¿Quién es el actor con más premios Goya de España?

Este sábado se celebra la 39ª edición de los Premios Goya en el Palacio de Congresos de Granada

Guardar
La 39ª edición de los
La 39ª edición de los premios Goya se celebra este sábado 8 de febrero en Granada. (Alberto Ortega)

El cine español se viste de gala y se prepara para una de sus noches más importantes del año. Este sábado se celebra la 39ª edición de los Premios Goya en el Palacio de Congresos de Granada, una gala que reconoce el talento y la labor de los profesionales del sector cinematográfico en España, además de promover las producciones nacionales.

Granada será la sexta ciudad en acoger la ceremonia, después de que en 2019 se decidiera rotar el lugar en el que se celebran estos premios, sumándose a una lista que incluye Madrid, donde se hacía tradicionalmente, Barcelona, Valencia, Málaga, Sevilla y Valladolid. Este año, las películas con más nominaciones son El 47, dirigida por Marcel Barrena, que lidera con 14 candidaturas, y La infiltrada, de Arantxa Echevarría, que cuenta con 13 nominaciones. Ambas producciones parten como las grandes favoritas para arrasar en la gala.

La primera edición de los Premios Goya se celebró en 1987, marcando el inicio de un evento que ha evolucionado significativamente con el tiempo. En sus inicios, las categorías eran diferentes a las actuales, y no fue hasta 1992 cuando se introdujo el premio a Mejor Actor/Actriz Revelación, una categoría que ha servido para destacar a las nuevas promesas del cine español. Desde entonces, más de 1.000 actores y actrices han sido nominados en las categorías de protagonista, reparto y revelación, aunque no todos han tenido la fortuna de llevarse el icónico cabezón a casa.

El actor más laureado en la historia de los Goya

Entre los nombres más destacados de los Premios Goya, el de Javier Bardem ocupa un lugar especial. Y es que Bardem es el actor más premiado en la historia de estos galardones, con un total de siete estatuillas, seis de ellas como actor y una como productor. Su primer Goya se lo llevó en 1994 por su papel en Días contados (1994), donde fue reconocido como Mejor actor de reparto. Desde entonces, ha acumulado éxitos con películas como Boca a boca (1995), Los lunes al sol (2002), Mar adentro (2004), Biutiful (2010) y El buen patrón (2022). Además, en 2012 fue galardonado como productor por el documental Hijos de las nubes, la última colonia.

A pesar de su impresionante trayectoria, Bardem no ha ganado en todas las ocasiones en las que ha sido nominado. En total, ha recibido 12 nominaciones, pero se quedó sin premio en películas como Jamón, jamón (1993), Huevos de oro (1994), Carne trémula (1998), Loving Pablo (2018) y Todos lo saben (2019).

Antonio de la Torre, el actor con más nominaciones al Goya

Aunque Bardem es el actor con más Goyas a sus espaldas, el actor con más nominaciones en la historia de los Premios Goya es Antonio de la Torre, quien ha sido candidato en 15 ocasiones entre 2006 y 2019. De la Torre ha ganado dos veces, por Azuloscurocasinegro y El Reino. A pesar de su historial de nominaciones, su promedio de victorias es más bajo en comparación con otros actores.

Otro nombre relevante es el de Eduard Fernández, quien ha sido nominado 14 veces y ha ganado en tres ocasiones, por En la ciudad, Fausto 5.0 y Mientras dure la guerra. Este año, Fernández es uno de los principales favoritos para triunfar en la gala gracias a su papel en Marco. Por su parte, Luis Tosar, otro de los grandes nombres del cine español, cuenta con tres Goyas por Los lunes al sol, Te doy mis ojos y Celda 211, y ha sido nominado en diez ocasiones, incluida su candidatura actual por La infiltrada.

Guardar