
Como cada año, las cadenas se llenan de películas de temas bíblicos, aunque su influjo era mucho mayor cuando no existían las plataformas de ‘streaming’. Sin embargo, para seguir manteniendo el espíritu de la Semana Santa, se pueden seguir consumiendo los clásicos de siempre, desde Ben-Hur a Quo Vadis?, Los diez mandamientos o La túnica sagrada hasta actualizaciones recientes como La Pasión de Cristo, María Magdalena o, para los más pequeños, El príncipe de Egipto.
Sin embargo, hay una produccion que ha ido ganando adeptos año tras año. Se trata de una nueva versión de una película de 1986 de Damiano Diamiani titulada en nuestro país Una historia que comenzó hace 2.000 años, cuyo título original en italiano era L’inchiesta y que estaba protagonizada por Keith Carradine, Harvey Keitel, Lina Sastri y Phyllis Logan. Un ‘péplum’ que se centraba en la investigación sobre qué ocurría con el cuerpo del Nazareno después de morir.
Un ‘remake’ con Mónica Cruz
En 2006 se hizo un ‘remake’ por todo lo alto de esta película que retomaba el argumento que habían escrito Suso Cecchi d’Amico y Ennio Flaiano y que se encargó de modernizar Giulio Base (cuya próxima película, también de tema bíblico, Judas’ Gospel, está protagonizada por Paz Vega).
La película, se ha ido convirtiendo con el tiempo en un clásico moderno dentro del género que acumula visionados. En ella nos situamos tres años después de la crucifixión de Jesús de Nazareth, cuando empiezan a expandirse los rumores de que resucitó de entre los muertos.

Será entonces cuando el emperador Tiberio (el gran Max von Sydow) envíe a uno de sus mejores hombres a Judea a buscar el cuerpo del desaparecido y calmar los disturbios que empiezan a formarse. El joven, de nombre Tito Valerio (interpretado por Daniele Liotti, al que hemos visto en Juana, la loca o Perdona si te llamo amor) se verá frenado en su investigación por Poncio Pilatos, al mismo tiempo que se enamorará de Tabita (la española Mónica Cruz, hermana de Penélope Cruz), que será crudamente castigada por su padre porque se encontraba prometida.
Para demostrar el milagro de la resurrección, Tito Valerio pedirá a San Pedro que le devuelva la vida a su amada. Ese será el germen de un relato en el que también aparecerán personajes históricos como Calígula, María Magdalena (Ornella Mutti), la Virgen María y también Jesús.
En el reparto también encontramos nombres tan prestigiosos como los de F. Murray Abraham (ganador de un Oscar por Amadeus) o el mítico contrincante de Rocky Balboa, Dolp Lundgren. Además de Mónica Cruz también había más presencia española, la de Fernando Guillén Cuervo (que da vida a San Pablo) ya que se trataba de una coproducción entre la RAI y Enrique Cerezo. La película se encuentra actualmente disponible en Amazon Prime Video y en FlixOlé.
En su momento de estreno, el director, declaró que quisieron hacer una especie de C.S.I pero sin perder de vista el contexto histórico y religioso, ya que la creencia en la resurrección de la carne adquiere un sentido fundamental dentro de la película, al igual que es sin duda una de las piedras angulares de toda la Iglesia.