Ya es oficial: los Oscar estrenan nuevo premio. No será de efecto inmediato, pero sí que llegarán a partir de 2027, con el objetivo de reconocer el Diseño de las escenas de riesgo. Un reconocimiento que se llevaba demandando desde hace años desde varios sectores de la industria, conforme se hace más valioso el trabajo de los dobles de acción en películas. “Desde los primeros días del cine, el diseño de acrobacias ha sido una parte integral de la realización cinematográfica. Estamos orgullosos de honrar el trabajo innovador de estos artistas técnicos y creativos, y les felicitamos por su compromiso y dedicación para llegar a esta ocasión trascendental”, admitían desde la Academia.
La Academia llevaba un tiempo meditando crear este galardón, y tras el éxito de El especialista en 2024, la bola por crear un premio para los trabajadores de riesgo se fue haciendo más y más grande, mientras el equipo de la película protagonizada por Ryan Gosling abogaba por su creación. En esa película, que bien podría haber inaugurado la historia de este premio, se contaban las aventuras de un doble de riesgo (Gosling) que se reencontraba en un rodaje con un antiguo amor, pero también exponía las inclementes condiciones de trabajo de estos profesionales.
Los Oscar ya tienen pendiente de introducir un premio antes, el de Mejor Casting, que se anunció el año pasado y se hará efectivo en la próxima edición cuando tenga lugar 2026. Mientras tanto, toca ir pensando en qué podrías llegar a una hipotética carrera por el primer Oscar a Mejor diseño de escenas de riesgo, y ahí surgen varios nombres evidentes, tanto de películas como de nombres propios de la industria. Tom Cruise puede que sea uno de ellos, pero hay que tener en cuenta que la última entrega de su saga más conocida (y arriesgada), Misión Imposible, llegará a su fin este mismo año con el estreno el 23 de mayo de Misión Imposible: Sentencia final.

Los premios que pueden servir de guía
No obstante, si hay un nombre que surge con fuerza para ese premio es el de Christopher Nolan, y con él el de la película que está preparando, La Odisea. La adaptación cinematográfica de la épica obra griega se espera para 2026, pero en caso de retrasarse podría entrar en la terna para el premio. Batman: Parte II es otra de esas películas que podrían ver la luz en 2027 y tener más que posibilidades de llevarse el galardón, suponiendo que la otra gran película de superhéroes de ese año, Vengadores: Secret Wars no cuente con un diseño de riesgo en vez de apostarlo todo por el CGI.
Por el momento, para guiarse por el tipo de películas que podría recompensar este premio, existen galardones paralelos de misma índole como los Taurus World Stunt Awards o especialmente los Screen Actors Guild Award, que desde 2007 entregan la estatuilla a la Mejor interpretación de un grupo de especialistas en una película. Guiándonos por estos premios, que se entregaron por primera vez a El ultimátum de Bourne, películas de acción y bélicas que requieran de muchas escenas de riesgo serían las más beneficiadas, mencionando títulos como Top Gun: Maverick, Misión Imposible o la reciente El especialista. En definitiva, Tom Cruise se tendrá que buscar nuevos proyectos con los que poder optar a este premio, y si no siempre cabe la posibilidad de unirse a una franquicia también candidata y que de hecho busca protagonista: la de James Bond.