
El festival de cine más importante del mundo ya casi está aquí. Faltan apenas unas semanas para que dé comienzo el Festival de Cannes 2025, que celebrará su edición número 75 un año más con muchas novedades, grandes directores y espectaculares películas que presentar. Esta misma mañana ha tenido lugar el tradicional anuncio de la Sección Oficial, presidido por el director del certamen Thierry Fremaux, quien ha dado a conocer los nombres y títulos que desfilarán por la alfombra roja de la ciudad francesa entre el 13 y el 24 de mayo.
La película que inaugurará esta edición es Misión Imposible: Sentencia final, la que será la última entrega de la saga protagonizada por Tom Cruise. Como viene siendo habitual, el certamen abrirá con una gran película comercial, aunque no será el único título fuera de competición con gran atención. El músico irlandés Bono también pasará por la alfombra roja con Stories of Surrender, un documental en torno a su vida en los escenarios como líder de la icónica banda U2. Además, Fremaux anunciaba la nueva película de uno de los grandes maestros de la animación contemporánea, Sylvain Chomet, quien explorará la vida del novelista y dramaturgo francés Pagnol en The Magnificent Life of Marcel Pagnol.

La Competición oficial más allá de la presencia española
La Competición Oficial de este Festival de Cannes es histórica en tanto que contará con dos películas peleando por la Palma de Oro. Se trata de Romería, de Carla Simón, quien ya se hizo con el Oso de Oro en Berlín cuando estrenó Alcarràs, y de Sirat de Oliver Laxe, autor de películas como O que arde. Gallego y catalana tendrán la oportunidad de traer premio a España, pero no serán los únicos destacados en una lista en la que están autores habituales del certamen como Joachim Trier, Wes Anderson, Kelly Reichardt o los hermanos Dardenne.
- In Simple Accident, de Jafar Panahi
- Sentimental Value, de Joachim Trier
- Romería, de Carla Simón
- The Mastermind, de Kelly Reichardt
- The Eagles of the Republic, de Tarik Saleh
- Fuori, de Mario Martone
- Two Prosecutors, de Sergei Loznitsa
- Dossier 137, de Dominik Moll
- The Secret Agent, de Kleber Mendonça Filho
- Nouvelle Vague, de Richard Linklater
- Sirat, de Oliver Laxe
- La Petite Derniere, de Hafsia Herzi
- The History of Sound, de Oliver Hermanus
- Eddington, de Ari Aster
- A Phoenician’s Scheme, de Wes Anderson
- Renoir, de Chie Hayakawa
- Alpha, de Julie Ducournau
- Leave One Day, de Amelie Bonin

Un Certain Regard
- The Mysterious Gaze of the Flamingo, de Diego Céspedes
- My Father’s Shadow, de Akinola Davies Jr
- Urchin, de Harris Dickinson
- Eleanor the Great, de Scarlett Johansson
- Once Upon A Time In Gaza, de Tarzan Nasser and Arab Nasser
- Aisha Can’t Fly Away, de Morad Mostafa
- Meteors, de Hubert Charuel
- Pillion, de Harry Lighton
Fuera de competición
- Misión Imposible: Sentencia final, de Christopher McQuarrie
- Vida privada, de Rebecca Zlotowski
- The Richest Woman in the World, de Thierry Klifa
- The Coming of the Future, de Cedric Klapisch
Cannes Premiere
- Amrum, de Fatih Akin
- Splitsville, de Mike Corvino
- The Disappearance of Josef Mengele, de Kirill Serebrennikov
- Orwell, de Raoul Peck
- The Wave, de Sebastián Lelio
- Connemara, de Alex Lutz
Proyecciones especiales
- Stories of Surrender, de Andrew Dominik
- The Magnificent Life of Marcel Pagnol, de Sylvain Chomet
- Exit 8, de Genki Kawamura
- Dolloway, de Yann Gozlan