Es momento de hacer recuento y, en consecuencia, publicar listas de ‘lo mejor del año’ en todas las categorías habidas y por haber. Por eso, cada publicación realiza su particular ‘top’ anual, eligiendo aquello que considera más reseñable dentro de las novedades culturales que han sido protagonistas de estos últimos 12 meses.
Lo curioso es que, en muchas ocasiones, las listas de las publicaciones internacionales no se corresponden con las autóctonas, básicamente porque las fechas de estreno son totalmente diferentes.
También puedes seguirnos en nuestro canal de WhatsApp y en Facebook
Es lo que ha ocurrido con Cerrar los ojos, la última película del mítico director Víctor Erice, responsable de algunas de las obras fundamentales de la historia del cine español, como El espíritu de la colmena y El Sur. En nuestro país se estrenó el 29 de septiembre de 2023, tras su paso por el Festival de Cannes y, en Estados Unidos lo hizo en agosto de 2024.
Esa es la razón por la que, en España, fue votada el año pasado (y, por consiguiente, participó en los Goya y demás premios de la temporada), pero en Norteamérica se la reconoce ahora como (no solo) una de las mejores películas de 2024, sino, para The New Yorker, la mejor.
‘Cerrar los ojos’, de Víctor Erice, favorita de ‘The New Yorker’

La publicación está firmada por el prestigioso crítico de cine Justin Chang, y estas son las razones por las que lidera su palmarés: “Después de años de ausencia en el cine, resurge una leyenda octogenaria con una obra de arte que supone un resumen de su carrera. Apasionante, deslumbrante e inevitablemente polarizadora”, dice el periodista especializado.
La compara con Megalópolis, de Francis Ford Coppola que, precisamente, cierra prácticamente su lista, en la que también encontramos películas como (en orden de importancia): No esperes demasiado del fin del mundo, del rumano Radu Jude; El mal no existe, del japonés Ryûsuke Hamaguchi (Gran Premio del Jurado en el Festival de Venecia); Nickel Boys, la adaptación de la novela de Colson Whitehead, que suena fuerte para los próximos Oscar; o la muy ‘indie’ A Different Man, por la que Sebastian Stan obtuvo el premio de interpretación en el Festival de Berlín.
“Esta película cierra un círculo que comenzó en 1973 con su debut, El espíritu de la colmena”, dice el crítico. “Comienza como una historia de detectives cinéfila en la que un cineasta jubilado (Manolo Solo), se propone resolver la desaparición de un antiguo compañero y, luego, se transforma en un irónico drama ‘hawksiano’ (de Howard Hawks), de amistad y descubrimiento. En sus compases finales, la película se convierte en una sesión de espiritismo, muda, que nos enfrenta a la propia esencia del cine”.
La película se puede recuperar en la plataforma Movistar Plus+ en streaming y recordemos que, en la pasada edición de los Premios Goya, optó a 11 nominaciones de las que, José Coronado, logró el galardón al mejor actor secundario. Además, apareció en otra lista fundamental el año pasado, como la de Cahiers du Cinema, que este año ha destacado la última película de Jonás Trueba, Volveréis.
Últimas Noticias
‘Agárralo como puedas’: Liam Neeson y Pamela Anderson se lo pasan en grande en un festival de golpes, parodias y chistes malos
El actor irlandés y la intérprete de ‘Los vigilantes de la playa’ forman pareja en este regreso a la serie de películas que protagonizó Leslie Nielsen

Los mejores estrenos de Amazon Prime Video en septiembre 2025
Repasamos las series que estarán disponibles en la plataforma de ‘streaming’ que nos llevan del ‘spin-off’ de The Boys a un documental sobre ‘gaming’

El nuevo thriller político de Netflix que se ve de un tirón: 5 capítulos repletos de intriga y giros
Acaba de llegar a la plataforma una miniserie sobre el secuestro de un grupo de Médicos sin Fronteras que generará un conflicto internacional

Quentin Tarantino debutará en el teatro y habla de la continuación de ‘Érase una vez en Hollywood’: “David Fincher y yo somos los dos mejores directores”
El director ha hablado sobre su futuro mientras se avivan los rumores alrededor de la que podría ser su décima y última película

Sale a subasta el traje original de Spider-Man: esto es lo que cuesta convertirse en el superhéroe de Marvel
Se trata del disfraz que llevó Tobey Maguire en ‘Spider-Man 2′ y saldrá a la venta el próximo 4 de septiembre
