Corren días de gran alegría para los fans de Disney. Mientras el estudio acaba de estrenar en cines Lilo y Stitch, remake en acción real de una de sus películas más aclamadas de principios de los 2000, ahora hay un nuevo motivo para ilusionarse. Su anterior película en cartelera, Blancanieves, está a punto de llegar a plataformas tras haber pasado por cines, para que todos aquellos que se la perdieron en cines puedan recuperarla, o para que aquellos que ya la vieron puedan disfrutar de nuevo de esta gran aventura.
Blancanieves llegó a cines el pasado 21 de marzo, siendo el primer gran estreno de Disney del año previo a la llegada de Lilo y Stitch y de otras películas en recámara como Elio, la que es la próxima y esperada cinta de Pixar. Pero la película en torno a la princesa Disney llegó a nuestro país de la mejor manera posible, con una gran presentación nada menos que en el castillo que inspiró al mismísimo Walt Disney para dar forma al del largometraje de animación. Con la protagonista Rachel Zegler como maestra de ceremonias, Blancanieves tuvo su puesta de largo en el Alcázar de Segovia, punto de partida para el exitoso camino de la película que ahora llega al streaming.
¿Cuándo se podrá ver Blancanieves? Pues bien, ha sido la propia Disney la que ha confirmado la fecha de estreno en plataformas. El filme dirigido por Narc Webb (500 Días Juntos) estará disponible a partir del próximo miércoles 11 de junio en streaming. Y la plataforma no será otra que Disney+, la habitual para todo tipo de estrenos de la Casal del Ratón que antes pasan por cines, como ya ha sido el caso este mismo año de la película Capitán América: Brave New World, la épica aventura de Marvel con Anthony Mackie y Harrison Ford.

La historia de siempre... con algunos cambios
Este nuevo remake en acción real, que sigue la línea de otros como Cenicienta, La Bella y la Bestia, Aladdin, Pinocho o La sirenita sigue más o menos la historia original, aunque con algunos cambios significativos. El origen de los siete enanitos que acompañan a la joven en su gran aventura o de la propia Blancanieves son en gran medida modificados, así como algunos detalles de la historia o su final, que sufre un gran cambio con respecto a la película original. Zegler ya comentó en su día que no sería la típica película de “príncipe rescata a princesa”, y lo cierto es que esta Blancanieves cumple con esa promesa.
En su lugar, la película su pone una actualización del cuento clásico orientada a las nuevas generaciones y, sobre todo, a mostrar a una protagonista más fuerte y segura de sí misma, y menos dependiente de la intervención mágica de los animales o los hombres, en este caso el séquito de enanitos que la acompañan. Sea como fuere, los espectadores lo podrán comprobar por ellos mismos desde este mismo 11 de junio con el estreno mundial de la película en plataformas.
Últimas Noticias
Estas son las mejores películas de Netflix, según su puntuación en Rotten Tomatoes: una producción española con ocho premios Goya se encuentra entre ellas
Casi todas las impresiones de los críticos y expertos de cine sobre estos títulos disponibles en España han sido positivas

Si estás en Madrid en agosto, estas son las exposiciones que no puedes perderte
De la inmersiva de Cleopatra al reencuentro con ‘Doctor Zhivago’ en Madrid, estas son las propuestas a tener en cuenta durante el mes

El libro que recoge la vida de Julio Iglesias más allá de sensacionalismos e ideologías: “Ha empezado a molar tardíamente”
El periodista y escritor Ignacio Peyró se acerca a la figura del cantante desde sus inicios hasta convertirse en ‘meme’ para las nuevas generaciones

La serie de mafiosos que recomienda Arturo Pérez-Reverte y está en plataformas: “Me ha gustado mucho”
Dirigida por Guy Ritchie y con grandes actores como Tom Hardy, Pierce Brosnan o Helen Mirren, la serie se estrenó hace
En marcha una nueva película de ‘Destino final’ tras el éxito de la última entrega: contará con la misma guionista
La sexta entrega de la saga de terror tuvo tal éxito que los productores quieren una nueva lo antes posible
