David Harbour, conocido mundialmente por su papel como el jefe de policía Jim Hopper en Stranger Things, ha vivido con gran emoción el éxito de la serie durante estos últimos años, pero ahora reconoce un cierto alivio por haber llegado al final de esta etapa. Así lo contó durante una conversación con Scarlett Johansson, donde compartió la complejidad de interpretar el mismo personaje durante una década y cómo cambió su perspectiva sobre el proyecto con el paso del tiempo.
El actor confesó que, si bien al inicio de la serie sentía auténtico entusiasmo, con los años comenzó a cuestionarse cuánto más podía aportar el personaje. “Cuando empecé, me encantaba. Amigos míos que habían hecho televisión durante años me decían: ‘Para la tercera o cuarta temporada ya estarás cansado’. Y yo pensaba: ‘¡Jamás! Me encantan todos aquí’. Pero llega un momento en que te preguntas: ‘¿Cuánta historia queda por contar?’”, confesaba Harbour sobre los desafíos de mantenerse en una producción tan extensa.
El actor de Thunderbolts admitió que el trabajo en la serie le exigió repetir ciertas emociones y matices interpretativos durante años, una circunstancia que derivó en una cierta rutina. “Tienes que interpretar muchas veces en el mismo ritmo, y llega un punto en que quieres arriesgarte, hacer algo que la gente no haya visto de ti antes”, señaló. El deseo de enfrentarse a nuevos proyectos y evitar el encasillamiento lo impulsó a buscar cambios profesionales, especialmente una vez finalizada la quinta y última temporada de Stranger Things.

Mucho más que Hopper
En más de una ocasión, el actor manifestó su intención de alejarse de la televisión para dedicarse con mayor énfasis al cine. “Quiero hacer películas originales que lleguen a los cines”, declaró recientemente, reafirmando su aspiración de diversificar su carrera. Harbour recordó cómo en su primer año en la serie, una publicista le sugirió que fuera precavido y no se identificara exclusivamente con el personaje. “¿Por qué? Me encanta este show. Me encanta el personaje.”, respondió en aquel momento, pero con el tiempo su percepción fue evolucionando.
La reflexión de Harbour no busca desmerecer el cariño de los fanáticos ni el éxito alcanzado por la serie, sino más bien subrayar la necesidad que siente de explorar nuevos registros. Citó el caso de George Clooney como ejemplo de alguien que supo reinventarse tras una larga trayectoria en televisión. “Pienso en George Clooney dejando Urgencias. Ahora solo lo vemos como George Clooney, pero hubo un tiempo en que era ‘el tipo de Urgencias que hace una película con Nicole Kidman’”, explicó Harbour, quien aspira a lograr un reconocimiento similar por trabajos variados.
El intérprete remarcó que el proceso de transición no resulta sencillo, ya que existe un fuerte lazo afectivo con el personaje y los seguidores. “Tengo más dentro de mí. Tengo cosas diferentes en mí, y quiero que ustedes las vean. No quiero que la gente me grite ‘Hopper’ en la calle cada cinco minutos el resto de mi vida”, expresó con honestidad. Este deseo de escapar de la etiqueta exclusiva de Hopper lo motiva a buscar mayor libertad creativa en la gran pantalla.
La última temporada de Stranger Things cerrará una era tanto para el actor como para los seguidores de la serie, que pudieron acompañar la evolución de Harbour y el universo de Hawkins durante casi diez años. El intérprete, mientras tanto, ya se prepara para una nutrida agenda cinematográfica. Tras regresar como Guardián Rojo en Thunderbolts, dentro del universo Marvel, Harbour a interpretar al personaje en Vengadores: Doomsday. Paralelamente trabaja en la secuela de la película de acción navideña Violent Night.
Últimas Noticias
Netflix elimina su ‘Plan Básico’ en España: cuándo será efectivo el cambio y qué supone para los usuarios
La plataforma ha anunciado a sus usuarios de un drástico cambio que se comenzará a aplicar en las próximas semanas

Joan Manuel Serrat, molesto con la forma en que la sociedad trata a las personas mayores de 80 años: “No pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil”
A sus casi 82 años, el artista se niega a que “le jubilen” y a dejar de vivir, pues cuenta con la vitalidad suficiente para seguir haciendo de lo que más disfruta

La longevidad de Clint Eastwood no tiene que ver con el dinero sino con la disciplina: la dieta 90/10 y otros secretos a sus 95 años
El veterano cineasta estrenó el año pasado ‘Jurado Nº2′ y por el momento no tiene pensado retirarse del cine

‘Baja de paternidad’: un viaje a Italia para una nueva emocionante historia de padres e hijas
El actor italiano Luca Marinelli protagoniza esta tierna historia de una joven alemana buscando a su padre en el norte de Italia
Pierre Perifel dirige ‘Los tipos malos 2′, más acción, humor y aventuras para toda la familia: “Los niños entienden perfectamente lo adulto. Son muy inteligentes”
La segunda parte de esta saga de DreamWorks narra los hechos inmediatamente posteriores a la primera película, con la banda de ladrones tratando de reinsertarse mientras empieza a gestarse un nuevo golpe de escala mundial
