
El verano siempre trae consigo algunas de las mejores películas del año, sobre todo en el terreno comercial. Los grandes blockbusters esperan a las vacaciones para atraer a la mayor cantidad de público posible, algo que más adelante puede servirles de argumento para postularse como favoritas a los premios más importantes, como los Globo de Oro o los Óscars. En el caso de estos últimos premios, así ha ocurrido con recientes ganadores, como Todo a la vez en todas partes u Oppenheimer.
La película de Christopher Nolan arrasó en 2024 llevándose siete estatuillas: Mejor película, Mejor dirección, Mejor actor principal, Mejor actor de reparto, Mejor montaje, mejor fotografía y Mejor banda sonora. Además, estuvo nominada en hasta otras seis categorías: Mejor actriz de reparto, Mejor guion adaptado, Mejor diseño de producción, Mejor vestuario, Mejor maquillaje y peluquería y Mejor sonido, lo que hizo que se quedara tan solo a una de emular a películas como La La Land, Titanic o la clásica Eva al desnudo como producción con más nominaciones de la historia (14).
Sin embargo, lo cierto es que ni estos títulos, ni ninguna otra película en realidad, ha podido conseguir un premio Óscar que, pese a existir desde hace 25 años, nadie ha podido ganar jamás. Se trata de un hecho poco conocido, porque pese a que esta categoría es oficial desde el año 2000, tampoco ha contado nunca con nominaciones. Se trata del premio al Mejor Musical Original.
Un premio imposible de dar
Desde el año 2000, la categoría de Mejor musical original ha formado parte de los Premios de la Academia sin haber tenido jamás un ganador. Diseñada para premiar películas que empleen canciones originales para narrar historias, la categoría enfrenta estrictos requisitos que han impedido que cualquier producción califique.
Por ejemplo, la Academia exige que un musical original contenga al menos cinco canciones originales del mismo equipo de compositores que avancen la narrativa de la película, sean claramente audibles y constituyan una parte esencial de la historia. Las adaptaciones o películas que incluyan canciones preexistentes son automáticamente descalificadas. Además, para que la categoría sea activada, es necesario que al menos diez obras calificadas se presenten en un mismo año.
La nueva categoría que se introducirá a partir de 2026
Los requisitos para ganar el premio al Mejor musical original han sido un obstáculo insalvable para muchas producciones. Grandes éxitos como Frozen no cumplen con todos los criterios, ya que algunas de sus canciones no impulsan directamente la trama, al mismo tiempo que adaptaciones más recientes como Wicked: Parte I no entraron en la categoría por no ser obras completamente originales. Ante la falta de películas que cumplan con estos lineamientos, la categoría permanece desierta desde hace 2025, lo que ha procurado numerosas críticas a la Academia ante la posible inutilidad del premio.
A pesar de esto, la categoría sigue existiendo. Y no solo eso: la Academia sigue añadiendo nuevos premios a la lista de galardones que se pueden obtener en la gala de los Óscars. En 2026, por ejemplo, se comenzará a entregar el Premio al Mejor eparto, un reconocimiento a la labor de los directores de casting. En la misma línea, para 2028 se espera que comience a entregarse también el Premio al Mejor diseño de especialistas, el cual se entregará a todo el trabajo realizado en muchas películas para mostrar escenas espectaculares sin que los actores tengan que asumir retos imposibles o incluso arriesgados para su integridad física.
Últimas Noticias
El cambio de look de Jason Momoa para volver en ‘Dune 3′: “No he hecho esto en 6 años”
El actor se ha reincorporado a la saga con la nueva entrega, que ya ha echado a andar en Budapest

Netflix elimina su ‘Plan Básico’ en España: cuándo será efectivo el cambio y qué supone para los usuarios
La plataforma ha anunciado a sus usuarios de un drástico cambio que se comenzará a aplicar en las próximas semanas

Joan Manuel Serrat, molesto con la forma en que la sociedad trata a las personas mayores de 80 años: “No pienso renunciar a mi visibilidad ni a mi derecho a ser útil”
A sus casi 82 años, el artista se niega a que “le jubilen” y a dejar de vivir, pues cuenta con la vitalidad suficiente para seguir haciendo de lo que más disfruta

La longevidad de Clint Eastwood no tiene que ver con el dinero sino con la disciplina: la dieta 90/10 y otros secretos a sus 95 años
El veterano cineasta estrenó el año pasado ‘Jurado Nº2′ y por el momento no tiene pensado retirarse del cine
