
El mundo de los derechos en el ámbito de la música es realmente complejo. Los derechos por la autoría, la grabación o el uso de las canciones pueden convertirse en un auténtico quebradero de cabeza, que ha dado paso a grandes polémicas recientes como la publicación de Kanye West de sus contratos en las redes sociales o el remake de Taylor Swift de sus propias canciones cuando un fondo de inversión adquirió los derechos de sus primeros álbumes.
La mayoría de artistas musicales internacionalmente conocidos no suelen estar, sin embargo, al tanto de todos los detalles y matices sobre quién puede utilizar o no sus canciones. Algo que también ha dado lugar a anécdotas realmente sorprendentes, como la reciente entrevista de Enrique Bunbury con la periodista de Rock FM Marta Vázquez.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
El cantante y compositor español, reconocido por haber liderado durante más de doce años la famosa banda Héroes del Silencio, es una de las figuras musicales más reconocidas en España. Cuenta, también, con una imponente carrera en solitario a finales de los 90 con trabajos destacados como su tercer disco, Flamingos, con el que vendió cientos de miles de copias en un trabajo que incluía canciones como Lady Blue o El club de los imposibles.
Sin embargo, los fans de Héroes del Silencio todavía recuerdan la voz de Bunbury en canciones como Maldito duende, Héroe de leyenda o La chispa adecuada. Una lista en la que tampoco puede faltar la archiconocida Entre dos tierras, tema insigne del grupo que además, goza de una ya prolongada presencia en los televisores españoles al aparecer en los anuncios de seguros de la Mutua Madrileña. Algo que parece que el cantante desconocía... hasta su entrevista con Marta Vázquez.
Lo trascendental frente a los seguros
“No sé si te pasa que, cuando escuchas la intro de Entre dos tierras, se te escapa un ‘Hola, que me ha subido el precio del seguro’”, bromea la periodista con el cantante en una entrevista que ha sido publicada en Rock FM. El cantante, sin embargo, no parece saber a qué se refiere Vázquez. “¿No has visto lo de la Mutua?“, pregunta sorprendida ella, “¿no te ha llegado ningún comentario de la Asociación de Héroes del Silencio?“. “Ni la más remota idea”, responde él.
Ante la negativa de Bunbury, la entrevistadora le explica que los acordes iniciales de Entre dos tierras aparecen en unos anuncios de la Mutua que llevan ya mucho tiempo apareciendo en los televisores de España. Así, mientras los oyentes identifican la canción y tararean los primeros versos (Te puedes vender / Cualquier oferta es buena / Si quieres poder) mientras los protagonistas dicen: “Adiós. Me voy a la Mutua”.
Este hecho hizo que muchos seguidores del grupo protestaran en redes sociales. Heroes del Silencio se caracterizó durante toda su carrera por sus místicas y reflexivas letras en las que trataban temas universales, así como distintas críticas al sistema y a la sociedad, además de un incuestionable espíritu de rebeldía. Esta postura, de hecho, hizo que la banda tuviera tantos seguidores para los que las letras de cada una de sus canciones lanzaban un mensaje totalmente contrario a lo que supondría, para muchos, una compañía de seguros.
“En algún momento habremos dicho que sí”
“No es posible, Enrique”, sigue sin dar crédito Marta Vázquez, que incluso le asegura al cantante que no conocer ese anuncio es vivir “en una caverna”. “Bueno”, contesta el cantante, “en una caverna... en los Ángeles”. “Pues esto ha sido una revolución súper polémica”, le asegura la periodista, a lo que el músico responde que supone que seguramente desde la Mutua Madrileña habrán “pedido permiso” para usar Entre dos tierras. “En algún momento habremos dicho que sí”.
Es entonces cuando la entrevistadora le pregunta si entonces él no ha tenido nada que ver con esta decisión. “Esto debe ser como Biden cuando firmaba así, sin saber muy bien el qué”, ha bromeado Bunbury, que no parece estar al tanto de la indignación que, para muchos fans de Héroes del Silencio, supuso escuchar esa canción.