Quién es Sophie Thatcher, la nueva reina del cine de terror y novia perfecta en ‘La acompañante’

La actriz se dio a conocer por la serie ‘Yellowjackets’, que llega ahora a su tercera temporada mientras ella comienza a despuntar en la gran pantalla

Guardar
Tráiler oficial de 'La acompañante'

Dicen que la historia es un bucle. En los últimos años, el cine ha asistido al nacimiento de una nueva generación de grandes actores que, como sucediera en los años 70, proceden en gran medida del cine de terror. Por ese tipo de películas han desfilado en los últimos años gente como Anya Taylor-Joy o Florence Pugh, consideradas dos de las intérpretes más prometedoras y mejor valoradas en el Hollywood actual. Parece. La misma Mikey Madison, que ahora aspira al Oscar por Anora, se había dado a conocer en la quinta entrega de Scream, por lo que no es ningún disparate decir que es un género que está alumbrando las estrellas del mañana. Y ese es el camino que quiere seguir ahora Sophie Thatcher.

La actriz de 24 años nacida en Chicago presenta este fin de semana La acompañante, que no es del todo terror, pero sí tira de algunos de sus elementos y de grandes referentes de ese cine como punto de partida. En la película, la actriz da vida a Iris, un robot de compañía con recuerdos insertados —sí, como en Blade Runner o Desafío total— que cree ser una joven normal y pareja de Josh (Jack Quaid), un joven agradable, divertido y muy inteligente... o eso piensa ella en un principio. Cuando la “pareja” va a una casa rural de unos amigos de Josh, Iris comenzará a comportarse de forma extraña, a medida que descubre el terrible secreto de su origen.

Según la propia Thatcher, lo que le atrajo de este curioso proyecto que mezcla tantas ideas y referentes —no solo terror, sino también la inteligencia artificial y el amor como en Ex Machina o Her— no fue la premisa, sino la música. “Eso me dio la seguridad de que tenía muy buen gusto y me dije: vale, confío en este tío”, contaba Thatcher en una entrevista por el estreno de la película, que acaba de llegar a cines. Ese “tío” es Drew Hancock, quien dirige su primer largometraje y que ha convertido a Thatcher en “la novia perfecta” en la película. Aunque hay razones de sobra para pensar que no va mal encaminado.

Sophie Thatcher en 'La acompañante'.
Sophie Thatcher en 'La acompañante'.

Mucho más que una actriz

El interés de Thatcher por la música de cara a La acompañante no es casual. Además de actriz, la de Chicago está desarrollando una carrera como artista musical, siguiendo así el ejemplo de otras compañeras de profesión como Maya Hawke o Zendaya. La intérprete arrancó el año pasado con el EP Pivot & Scrape, así como una versión del Knockin on Heaven’s Door para la película Heretic, que estrenó hace tan solo unos meses. Con La acompañante, Thatcher ha continuado con el mismo camino, interpretando uno de los temas principales de la película en una banda sonora a cargo del artista Hrishikesh Hirway.

Antes de llegar a tener un rol tan importante, la joven actriz comenzó en su ciudad natal, Chicago, con una pequeña aparición en Chicago P.D. en 2016. Ese mismo año ya dejaría claras sus intenciones y su talento para el terror, participando en la serie El exorcista, en la que daba vida a una nueva versión de Regan MacNeil, el conocido personaje del clásico de William Friedkin. Este último papel le valdría la oportunidad de estrenarse en la gran pantalla ya como protagonista, acompañando a Pedro Pascal en Prospect, una space opera sobre un padre y una hija que buscan escapar de la luna. De nuevo no-terror con algo de terror, aunque lo mejor estaba por llegar.

Sophie Thatcher en 'Yellowjackets'.
Sophie Thatcher en 'Yellowjackets'.

Lo que buscábamos era una especie de estrella del rock. Alguien con un espíritu realmente libre y único que pudiera interpretar tanto una especie de salvajismo como cierta vulnerabilidad”. Ese era el punto de partida para uno de los personajes de Yellowjackets, y la razón por la que Thatcher se hizo con el papel sin siquiera presentarse a la audición presencial —mandó un vídeo en su lugar— y antes incluso que su compañera en la serie, Juliette Lewis. En la producción estrenada en 2020 y que está a punto de mostrar su tercera temporada, Thatcher encarna a Nat, una de las supervivientes de un accidente aéreo, tras el cual sobrevivieron en mitad de la nada, pero del que 25 años después aún arrastran secuelas.

Al igual que en la serie intercala sus apariciones con las de Lewis, versión adulta de su personaje, Thatcher ha estado intercalando Yellowjackets con su carrera en el cine, por supuesto ligada al cine de terror. En el último año y medio, la actriz ha estado involucrada en Maxxxine, el cierre a la trilogía de Ti West con otra gran reina del terror como Mia Goth, pero también ha protagonizado The Boogeyman, la adaptación del relato de Stephen King en la que Thatcher hacía frente a una escalofriante criatura. Una película en cuyo rodaje la actriz asegura que pasó momentos de lo más inquietantes, al detectar “presencias extrañas” en su apartamento en Nueva Orleans mientras filmaba, pero que no parecen haberla disuadido en su empeño por convertirse en la nueva reina del cine de terror.

Guardar