![Karla Sofía Gascón podría holaner](https://www.infobae.com/resizer/v2/PL63D6H2PRBLHPUYA5OZSMLTQQ.jpg?auth=49ae2b6e946ad22d8d262bd6084c547e404c570fadc3446f647a041ac750d1c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La intérprete Karla Sofía Gascón, nominada al Oscar a la ‘Mejor actriz’ por su papel en Emilia Pérez, se enfrenta a una oleada de críticas después de que algunos tuits que publicó en el pasado hayan salido a la luz en un artículo publicado por Variety. En ellos ataca a los musulmanes, a George Floyd -a quien considera un “drogata estafador”- o a la diversidad en los Oscar. Los mensajes, muchos de los cuales fueron borrados el jueves tras su reaparición, se publicaron en su mayoría entre 2020 y 2021 (por aquel entonces, X era Twitter).
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
“Perdón, ¿es mi impresión o cada vez hay más musulmanes en España? Cada vez que voy a recoger a mi hija al colegio hay más hembras con el pelo tapado y el faldón hasta los talones. Lo mismo el año que viene en vez de dar inglés tenemos que dar árabe... y un cordero“. Esta es una de las publicaciones que ha reaparecido estos días por la red social. No es la única en la que parece atacar a los musulmanes y su religión.
En otro post publicado el 29 de enero de 2021, Gascón dice que “el Islam incumple los derechos internacionales” y que la religión “debe ser prohibida mientras no cumpla los DDHH”. En otra publicación que compartió el 2 de septiembre de 2020, la actriz continuó criticando dicha religión.
“El islam es maravilloso, sin ningún tipo de machismo”, comentó irónica en un tuit que incluía una imagen de una familia en la que ella está cubierta con un burka. “A la mujer se la respeta, y cuando se la respeta mucho le dejan un cuadradito en la cara para que se le vean los ojos y la boca, pero si se porta bien. Aunque ellas visten así por gusto. Qué asco más profundo de humanidad”, continuaba.
![Uno de los tuits en](https://www.infobae.com/resizer/v2/PQWFE2NG6VGWLK6CZCDLCYPZWE.jpeg?auth=00e0b711f10d6b803ae274b1bb18d1ff7dee40155f85d3d385023c9d4cf1b07f&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En 2016 también publicó que el Islam se estaba convirtiendo “en un foco de infección para la humanidad” que se debía “curar urgentemente”. En 2021, la actriz de Alcobendas volvió a cargar contra la religión al decir: “Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España... todavía no nos hemos dado cuenta de lo que significa esta amenaza de civilizaciones que constantemente ataca a la libertad y coherencia del individuo. No se trata de racismo, se trata del islam”, apuntó entonces.
![Karla Sofía Gascón en redes](https://www.infobae.com/resizer/v2/6YEHYGONJ5HBHPWWAQLG43XA4U.png?auth=fb956b68c247f8045b2d907b368439b45f15330f4bd07ef4f5061599a5c8af00&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Además de los tuits anteriores, también se ha rescatado una publicación en la que Gascón habló del asesinato de George Floyd pocos días después de que fuera abatido por un policía, una muerte que movilizó a Estados Unidos y que armó el movimiento Black Lives Matter. “Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido para volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos sin derechos y quiénes consideran que la policía es asesina. Todos errados”. publicó entonces.
![Una captura de un tuit](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZIROTDIY3VDTBBUKAXRJEGXGBA.jpg?auth=6ce71789cf8898654cb4117ae7cf85ae6e09efbc48c6b48add18032130ca20e5&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
También cargó contra la diversidad en la gala de los Oscar, tuiteando que “cada vez más se parecen a una entrega de premios de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M”. Añadió: “Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo”.
![Una captura de uno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/I24BMB55XNEW3LTYLGYC7LULVM.png?auth=9acba448cd6eed386eb6929eafa1dcca66c9b16299191c9064dca4011b04530c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La polémica con Fernanda Torres
Karla Sofía Gascón no solo está teniendo que lidiar con los polémicos mensajes que han resurgido de su cuenta de Twitter, y que podrían hacer tambalear sus opciones de alzarse con la estatuilla dorada, también ha sido ampliamente criticada por unas declaraciones en las que decía que el equipo de Fernanda Torres, protagonista de I’m still here y candidata al Oscar en la misma categoría que la madrileña, había orquestado una campaña para acabar con su reputación.
“Si gana ella, estupendo, si ganó yo, estupendo. Lo que no me gusta es que hay un equipo de redes sociales que trabaja alrededor de todas estas personas intentando demeritar mi trabajo y el de mi película, porque eso no lleva a ningún sitio. Para resaltar el trabajo de una persona no necesitas hundir el de los demás”, expresó Gascón. “En ningún momento me verán hablando mal de Fernanda Torres o de su película, pero en cambio sí veo a muchas personas que trabajan en el ambiente de Fernanda Torres que hablan mal de mí y de Emilia Pérez. Yo creo que eso habla más mal de ellos y de la película que de la mía”, indicó.
Estas declaraciones han generado cierto revuelo en Estados Unidos, pues podrían haber sido motivo de descalificación al tratarse de una crítica a una compañera nominada. De acuerdo con las reglas del certamen, “no se tolerará ninguna comunicación pública por parte de cualquier persona asociada con una película elegible que intente arrojar algo negativo sobre una película competidora”. De momento, la Academia no ha emitido ningún comunicado al respecto.
![Fernanda Torres y Karla Sofía](https://www.infobae.com/resizer/v2/SPKKUDS6AVAP7CGKDARGD22HOI.jpg?auth=28f298f9192f03b5be932e62ee5f1e76f2f36e3816f294a83717c29783edddf5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La primera actriz trans nominada a los Oscar
Karla Sofía Gascón es la segunda intérprete femenina española en recibir una nominación a los Oscar, después de las cuatro de Penélope Cruz (para más inri, ambas son de Alcobendas), y la cuarta intérprete si sumamos a Javier Bardem y Antonio Banderas. Emilia Pérez, la película de Jacques Audiard que protagoniza, ha recibido un total de 13 nominaciones. Aunque no llega al récord de 14 que marcaron largometrajes como Titanic, La La Land o Eva al Desnudo, sí empata con las 13 de Oppenheimer del año previo (que además se acabó alzando con la estatuilla dorada en la categoría de ‘Mejor película’).
El musical ‘narco-trans’ del director francés, presentado en la pasada edición del Festival de Cannes, ha dado mucho que hablar en las últimas semanas, sobre todo tras el éxito que está teniendo en el circuito de premios (arrasó en los Globos de Oro, llevándose el galardón a ‘Mejor película’, una decisión que enfadó hasta al propio Luca Guadagnino). En Cannes, sus actrices (Adriana Paz, Selena Gomez y Zoe Saldaña) recibieron el premio a la mejor interpretación, erigiendo a Karla Sofía Gascón como la primera actriz trans en llevarse dicho reconocimiento.
Al superar las 10 nominaciones, Emilia Pérez se convierte en la película en lengua no inglesa con más candidaturas de la historia -también en la cinta en español con más nominaciones de la historia-. Gascón también es la primera intérprete trans que recibe una nominación en la principal categoría interpretativa (Elliott Page todavía era Ellen Page cuando fue nominada por Juno).
“Yo creo que la clave está en que toma riesgos, no repite clichés, es una película con personalidad. Es un drama, es un musical, es muchas cosas. Pero el mérito lo tiene Jacques Audiard, que es un artista. Hay gente a la que le dices: ‘Venga, píntame este cuadro igual que el que ha pintado Picasso’, y te lo pinta exactamente igual. Pero, qué mérito tiene eso. Hay personas que hacen la diferencia, que se atreven a romper las reglas, a aportar su imaginación y componer algo único. Yo me identifico mucho con todo ese espíritu”, contó Gascón sobre Audiard y la explosiva Emilia Pérez en una entrevista con Infobae España.
Más Noticias
¿Cómo estará el clima en Zaragoza?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![¿Cómo estará el clima en](https://www.infobae.com/resizer/v2/35E5ECVJUBGGHBPU6HRNE6RIDY.jpg?auth=0f3c30d8163268f579e8b77af456df3337dc830e6fa03be017bf96356cac7298&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Número ganador de EuroDreams del 6 de febrero
Con Eurodreams no sólo puedes ganar millones de euros en premios, sino que parte del dinero recaudado va para beneficios sociales
![Número ganador de EuroDreams del](https://www.infobae.com/resizer/v2/E4ZAA7R4QRCRJJHIM7R5NO7G34.jpg?auth=13ded0ffe0f29ee5e26fea6723a892574a972e49321d95462edd42fb4ddbb29d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Valencia
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
![Prepárate antes de salir: conoce](https://www.infobae.com/resizer/v2/6XA25K3BSRB53O3JEKSP7SNGP4.jpg?auth=ca1c405531dac73a8d0a4f783057eac785edc8c268aa2a29ccfbdce2016d529f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La brecha de género vuelve a subir en España: 1 de 4 mujeres cobra el salario mínimo o menos y ganan un 20% menos que los hombres
El reparto desigual de las tareas de cuidado sigue siendo un eje central en la perpetuación de estas diferencias. En 2023, cerca de 1,9 millones de mujeres inactivas no buscaron empleo debido a la necesidad de cuidado de niños
![La brecha de género vuelve](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAHUPFZQPRCLTGP6EIKI3XHMOA.png?auth=e75a547f82253aa2c7ae65122a641a0c046e00efcdff46ec65025f4afda2191b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)