
No cabe duda de que Emilia Pérez es una de las películas del año. Un mérito que ha logrado no solo con los múltiples premios que ha recibido desde su presentación en el Festival de Cannes -los últimos, los dos BAFTA a la Mejor película extranjera y a la Mejor actriz de reparto-, sino también por las múltiples polémicas que la han envuelto. Desde las críticas en redes sociales a las incendiarias declaraciones de su director, Jacques Audiard.
Pero, por encima de todo, el asunto que más ha salpicado a Emilia Pérez y que le ha puesto más difícil llevarse algún Oscar de las trece nominaciones con las que cuenta, son las polémicas publicaciones en redes sociales de su actriz principal, Karla Sofía Gascón.
Una serie de mensajes con contenidos racistas y en contra de religiones como el Islam que han hecho que la española, uno de los principales argumentos para explicar el éxito de la película -obtuvo el premio a la Mejor interpretación femenina y realizó un discurso muy aplaudido también en redes sociales-, se haya retirado del foco mediático para intentar que no perjudique a la película en su trayectoria por las diferentes galas de premios.
“Es lamentable”
Desde su estreno, la película permaneció durante ocho semanas en las taquillas españolas, un notable éxito que se espera que se prolongue en las plataformas. En España habrá que esperar a finales de marzo para poder ver la historia de esta exnarcotraficante que busca de restituir el daño provocado en su anterior trayectoria criminal. En cambio, en gran parte del mundo ya se ha podido ver desde Netflix, plataforma encargada de la mayoría de la distribución de la cinta.
Hasta ahora, desde la empresa estadounidense no habían querido pronunciarse sobre la polémica, algo que ha cambiado después de que su directora de contenidos, Bela Bajaria, se haya pronunciado en una entrevista para el pódcast The Town with Matther Belloni, especializado en temas relacionados con el séptimo arte. Allí, esta ejecutiva ha afirmado que se trata de algo “lamentable” el hecho de que la polémica con Karla Sofía Gascón haya “desviado la atención de esta gran película”.
Un posible cambio de dinámica
Bajaria ha hecho énfasis en el hecho de que esto no eclipsa un proyecto en el que, ha recordado, trabajaron “cien personas con un talento increíble”. “Si nos fijamos en todas las nominaciones y los premios que ha recibido, es una lástima que se haya desviado la atención y que se haya llevado la conversación en una dirección diferente”, ha continuado explicando la ejecutiva. De hecho, la ejecutiva ha asegurado que, precisamente por eso, aunque hubiera sabido acerca de las publicaciones de la actriz protagonista “volvería a comprar la película, porque es increíble, creativa y audaz”.
Esta reivindicación contradice en parte la decisión de la compañía de retirar a la actriz española de la promoción de la película, pero viene en la línea de los mensajes emitidos por diferentes compañeros del sector y hasta de rodaje de Karla Sofía. Este fin de semana, sin ir más lejos, el director de Emilia Pérez, Jacques Audiard, agradeció en su discurso el trabajo de la intérprete después de que en entrevistas previas la hubiera criticado con dureza.