Es sin duda el director español con una mayor proyección internacional y el que una mayor cantidad de galardones acumula, tanto dentro como fuera de nuestro país. Entre sus principales méritos, haber ganado dos Oscar de Hollywood, por Todo sobre mi madre en la categoría de mejor película internacional y por el guion original de Hable con ella.
Pero hay otros logros que también han caracterizado su carrera, como dos premios en Cannes, el mejor guion de Volver y el premio al mejor dirección por Todo sobre mi madre y el León de Oro del Festival de Venecia por su última película, La habitación de al lado.
En esta edición de los Premios Goya, La habitación de al lado está nominada en 10 categorías, incluyendo mejor director y mejor guion adaptado, pero no se encuentra en el apartado de mejor película.
Almodóvar y su relación de amor-odio con la Academia de Cine
Pedro Almodóvar ha tenido una relación de amor y odio con los Premios de la Academia de Cine Español, que inició su andadura en 1987. Su primera película nominada fue Mujeres al borde de un ataque de nervios, que nos representaría en los Oscar y que también se coronaría en nuestro país en la edición de 1989 con 5 galardones: mejor película, mejor guion original, mejor actriz (Carmen Maura), mejor actriz de reparto (María Barranco) y mejor montaje (José Salcedo).
Sin embargo, su siguiente trabajo, ¡Átame! tuvo 15 nominaciones y no se llevó ningún premio. Ahí comenzaría su etapa de desencanto, que se prolongó en el tiempo con Tacones lejanos, que también se iría de vacío. Con Kika, solo Verónica Forqué ganó una estatuilla y, con La flor de mi secreto, una de sus películas más personales y con la que iniciaría un cambio de rumbo, se fue de nuevo sin ningún premio.
El caso de Hable con ella fue también doloroso, ya que no fue elegida por los académicos para representar a España en los Oscar y terminó ganando la estatuilla al mejor guion. En los Goya de ese año, de siete nominaciones, solo ganó una, de la banda sonora de Alberto Iglesias, ya que sería el año de Los lunes al sol, de Fernando León de Aranoa.
Almodóvar
eBook
$5,99 USD
Las grandes victorias de Almodóvar en los Goya
La mala racha cambiaría con Todo sobre mi madre, que sí se convirtió en la gran ganadora de la temporada con 7 galardones, entre ellos, mejor película, mejor director y mejor actriz (Cecilia Roth) y con Volver, que repetiría el éxito con 5 premios, de nuevo mejor película, mejor director y Penélope Cruz y Carmen Maura como mejor actriz y mejor actriz de reparto.
Habría que esperar a Dolor y gloria para que repitiera el milagro de la lluvia de premios. 7 premios en la edición de 2019, incluyendo película, director, guion y actor protagonista (Antonio Banderas).
En total, Pedro Almodovar ha conseguido 5 Premios Goya como director y guionista, a los que habría que añadirles 4 galardones más por las cuatro películas que ganaron la categoría principal que están producidas por El Deseo, su productora, aunque él no figure en los créditos en ese campo y sí su hermano Agustín Almodóvar.