![La directora Agnès Varda, en](https://www.infobae.com/resizer/v2/MVPWGYB6N5HG5K73CEWH44LSFA.jpg?auth=edc97a795d4f1f55e85d2c516f2b7032e093af1342dd09a2461c13c7638329e2&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Más allá de su icónico peinado (un flequillo que sólo parecen clavar ciertas personalidades francoparlantes), Agnès Varda (Bruselas, 1928 - París, 2019) fue una de las pocas mujeres cineastas de su generación. Libre, feminista, alegre y única, la directora, y precursora del movimiento de la Nouvelle Vague, es la auténtica protagonista del verano por la infinidad de ciclos en toda España que recuperan su filmografía a raíz de la exposición Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar. Tras haber deleitado a los cinéfilos en París, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) alberga una muestra que ahonda en la amplia obra multidisciplinar de una pionera en el mundo artístico.
La fotógrafa, artista y cineasta es la protagonista absoluta del espacio cultural que, hasta el próximo 18 de diciembre, profundiza en su currículum vital. La suya es la historia de una mujer comprometida que rompió clichés y normas, y que siempre buscó la renovación como motor de cambio social y personal. Varda rodó más de cuarenta películas (largometrajes y cortometrajes entre la ficción y el documental), y trabajó tanto en el cine analógico como en el digital.
La directora de Cléo de 5 a 7 (1962), La felicidad (1965) o Una canta, la otra no (1977) es homenajeada en Barcelona en una adaptación ampliada de la muestra Viva Varda! -concebida y producida por la Cinémathèque française de París en colaboración con Ciné-Tamaris y la contribución de Rosalie Varda y Mathieu Demy-. En el CCCB, además de los materiales de la exposición original, se incluyen cuatro instalaciones creadas por Agnès Varda, salas de proyección para ver íntegramente cortometrajes fundamentales de su filmografía, un reportaje fotográfico inédito de su viaje a Cataluña en 1955, así como materiales que muestran la relación entre artistas catalanes y la obra de la cineasta.
![Agnès Varda en 'Los espigadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/2KLW32E7TVBR7DVDI3QCYP6TKM.jpg?auth=f5bf91d1edceb23f0fa29c1a48890d37932434f201c16dbb44d5bafe171e53b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Agnès Varda. Fotografiar, filmar, reciclar descubre la fascinante vida de una mujer ensimismada con los gatos, los espejos y las cámaras. Un perfil que peleó para rodar su cine con pocos recursos y reconocimiento, y que vivió más allá de sus escenas, lucrándose emocionalmente con sus viajes, sus hijos, sus amistades y las diversas relaciones que mantuvo a lo largo de su vida. La directora belga fue un perfil asociado a la lucha política, siendo absoluta protagonista de la efervescencia social de su tiempo: el feminismo, el movimiento hippie o la lucha de los Black Panthers.
Su capacidad de adaptarse a cualquier entorno, problema o croma social le permitieron rodearse de todo tipo de personalidades. Además de su compañero de vida, Jacques Demy, Varda convivió con la escultora Valentine Schlegel, con quien mantuvo una relación sentimental y que fue su nexo de unión con el mundo del arte, o el actor y director Jean Vilar, figura clave del teatro francés. También tuvo estrecha relación con el artista Alexander Calder, los directores Chris Marker, Alain Resnais, Jean-Luc Godard, François Truffaut, Eric Rohmer, Claude Chabrol y Jacques Rivette, y actrices como Catherine Deneuve, Delphine Seyrig o Jane Birkin.
La exposición, una de la más atractivas del catálogo cultural de los próximos meses en nuestro país, celebra la peculiaridad creativa de una figura que supo leer las particularidades de su tiempo (y reivindicarlas) a través de su lente. La muestra del CCCB es un ejercicio que recopila las diversas facetas de expresión artística de Varda y sus influencias: Dalí, Tàpies y Barceló, entre muchos otros. Para ilustrar este camino de ida y vuelta entre el cine y el arte plástico o la fotografía, la muestra exhibe objetos personales, carteles, obras de arte o retratos fotográficos (algunos de ellos desconocidos o inéditos), así como piezas de Joan Fontcuberta, Barceló, Tàpies, Isa Feu, Isaki Lacuesta y Niki de Saint Phalle.
![Agnès Varda, en el rodaje](https://www.infobae.com/resizer/v2/ETQ7T2HX2ZBGDKTKP5KH5CRBTY.jpg?auth=22006615629f14d190d144c61d1602a3d08e5c97c0c960661bd4241cd22ba400&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Más Noticias
Por qué el veneno de las avispas puede ser un potente antibiótico, según la ciencia
Una proteína presente en el veneno de estos insectos es capaz de matar bacterias multirresistentes
![Por qué el veneno de](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q4NJL5U2AVG4ZLANYUATKHAHIE.jpeg?auth=485a86e2b53ec9e72f66eb79fa75b21ebe9548fecd23cb4b1030a4e16aed44d2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Por qué no deberías aguantarte las flatulencias, según un enfermero: “Es algo natural”
El enfermero Jorge Ángel, famoso en TikTok, explica los riesgos de aguantar continuamente los gases
![Por qué no deberías aguantarte](https://www.infobae.com/resizer/v2/EUVLQBM3KBA27IKPQRCTEP6UXQ.jpeg?auth=25258c9f98dfcb5f6aab5ecd1cac864b6922cc641c967faf0669815054f0d657&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guiso de castañetas o castañuelas de cerdo, la exclusiva pieza de casquería apreciada por los expertos
Las castañetas de cerdo, también conocidas como mollejas de cerdo en algunas regiones, son un manjar dentro de la casquería española por su textura tierna y su sabor
![Guiso de castañetas o castañuelas](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZZVXARES55FG5CWPIO2GAD7XH4.jpeg?auth=cee4512199f746471341c39fb7d56c869b9c746e248a3d55c50f701548166646&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una cartera de reparto con fibromialgia y depresión se queda sin incapacidad permanente porque sus enfermedades no limitan su profesión
La mujer presentó un caso similar para respaldar su caso
![Una cartera de reparto con](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJ7TSKN7NBGGBJNLBIJWKGQCA4.png?auth=d10a0295d7a4cf8f99d01c67f4c33b7288545b2750bcc66441f118f0cf44582b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Aritz, el discreto marido de Verdeliss y padre de sus ocho hijos: su historia de amor en Pamplona y el apoyo incondicional en la hazaña de su mujer
La pareja de la influencer ha mostrado su orgullo en redes sociales tras la increíble gesta de Verdeliss
![Aritz, el discreto marido de](https://www.infobae.com/resizer/v2/IAHGHKQ73ZGINKRDA4HES46LSU.jpg?auth=6434d80d45e0c361270b635045919c2e0b7bc2ddbbba65029a61d0c3067b16be&smart=true&width=350&height=197&quality=85)