Dónde ver la gala de los Premios Goya 2025: horario, actuaciones y otras claves

La 39ª edición de los galardones más importantes del cine español se celebra este sábado 8 de febrero en Granada y parte con El 47 y La infiltrada como grandes favoritas

Guardar

Los Premios Goya 2025 arrancarán en solo unas horas para entregar unos galardones que ya se han consolidado como los más importantes del cine español. Aunque solía celebrarse en Madrid, en 2019 decidió cambiarse la sede cada año y, desde entonces, ha pasado por Sevilla, Málaga, Valencia y Valladolid. Este sábado 8 de febrero, Granada será la anfitriona de la edición número 39. Por ello, es probable que cinéfilos, aficionados del mundo del arte y demás curiosos, se pregunten ahora dónde se puede ver la ceremonia, cuál es su horario o qué actuaciones se llevarán a cabo.

Estos Premios se han entregado de forma ininterrumpida desde 1987 a cargo de la Academia de Cine Español, y reconoce lo mejor del séptimo arte en el país. En esta ocasión, la gala aterriza en la ciudad de la Alhambra. Durante unas cuantas horas, el protagonismo recaerá en las películas, actores, actrices, directores, guionistas… que lucharán por hacerse con el famoso ‘cabezudo’. Aunque El 47 y La infiltrada lideran las nominaciones con 14 y 13 candidaturas, respectivamente, a estos largometrajes le siguen muy de cerca La habitación de al lado y La virgen roja, con opción de ganar hasta 10 y 9 galardones, respectivamente.

Dónde y cuándo ver los Premios Goya 2025

La 39ª edición de los Premios Goya se celebrará el sábado 8 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos de Granada. La gala comenzará a las 22:00 horas (hora peninsular), aunque desde las 19:00 horas las celebridades y nominados desfilarán por la alfombra roja.

Un año más, la ceremonia será retransmitida en directo por RTVE. Además, Infobae España ofrecerá una cobertura en tiempo real a través de su web y redes sociales, con actualizaciones sobre los ganadores, los discursos más destacados y las mejores imágenes de la noche.

Quiénes presentarán la ceremonia

Las presentadoras de los Premios
Las presentadoras de los Premios Goya 2025, Maribel Verdú y Leonor Watling. (Alejandro Martínez Vélez/Europa Press)

Maribel Verdú y Leonor Watling serán las encargadas de presentar la gala de los Premios Goya 2025, marcando un hito en la historia de los galardones al convertirse en la primera pareja de actrices en asumir este rol. Además, la ceremonia también contará con un guion de dos mujeres: Laura Márquez y Paloma Rando.

Verdú, con más de cuatro décadas de trayectoria, es una de las figuras más reconocidas del cine español. Ha protagonizado títulos emblemáticos como Belle époque (1992), Y tu mamá también (2001) y El laberinto del fauno (2006), y ha sido distinguida con múltiples premios, entre ellos el Goya a mejor actriz por Siete mesas de billar francés (2007).

Watling, además de su carrera como actriz, es cantante y vocalista del grupo Marlango. En el ámbito cinematográfico, ha sido nominada en dos ocasiones al Goya a mejor actriz por La hora de los valientes (1999) y Mi vida sin mí (2003).

Cuáles serán las actuaciones musicales en los Goya

La cantante Lola Índigo actuará
La cantante Lola Índigo actuará en la gala de los Premios Goya 2025. (EFE/Antonio Paz)

La gala de los Premios Goya 2025 contará con un cartel musical variado que incluirá a artistas de renombre y talentos locales. Entre las actuaciones confirmadas destacan Alejandro Sanz, Amaral —que presentará su nuevo álbum Dolce Vita—, Dora, Rigoberta Bandini —ganadora del Goya 2024 a mejor canción original— y Zahara.

A ellos se sumarán artistas granadinos previamente anunciados, como Miguel Ríos, Dellafuente, Estrella, Kiki y Soleá Morente, y Lola Índigo. Además, la ceremonia contará con la participación de la Orquesta de la Universidad de Granada, el Coro Manuel de Falla de la misma institución y el grupo de baile granadino Soul Dance.

Quiénes entregarán los Premios Goya 2025

La actriz Natalia de Molina
La actriz Natalia de Molina será una de las encargadas de entregar un Premio Goya. (Helena Margarit Cortadellas)

Las grandes figuras del cine español se darán cita en la alfombra roja de los Premios Goya 2025, donde algunos de ellos también participarán en la entrega de los galardones. La Academia ha confirmado la presencia de destacadas actrices como Elena Anaya, Susi Sánchez, Natalia de Molina, Lola Dueñas, Ana Torrent, Malena Alterio, Ane Gabarain y Ester Expósito, así como de actores como Alberto Ammann, Quim Gutiérrez, Óscar Martínez, Tamar Novas, Ricardo Gómez, Miguel Ángel Silvestre, Miguel Bernardeau y Josep Maria Pou.

En el ámbito de la dirección, asistirán cineastas como Alejandro Amenábar, J. A. Bayona, Estibaliz Urresola Solaguren, Pablo Berger, Diego San José, Javier Calvo y Javier Ambrossi. También estarán presentes figuras clave de la producción cinematográfica, como Esther García y Belén Atienza, además de profesionales del sector como la diseñadora de vestuario Cristina Rodríguez.

El Goya de Honor 2025 y el Goya Internacional 2025 ya tienen dueños

Aitana Sanchez-Gijon recibirá el Goya
Aitana Sanchez-Gijon recibirá el Goya de Honor 2025. (REUTERS/Ana Beltran)

Aitana Sánchez-Gijón recibirá el Goya de Honor 2025 en reconocimiento a su trayectoria en el cine español. Aunque hasta ahora no había obtenido un Goya, la actriz fue nominada en 2022 como mejor actriz de reparto por Madres paralelas, de Pedro Almodóvar. Entre sus distinciones más destacadas figura la Concha de Plata a mejor actriz del Festival de San Sebastián por Volavérunt (1999), de Bigas Luna.

Primera mujer en presidir la Academia de Cine entre 1998 y 2000, Sánchez-Gijón ha expresado que este galardón supone “un espaldarazo, sentirme querida por mis compañeras y compañeros, que valoran que llevo aquí toda la vida y que formo parte de esta familia del cine”.

Por su parte, el Goya Internacional 2025 será para Richard Gere, a quien la Academia ha reconocido “por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico y su compromiso social, manifestado tanto en lo personal como en lo profesional durante décadas”.

El actor estadounidense, protagonista de títulos emblemáticos como Días del cielo (1978), American Gigolo (1980), Oficial y caballero (1982), Cotton Club (1984), Pretty Woman (1990) y Chicago (2002), se convertirá en el cuarto intérprete en recibir este galardón, tras Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver.

Guardar