Una vez finalizada la temporada de premios, y tras celebrar la buena salud de la ficción española gracias a series como Querer, de Alauda Ruiz de Azúa, Los años nuevos, de Rodrigo Sorogoyen, Celeste, de Diego San José o Yo, adicto, de Javier Giner, toca poner el foco en este 2025 que ya empieza a dar sus primeros frutos. Y es que en enero se han estrenado obras tan esperadas como la segunda temporada de Separación (Apple TV), la española Custodia repartida (Disney+) o la reciente llegada La chica de nieve 2: El juego del alma (Netflix).
En las próximas semanas desembarcarán la tercera temporada de The White Lotus, dos experimentos de humor hechos en España que estamos deseando descubrir, como La vida breve y Su Majestad, con Anna Castillo como reina, y dos thrillers de espionaje con repartos espectaculares.
‘The White Lotus’ (Temporada 3) - Max
A partir del día 17 de febrero vuelven las estrafalarias aventuras de esta sátira creada por Mark White que se centra en las vacaciones de algunos huéspedes de un ‘resort’ de lujo en un entorno idílico y tropical. La ficción se ha convertido en una de las favoritas de los espectadores y ha obtenido un buen número de galardones, entre ellos el Emmy a la mejor miniserie y a la mejor actriz de reparto para la siempre única Jennifer Coolidge.
En esta ocasión, se cambia el emplazamiento a un hotel tailandés de lo más exclusivo en el que los empleados tendrán que lidiar con los caprichos de sus elitistas huéspedes. El reparto también es totalmente nuevo y encontramos los nombres de Natasha Rothwell, Parker Posey, Jason Isaacs (Lucius Malfoy en la saga Harry Potter), Michelle Monaghan, Leslie Bibb o Carrie Coon (The Leftovers). Ya se ha anunciado que habrá una cuarta temporada.
‘Su Majestad’ - Amazon Prime Video
El tándem más exitoso del cine español, el formado por Borja Cobeaga y Diego San José (responsables de Ocho apellidos vascos), vuelve a reunirse en la escritura de un guion para componer esta comedia inesperada protagonizada por una princesa un poco rebelde y pasota que tendrá que convertirse en reina cuando la prensa saque los trapos sucios de su padre. Una especie de Princesa por sorpresa con toda la irreverencia de sus creadores a la hora de analizar a través del humor negro algunas de las cuestiones que atraviesan la política y la sociedad de nuestro país.
Anna Castillo se convierte en la auténtica protagonista, acompañada por Ernesto Alterio (que encarnará a su consejero), Ramón Barea, Pablo Derqui o Ana María Vidal. Podrá verse a partir del 27 de febrero en la plataforma Amazon Prime Video.
‘A muerte’ - Apple TV
Después del fenómeno que ha supuesto Casa en llamas (ganadora del Premio Feroz a la mejor comedia del año), Dani de la Orden aborda su primera serie como creador. Lo hace con Natalia Durán y Oriol Capel.
Se titula A muerte, donde a través de 7 episodios seguiremos la relación que se establecerá entre un treintañero al que le diagnostican cáncer y una amiga de la infancia que se encuentra embarazada. La protagonizan Verónica Echegui y Joan Amargós y promete una mezcla inédita entre comedia y drama para hablar de la enfermedad, la muerte y el amor. Se estrena el 5 de febrero.
‘The Agency (La agencia)’ - SkyShowtime
Richard Gere parece volver a estar en plena forma. Después de su regreso al cine con Paul Schrader y de convertirse en el Goya de Honor Internacional de este año, estrenará un thriller de espionaje junto a Michael Fassbender. En el reparto, se incluyen más nombres potentes: Jeffrey Wright, Jodie Turner-Smith, Katherine Waterston y John Magaro.
A lo largo de 10 capítulos, seguiremos los pasos un agente encubierto de la CIA (Fassbender) que recibirá la orden de abandonar su vida y regresar a Londres, lo que supondrá un problema a la hora de seguir manteniendo su identidad secreta, sobre todo cuando se encuentre con un antiguo amor. Se trata de un ‘remake’ de la serie francesa Oficina de infiltrados y entre los creadores se encuentra el prestigioso director Joe Wright (Orgullo y prejuicio). A partir del 10 de febrero.
‘La vida breve’ - Movistar Plus+
Otro tándem de comedia imbatible en nuestro país es el que forman Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, responsables de ficciones como Reyes de la noche o Días mejores. Ahora componen una serie histórica en torno al reinado más breve que ha habido en la Corte española, el de Luis I, que tan solo permaneció en el trono durante 229 días en el año 1724.
Durante este periodo de tiempo, tuvo que enfrentarse a numerosos contratiempos, a conspiraciones, a intrigas y diversas locuras. Protagonizan La vida breve Carlos Scholz, Javier Gutiérrez, Alicia Armenteros y Leonor Watling. “Naces, reinas y mueres”, reza su cartel.
‘Día cero’ - Netflix
Una de esas miniseries confeccionadas para triunfar. Primero, porque cuenta con un reparto de campanillas capitaneado por Robert De Niro, al que acompañan Jesse Plemons, Lizzy Caplan, Connie Britton y grandes estrellas del pasado como Joan Allen, Matthew Modine o Angela Bassett. Segundo, porque su planteamiento resulta lo suficientemente potente como para enganchar: tras un ciberataque que pondrá todo patas arriba, el expresidente de los Estados Unidos (que no podía ser otro que De Niro) tendrá que descubrir quién está detrás para preservar la paz mundial. ¿Quién será el responsable? ¿Una nación externa o un enemigo interno en la sombra? Consta de seis episodios y se podrá ver a partir del día 20 de febrero en Netflix.
‘Yellowjackets’ (Temporada 3) - Movistar Plus+
Después de los acontecimientos que tuvieron lugar en la anterior temporada, parecía que la trama iba a terminar en ese punto, a pesar de que todavía quedaban muchas incógnitas por descubrir tanto del pasado (cómo sobrevivió un grupo de chicas tras un accidente que le dejó aislado del mundo durante meses) y en el presente (donde una serie de asesinatos se irán produciendo entre los que salieron de allí con vida).
La serie cuenta con un reparto de intérpretes que representa a los personajes en el presente y el pasado, así que volveremos a ver a Melanie Lynksey-Sophie Nélisse; Christina Ricci-Samantha Hanratty; Twany Cipress-Jasmine Saboy Brown; y otros rostros fundamentales como los de Sophie Tatcher, Lauren Ambrose o Elijah Wood.