Los 10 libros en español más esperados de 2025: lo nuevo de Sara Mesa, María Oruña, Rosa Montero o Samanta Schweblin 

Repasamos algunos de los títulos de autores españoles o latinoamericanos que serán protagonistas de la nueva temporada literaria

Guardar
Algunos de los libros escritos
Algunos de los libros escritos en español más esperados de los primeros meses de 2025

El año literario se ha cerrado con un buen puñado de novelas, pertenecientes a los más diversos géneros, que nos han llevado desde el repaso del pasado, a través de la memoria tanto íntima como histórica (La llamada, La península de las casas vacías), a las tramas ‘conspiranoicas’ de nuestro presente (Los escorpiones), pasando por una serie de voces dispuestas a reinventar el panorama a través de su enorme personalidad y su capacidad para conectar con las inquietudes generacionales, como es el caso de Sabina Urraca o Pol Guasch.

Así, el 2025 llega repleto de promesas gracias a las novedades que se irán publicando en los próximos meses y que incluyen los nuevos trabajos de autores consagrados, escritores ‘superventas’, voces jóvenes y refrescantes y algún que otro clásico moderno.

Repasamos algunas de las novelas más esperadas escritas en lengua española que serán protagonistas a lo largo del año que acaba de empezar, a las que habría que añadir títulos como ‘TIM’, de Ray Loriga o lo próximo de Aixa de la Cruz, de los que por ahora no hay información disponible.

‘Animales difíciles’, de Rosa Montero

‘Animales difíciles’, de Rosa Montero
‘Animales difíciles’, de Rosa Montero (Seix Barral)

La periodista y escritora cierra la serie Bruna Husky, que comenzó en 2015 con Lágrimas de lluvia y que continuó con El peso del corazón y Los tiempos del odio. En este último capítulo, ambientado en 2111, la detective ‘tecnohumana’ será contratada para investigar un atentado contra una empresa tecnológica. Sin embargo, todas las pistas que vaya encontrando por el camino la conducirán a un callejón sin salida.

La ciencia ficción se mezcla con el thriller en esta alegoría política y social que aborda temas contemporáneos como la Inteligencia Artificial y de qué manera puede rebelarse contra el ser humano.

Fecha de lanzamiento: 15 de enero de 2025 (Seix Barral)

‘El albatros negro’, de María Oruña

‘El albatros negro’, de María
‘El albatros negro’, de María Oruña (Plaza & Janés)

Después de Los inocentes, regresa la escritora súper ventas con una nueva trama de misterio de ambientación gallega. Una anciana historiadora investiga la ubicación de uno de los tesoros más enigmáticos del mundo submarino, que podría encontrarse en las profundidades del océano Atlántico. Tras morir en extrañas circunstancias, el caso pasará a manos de una pareja de subinspectores que intentarán desentrañar la maraña de asesinatos que se han producido alrededor del galeón Albatros Negro, para lo que tendrán que retrotraerse al siglo XVIII.

Fecha de lanzamiento: 4 de abril de 2025 (Plaza & Janés)

‘Oposición’, de Sara Mesa

'Oposición', de SARA MESA (Anagrama)
'Oposición', de SARA MESA (Anagrama)

Una de las grandes novelistas contemporáneas, responsable de títulos como Cicatriz, Un amor y la más reciente La familia, regresa con un nuevo trabajo que podría remitir al universo kafkiano de El proceso, ya que la burocracia y sus vericuetos absurdos se convierte en el telón de fondo de una trama que gira en torno a una mujer joven que estudia oposiciones.

Una pesadilla cotidiana alrededor de las estructuras laborales arcaicas, la soledad y la alienación contemporánea en tiempos de incertidumbre y derrumbe moral. ¿La gran novela sobre el funcionariado que estábamos esperando?

Fecha de lanzamiento: Por confirmar (Anagrama)

‘Te siguen’, de Belén Gopegui

‘Te siguen’, de Belén Gopegui
‘Te siguen’, de Belén Gopegui (Random House)

Otra de las autoras de referencia de nuestro país y dueña de una de las obras más sólidas dentro de nuestro panorama regresa tras Existiríamos el mar (2021) con una novela que gira en torno al control y la vigilancia a la que estamos sometidos en el mundo en el que vivimos. Una empresa encargada de acceder a los rincones más secretos de las vidas ajenas, una trama de espionaje y una serie de personaje a merced del sistema. Una fábula contemporánea sobre la libertad en tiempos de sometimiento.

Fecha de lanzamiento: 6 de marzo de 2025 (Random House)

‘Dick o la tristeza del sexo’, de Kiko Amat

‘Dick o la tristeza del
‘Dick o la tristeza del sexo’, de Kiko Amat (Anagrama)

Uno de los mejores autores de la ‘generación pop’ junto a representantes insignes como Agustín Fernández Mayo, Juan Francisco Ferré o Javier Calvo. El autor de Rompepistas o Chap, Chap, regresa con una novela de iniciación de lo más original en la que un adolescente en plena eclosión hormonal imaginará que es un galán sacado de las novelas eróticas de su madre para introducirse en un universo que contrasta con su aburrida vida cotidiana. Una farsa hilarante repleta de ‘angts’ adolescente que reafirma el talento de uno de los escritores más iconoclastas de nuestro panorama.

Fecha de lanzamiento: 22 de enero de 2025 (Anagrama)

‘El buen mal’, de Samanta Schweblin

‘El buen mal’, de Samanta
‘El buen mal’, de Samanta Schweblin (Seix Barral)

Quien conozca la obra de la argentina Samanta Schweblin sabe que nos encontramos ante una de las autoras más poderosas de la literatura latinoamericana actual, responsable de títulos como Distancia de rescate (adaptada al cine), Siete casas vacías o Kentukis, de una enorme originalidad, poder perturbador y riqueza expresiva.

Ahora, la autora cambia de editorial (de Random House a Seix Barral) para proponer un volumen de cuentos que tienen como ‘leit motiv’ la tragedia a través de una serie de personajes que se encuentran en un punto de no retorno. Una antología sobre la culpa, el dolor, la incertidumbre y la vulnerabilidad humana.

Fecha de lanzamiento: 5 de marzo de 2025 (Seix Barral)

‘Las iras’, de Pilar Adón

‘Las iras’, de Pilar Adón
‘Las iras’, de Pilar Adón (Galaxia Gutenberg)

Otra colección de cuentos dispuestos a sumergirnos en una atmósfera entre la belleza y el horror a través de la afilada pluma literaria de su autora. A partir del concepto mitológico de Las iras (o Las Erinias, Las Furias), diosas de la venganza que castigaban a los hombres por sus delitos, nos adentramos en estos relatos que basculan entre la inocencia y la perversión, el paraíso y el infierno.

Fecha de lanzamiento: 23 de enero de 2025 (Galaxia Gutenberg)

‘El monte de las furias’, de Fernanda Trías

‘El monte de las furias’,
‘El monte de las furias’, de Fernanda Trías (Random House)

La escritora uruguaya responsable de Mugre rosa, dotada con una prosa tan lisérgica como hipnótica y telúrica, regresa con la historia de una mujer que vive en la ladera de una montaña mientras que escribe en sus diarios la rutina de cotidianeidad que se mezclará con los recuerdos de una infancia marcada por la violencia. Un día, aparecerá en su jardín un cuerpo y decidirá enterrarlo. Pero ese solo será el principio de una cadena de muerte que parece no tener fin.

Fecha de lanzamiento: 23 de enero de 2025 (Random House)

‘Crisálida’, de Fernando Navarro

‘Crisálida’, de Fernando Navarro (Impedimenta)
‘Crisálida’, de Fernando Navarro (Impedimenta)

El guionista y escritor, después de Malaventura nos sumerge en una fábula oscura ambientada en el Sur de España a través de un salvaje drama familiar a través de los ojos de una niña que despierta en un sanatorio y poco a poco irá recordando el pasado con su familia en un bosque perdido. Entre la mística y la psicodelia, entre el humor y la violencia.

Fecha de lanzamiento: 24 de febrero de 2005

‘El borde cortante’, de Ginés Sánchez

‘El borde cortante’, de Ginés
‘El borde cortante’, de Ginés Sánchez (Tusquets)

Tres chicas adolescentes ingresadas en una institución psiquiátrica traman huir de ella para encerrarse en un apartamento junto al mar para beber, hablar, fumar y empastillarse. Cada una tendrá una historia detrás que las condiciona, pero intentarán mirar al futuro sin complejos. Sin embargo, cuando sus respectivas familias comiencen a buscarlas, su libertad se pondrá en peligro.

Una gran oportunidad de redescubrir la narrativa de Ginés Sánchez, al que han comparado por su fiereza ‘outsider’ con Cormac McCarthy.

Fecha de lanzamiento: 22 de enero de 2025 (Tusquets)

Últimas Noticias

Kim Ho-yeon, autor del superventas ‘Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong’: “En Corea prepararon durante mucho tiempo el salto global de nuestra cultura”

Tras el éxito internacional de ‘La asombrosa tienda de la señora Yeom’, el autor regresa con una segunda parte de la historia sobre este pequeño negocio de Seúl

Kim Ho-yeon, autor del superventas

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta thriller criminal de ocho capítulos es “una de las series más infravaloradas” de Prime Video

La serie ‘Zerozerozero’, creada y dirigida por Stefano Sollima, Leonardo Fasoli y Mauricio Katz, es una de las producciones más destacadas de la plataforma de Amazon

Ni ‘Narcos’ ni ‘Gomorra’, esta

Morante de la Puebla recibe una cornada en el muslo y es hospitalizado con lesiones de pronóstico grave

El torero, que se encontraba en las Fiestas de la Peregrina de Pontevedra, fue atendido en la plaza y evacuado más tarde al hospital

Morante de la Puebla recibe

El fuego empeora en León y fuerza el desalojo de varios municipios en la zona: un incendio alcanza Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad

Las autoridades elevan el nivel de emergencia ante diversos focos simultáneos y el riesgo para uno de los paisajes más emblemáticos de la provincia

El fuego empeora en León

El consejo de Belén Rueda a sus hijas: “La madurez no es saber que sepas en todo momento qué quieres hacer o cómo enfrentarte a las cosas, sino...”

En una entrevista en el pódcast ‘El sentido de la birra’, la actriz ha reflexionado sobre la capacidad que aportan los años de superar las situaciones inesperadas

El consejo de Belén Rueda