Leire Martínez estrena este viernes ‘Mi nombre’, que dedica a sus excompañeros de ‘La Oreja de Van Gogh’: “Yo no dejo de quererles, por eso sufro”

Este 11 de abril, la que fue exvocalista del grupo durante 17 años hasta el pasado mes de octubre estrena su primera canción en solitario

Guardar
Leire Martínez lanza su primer
Leire Martínez lanza su primer trabajo en solitario tras su salida de 'La Oreja de Van Gogh' (Europa Press)

Pocas veces el pop español se ha removido tanto como aquel 14 de octubre de 2024. “Después de 17 años maravillosos repletos de música y emociones que jamás olvidaremos, queremos anunciar que las trayectorias profesionales de Leire y La Oreja de Van Gogh seguirán caminos separados”, escribió la cuenta del grupo a través de un comunicado compartido en X (antes Twitter) hace ya seis meses. Para entonces, escribieron “Leire y La Oreja de Van Gogh”, como si Leire Martínez (Errenteria, Gipuzkoa, 1979) nunca hubiera formado parte de la banda.

La cantante guipuzcoana saltó a la fama en 2007 tras presentarse al programa Factor X, y un año después tomaba el relevo de Amaia Montero como vocalista, quien estuvo al frente desde 1996 hasta un 19 de noviembre del 2007. Durante casi dos décadas, Leire ha sido la viva imagen del grupo, hasta el pasado octubre. Ahora, medio año después, la de Rentería está a punto de marcarse su propio Look What You Make Me Do, su propio Reputation —para los poco familiarizados: el sexto álbum de Taylor Swift, que gira en torno a la construcción, destrucción y reapropiación de la imagen pública de la artista—. Este viernes 11 de abril, la intérprete estrena Mi nombre, su primer single, que será el primer avance de su proyecto musical. “Nunca fui tuya, búscate a alguien que me sustituya, ya lo hiciste una vez”, dice el estribillo, al que han tenido acceso varios medios de comunicación.

Por este motivo y antes de su estreno en todas las plataformas digitales, Leire ha estado toda la semana de promoción. Y una cosa ha dejado clara: no quiere “disimular”. “La canción es una declaración de intenciones. Con esto cierro un capítulo, pero necesitaba soltar ciertas cosas sobre mi salida del grupo”, ha relatado para el diario El Mundo. “El tema para mí era doloroso desde muchas perspectivas, por lo evidente de una ruptura y porque para mí entran en juego muchas emociones. Yo no dejo de quererles, por eso sufro”.

El teclista Xabi San Martín, el guitarrista Pablo Benegas, el bajista Álvaro Fuentes y el batería Haritz Garde son los componentes de la banda que forman La Oreja de Van Gogh, y según ha apuntado Martínez en varias entrevistas, la decisión se tomó de manera unilateral. Sin embargo, en todas las entrevistas, nunca ha perdido ni la educación ni la templanza. “Me incorporé a la banda con la maquinaria en marcha, cuando ya se habían tomado muchas decisiones. Así que existían ya roles establecidos. Y a mí nunca me gusta imponerme. Siempre me gusta compartir mi opinión, pero no convivo bien con las imposiciones”, ha relatado para el diario El País, para posteriormente añadir que no solo primaron “motivaciones personales”, sino también “intereses de negocio”. “A veces no hace falta estar de acuerdo con alguien para quererle. Y yo he podido no estar de acuerdo con mis compañeros en muchos momentos, pero les voy a querer toda la vida. Ahora estoy muy enfadada con ellos, pero les voy a querer toda la vida”, ha confesado en su entrevista para el pódcast Estirando el chicle.

"Seré Inmortal", La Oreja de Van Gogh

¿Y qué va a pasar con La Oreja de Van Gogh ahora?

Según informó el periodista David Insua en el pódcast Tentáculos, Amaia Montero habría vuelto al estudio con sus antiguos compañeros para preparar nuevos temas y planear una gira mundial. La noticia avivó las especulaciones sobre un posible regreso de la cantante al grupo, aunque fue desmentida días después por su entorno. El locutor Rafa Cano, de Cadena Dial, aseguró el sábado que había hablado con Amaia, quien le confirmó que estaba “centrada exclusivamente en su disco”, que espera lanzar antes de que acabe el año, y que no contempla reunirse con la banda ni participar en una gira.

Pero el posible retorno de Montero sigue siendo incierto. Durante su entrevista con El País, a la pregunta de “Si La Oreja de Van Gogh volviese con Amaia Montero de cantante, ¿le sorprendería”, la intérprete lo tiene claro: “No me sorprendería. Tampoco veo muchas más alternativas, la verdad”.