![El escritor argentino Guillermo Saccomanno](https://www.infobae.com/resizer/v2/JXDB5R6IO5FUVOAFFVM6FZLZGM.jpg?auth=c4c82b96db8d6a4e3da1d9369f97951a65e47adbc348ed968463fe82bd683695&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El escritor argentino ha sido galardonado con el Premio Alfaguara de novela 2025Guillermo Saccomanno , dotado con 175.000 dólares (170.000 euros, aproximadamente), una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana, por la obra Arderá el viento, presentada con el título Vendrá el fuego y bajo el seudónimo de Jim. El jurado ha declarado ganadora la novela por unanimidad. La novela estará a la venta en librerías el próximo 20 de marzo. El año pasado, el escritor madrileño Sergio del Molino recibió este mismo premio por su novela Los alemanes.
El jurado, presidido por el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez, y compuesto por los escritores Leila Guerriero y Manuel Jabois; la directora de cine y guionista Paula Ortiz, la escritora y dueña de la librería La Mistral (Madrid), Andrea Stefanoni, y la directora editorial de Alfaguara, Pilar Reyes (con voz pero sin voto), ha destacado en Arderá el viento: “Escrita en un estilo parco y de una rara intensidad, la novela es la cuidadosa construcción de un deterioro que, aunque transcurra en un país específico, acaba por ser una metáfora distorsionada del espíritu de nuestro tiempo”. En esta convocatoria se han recibido 725 manuscritos, de los cuales 322 han sido remitidos desde España, 93 desde Argentina, 110 desde México, 89 desde Colombia, 38 desde Estados Unidos, 27 desde Chile, 25 desde Perú y 21 desde Uruguay.
![(Luciano Gonzalez)](https://www.infobae.com/resizer/v2/KXDT3RVGUNFMROCCG5R6VDMPPA.jpg?auth=98b0845403797a4317f4fb71db249d45c88b3df336aa37c4fe64f77888cec1d6&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Saccomanno ha declarado tras recibir el galardón que, “durante muchos años”, él fue “guionista de historietas y de cómics”, lo que ha hecho que “escribir fuera un gran aprendizaje”: “Me interesaba que las distintas secuencias de la novela estuvieran comprimidas, que sucedieran al mismo tiempo”, ha comentado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. “La sumatoria de historias conforman una historia”, ha explicado el autor, que pretendía narrar “una comunidad” que “funciona y opera” como metáfora de la “condición humana” y del “mundo en el que vivimos”.
El autor argentino ha reivindicado el valor de “escuchar la calle”, que define como “escuchar un narrador coral, un nosotros”: “Me he juntado con muchos trabajadores rurales que tienen una manera de contar su historia”, ha contado. “Son tonos que uno va absorbiendo y que va incorporando, muy útiles a la hora de escribir”, ha apostillado.
¿De qué trata ‘Arderá el viento’?
Los Esterházy, una pareja excéntrica sin un pasado claro, llegan a un pueblo de la costa argentina y comienzan a regentar un antiguo hotel. Estos dos seres (y sus dos hijos, una niña y un niño más inquietantes y enigmáticos que ellos) producen el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana, aparentemente calma. La pareja resulta ser un amplificador de los prejuicios, los deseos ocultos, las supersticiones, los temores y la violencia larvada en muchos de los habitantes del pueblo.
Arderá el viento es la historia de una degradación, de un descascaramiento agónico que poco a poco deja a la vista las miserias del cuerpo social. Expuesta al influjo de los Esterházy, la extraña villa costera deja aflorar la oscuridad que circula por sus zonas subterráneas, como si los visitantes fueran una piedra de toque maligna que lograra sacar a la luz la verdadera naturaleza de los personajes.
Guillermo Saccomanno (Buenos Aires, Argentina, 1948) se dedicó durante años a la publicidad y al guion, colaborando con editoriales españolas, inglesas, italianas y norteamericanas. En 1979 publicó el libro de poemas Partida de caza, y en 1984 se estrenó en narrativa con la novela Prohibido escupir sangre, a la que siguieron Situación de peligro (1986; Premio Club de los XIII); Roberto y Eva (1989); El buen dolor (1999; Premio Nacional de Letras); la trilogía sobre la violencia política formada por los libros La lengua del malón (2003), El amor argentino (2004) y 77 (2008; Premio Dashiell Hammett), que tuvo un gran éxito de crítica y público; El pibe (2006); El oficinista (2010; Premio Biblioteca Breve); Un maestro (2011; Premio Rodolfo Walsh); Cámara Gesell (2012; Premio Dashiell Hammett); Terrible accidente del alma (2014); Amor invertido (2015) y Los que vienen de la noche (2018), ambas en colaboración con Fernanda García Lao; Soy la peste (2020), y Mirlo (2024).
Algunos de sus relatos han sido llevados al cine y han aparecido en varias antologías, y en 2023 su narrativa corta fue compilada en Cuentos reunidos. Además de los mencionados, ha recibido los premios Municipal de Literatura de la Ciudad de Buenos Aires de Cuento, Revista Crisis de Narrativa Latinoamericana y Konex de Platino 2014. En la actualidad dirige un taller de narrativa y colabora con el diario Página/12.
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El error en la firma de en un testamento que dejó a varias ONG sin un millón de la herencia: se lo quedó la gestora
Varias organizaciones benéficas británicas se quedaron sin el millón de libras por un error en la firma del testamento
![El error en la firma](https://www.infobae.com/resizer/v2/5NSUSW43FJCD5KFI4NJFDLLNGU.jpg?auth=c50a16087d11b6d7b3a7861e12f256b7d600a47459b735eb8dfe5249635035c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Policía rescata a un perro cocker al borde de la muerte por no comer: su sueño lo aisló en una azotea sin comida ni bebida
El propietario del animal ha sido ha condenado a 12 meses de prisión por maltrato animal continuado. El cocker presentaba desnutrición severa, deshidratación y dermatitis pruriginosa, además de una grave infestación por pulgas
![La Policía rescata a un](https://www.infobae.com/resizer/v2/74Z7PSBSANB67HMTUK5HP4EV54.jpg?auth=e9888b427629e5aa8240976c2972b910ce3246d548a5d85aca8ed70148edcc21&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Un experto en leyes cuenta que debes hacer si tu casero no te devuelve la fianza del alquiler un mes después de dejar el piso
Este depósito debe equivaler a un mes de renta y su reembolso al finalizar el arrendamiento está condicionado a que no existan daños en el inmueble ni deudas pendientes
![Un experto en leyes cuenta](https://www.infobae.com/resizer/v2/WRNZYDUNZNCHPFAAW5KPA2PA7E.jpg?auth=dd5955aa4b193ce29d880342ffd4bd3f0ee2ba2634ede05ff158d2f3e627a226&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La multa de 100 euros que te pueden poner por estar con el coche parado y el motor encendido: hay un tiempo máximo para moverse
En España, existen varias infracciones de tráfico que conllevan una sanción de 100 euros, generalmente consideradas leves
![La multa de 100 euros](https://www.infobae.com/resizer/v2/4WXXGZPAEFFPPJU4NCPSQ2QZC4.jpg?auth=579ccb99040b24cb04d4e3de5392a3971f82c957eb009e630f46585b242d6ee1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)