
El icónico filme de 1939, El mago de Oz, será transformado en una experiencia inmersiva y multisensorial gracias a la colaboración entre Sphere Entertainment, Warner Bros. Discovery, Google Cloud y el estudio creativo Magnopus. Esta propuesta innovadora, titulada The Wizard of Oz at Sphere, se estrenará el próximo 28 de agosto en la monumental pantalla LED de la esfera de Las Vegas, que cuenta con una resolución de 16K por 16K y una superficie envolvente de 14,864 metros cuadrados.
“Una obra maestra del pasado, reimaginada para el futuro”, han señalado los voceros del proyecto. El filme original, realizado por Warner Bros. en 1939, fue revolucionario para su época, utilizando tecnología de cámaras de tres tiras Technicolor de 35 mm. Ahora, más de ocho décadas después, el equipo detrás de esta nueva adaptación está empleando modelos avanzados de inteligencia artificial -como Gemini, Veo 2 e Imagen 3, desarrollados por Google Cloud y Google DeepMind- para mejorar la resolución de las imágenes originales. Estas herramientas no solo están diseñadas para incrementar la calidad visual, sino también para expandir los fondos y recrear digitalmente personajes que no compartían escena en la versión original.
“El poder de la IA generativa, combinado con la infraestructura y la experiencia de Google, nos está ayudando a conseguir algo extraordinario”, afirma Jim Dolan, presidente ejecutivo de Sphere Entertainment. “Necesitábamos un socio que pudiera superar los límites junto a nuestros equipos de Sphere Studios y Magnopus, y Google era la única empresa equipada para afrontar el reto en la pantalla LED de mayor resolución del mundo”.

“Nuevas oportunidades para estudios y cineastas”
La esfera de Las Vegas, conocida simplemente como Sphere, es un espacio creado específicamente para experiencias inmersivas de gran escala. Su pantalla LED envolvente y capacidad para procesar imágenes de ultra alta resolución la convierten en un escenario ideal para este tipo de proyectos. El objetivo es ofrecer al público una reinterpretación de El mago de Oz que combine la nostalgia del filme original con las posibilidades tecnológicas contemporáneas.
“Nuestra colaboración con Sphere en El mago de Oz en Sphere es un gran ejemplo de cómo se amplían los límites de la IA generativa para ofrecer nuevas y emocionantes experiencias al público, y nuevas oportunidades para estudios y cineastas”, comentó Thomas Kurian, CEO de Google Cloud. “Nos sentimos honrados de desempeñar un papel en un proyecto tan ambicioso para llevar una pieza clásica de americana a una generación completamente nueva de audiencias”.
The Wizard of Oz at Sphere no solo es un homenaje a uno de los clásicos más queridos del cine, sino que también representa un avance importante en la forma en que se emplea la tecnología para contar historias. Este proyecto podría abrir nuevas posibilidades en la industria del entretenimiento, combinando el arte cinematográfico con herramientas tecnológicas avanzadas. Con el respaldo de empresas líderes y la experiencia creativa de Magnopus, esta reinterpretación de El mago de Oz promete transportar a los espectadores a un mundo donde la innovación y la magia se entrelazan, demostrando cómo el uso de la inteligencia artificial puede traer nuevas dimensiones a las obras maestras del pasado.