los pocos aliados que Janiyah encuentra en medio de la hostilidad generalizada.

Otros personajes, como una cajera de mal carácter (Ashley Versher) y el líder de las fuerzas del FBI (Derek Phillips), contribuyen a aumentar la tensión, ya que este último parece decidido a resolver la situación por la fuerza.

Acumulación de injusticias

La película recurre a una acumulación de injusticias y peligros mortales que, aunque pueden parecer exagerados, funcionan como una representación condensada de la presión constante que enfrentan muchas personas en situaciones de pobreza.

Janiyah, que trabaja en dos empleos de salario mínimo sin prestaciones, no puede costear los medicamentos que su hija necesita debido a la falta de seguro médico.

Además, la deuda perpetua asociada a la pobreza le impide retomar sus estudios de enfermería para mejorar su situación.

Una película sobre la precariedad y la pobreza

La película también incluye momentos de reflexión sobre la experiencia de la pobreza. La clienta anciana del banco, Isabella (Diva Tyler), convertida en rehén, comenta: “La gente no sabe lo caro que es ser pobre”.

Por su parte, Janiyah lamenta: “Las mujeres negras siempre tienen algo que superar”. Estas frases encapsulan el mensaje central de la película, que desafía a quienes juzgan desde la distancia: “Intenta vivir así y verás lo fácil que es salir adelante”.

A nivel técnico, Harta destaca por el trabajo del director de fotografía Justyn Moro y el editor Nick Coker, quienes contribuyen a crear una atmósfera tensa y realista.

Hay un 'plot twist' en
Hay un 'plot twist' en 'Harta', relacionado con la hija de la protagonista del que no haremos 'spoiler' (Youtube/Netflix)

El guion, aunque recargado y a veces desbordado por la cantidad de ideas y giros, logra mantener la cohesión suficiente para que la historia impacte al espectador.

Podríamos considerar Harta, como una versión femenina y afroamericana tanto de Tarde de perros como de Un día de furia, en la que Michael Douglas también se veía envuelto en una ola de rabia y destrucción a su alrededor. Al mismo tiempo, también se inscribe dentro de las ficciones contemporáneas de denuncia acerca del racismo y las constantes dificultades sistemáticas a las que todavía ha de enfrentarse la comunidad negra norteamericana.