
El actor estadounidense Richard Gere sorprendió al público al compartir una experiencia personal relacionada con el apagón que afectó a España el pasado 28 de abril. Tras aterrizar en Barcelona procedente de Nueva York, Gere se enfrentó a la decisión de esperar en el aeropuerto o trasladarse por carretera a la ciudad, a pesar de las complicaciones causadas por el corte de energía. Finalmente, optó por la segunda opción y destacó la actitud solidaria de las personas durante la crisis: “En situaciones como esta, emergen nuestros auténticos seres y se manifiestan la amabilidad y la preocupación por los demás”.
El motivo principal de su visita a Barcelona fue la presentación del documental Sabiduría y felicidad (Wisdom of Happiness: A Heart to Heart with the Dalai Lama), en el marco del BCN Film Fest. Este proyecto, en el que el reciente ganador del Goya Internacional figura como productor ejecutivo, reflexiona sobre cómo alcanzar la felicidad en un mundo lleno de desafíos, a partir de las enseñanzas y reflexiones del Dalai Lama, líder espiritual tibetano y premio Nobel de la Paz.
La proyección del documental se llevó a cabo en la calle Verdi, en el barrio de Gracia, donde Gere desfiló por la alfombra roja y participó en un coloquio posterior, compartiendo sus reflexiones con los asistentes. Sabiduría y felicidad, que llega a los cines este 30 de abril, aborda temas trascendentales como la importancia de la meditación para desarrollar la compasión y el rol fundamental de las mujeres en la promoción de un mundo más pacífico.

Gere y su conexión con el Dalai Lama y el Tíbet
Durante el coloquio, Gere fue consultado sobre una cita del Dalai Lama incluida en el documental: “Si hubiera más mujeres líderes, el mundo sería más pacífico”. En respuesta, el actor manifestó su pleno acuerdo con esta afirmación y añadió, en tono humorístico, que no dudaría en sustituir al expresidente estadounidense Donald Trump por cualquiera de las mujeres presentes en la sala, provocando risas entre la audiencia.
La conexión de Gere con el budismo y su admiración por el Dalai Lama tienen una larga historia. El actor, conocido por su activismo en defensa de los derechos humanos en el Tíbet, comenzó a practicar la meditación a los 22 años y ha sido un defensor constante de las enseñanzas del líder tibetano. Su compromiso con estos valores se refleja claramente en su participación en proyectos como este documental, que busca transmitir mensajes de esperanza y fomentar principios como la empatía y la solidaridad.
El apagón que marcó la llegada de Gere a Barcelona no solo representó un contratiempo logístico, sino también una oportunidad para reflexionar sobre la naturaleza humana en momentos de adversidad. Según el relato del actor, esta experiencia le permitió observar cómo las personas son capaces de dejar de lado el egoísmo cotidiano para actuar con generosidad y cuidado hacia los demás, incluso en circunstancias complicadas. El actor no solo pudo sortear el apagón, sino que además llegó a tiempo para seguir contribuyendo al cine, en esta ocasión como productor, con una nueva historia para entender el mundo de otra manera, muy presente en estos días dados los acontecimientos.