
El PP quiere aprovechar la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso, la primera del nuevo curso político, para preguntar al presidente Pedro Sánchez, la vicepresidenta María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños sobre la ejemplaridad del Gobierno ante la corrupción, todo ello el mismo día en que Begoña Gómez, la esposa del jefe del Ejecutivo, está citada a declarar como imputada ante el juez Juan Carlos Peinado.
El magistrado adelantó del día 11 al 10 de septiembre la citación judicial de Gómez, acusada de un delito de malversación de fondos por la contratación de su asesora en la Moncloa, Cristina Álvarez, también imputada. Precisamente el 11 estaba previsto inicialmente sesión de Pleno en el Congreso, pero la Mesa decidió anularlo para facilitar que los diputados catalanes pudieran participar en los actos de la Diada.
Según el listado de preguntas registrado este jueves para el próximo Pleno, al que ha tenido acceso Europa Press, la portavoz del PP, Ester Muñoz, quiere dirigirse a Maria Jesús Montero para preguntarle "como cree que su Gobierno está legitimado para combatir la corrupción".
Y el secretario general de los 'populares', Miguel Tellado, planteará al ministro de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, si cree que "su Gobierno es compatible con la ejemplaridad". "¿Es democrática la forma de actuar de su Gobierno?", es la pregunta que dirigirá por su parte Cuca Gamarra al ministro.
Tras la reunión en Bruselas del presidente de la Generalitat, el socialista Salvador Illa, con el líder de Junts, Carles Puigdemont, la diputada Cayetana Álvarez de Toledo pedirá saber si el Gobierno "está negociando la reforma de la Justicia con un prófugo de la Justicia".
"¿SE VA A APLICAR LO QUE EXIGE A LOS DEMÁS?"
"¿Alguna vez se va a aplicar lo que exigía a los demás?", es la pregunta que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quiere plantear a Sánchez, lo que permite augurar un debate sobre la corrupción, o también sobre la exigencia de que el Gobierno presente los Presupuestos Generales del Estado de 2026.
Feijóo ha anunciado en los últimos días una reforma legal para obligar al Gobierno a presentar Presupuestos e impedir que se pueda seguir con las cuentas prorrogados más de dos años consecutivos. Sánchez, que cuando estaba en la oposición exigía a Mariano Rajoy que se sometiera a una cuestión de confianza si no sacaba adelante unos Presupuestos, sostiene ahora que seguirá en la Moncloa sin disolver las Cortes aunque el Congreso tumbe su proyecto presupuestario.
Últimas Noticias
Piden 13 años de prisión para un hombre por el intento de asesinato de su pareja en Madrid

Un empleado de Jesuitas de Sant Cugat (Barcelona) acepta 4 años y 9 meses por abusar de una menor

El PP ironiza con la campaña "Por Huevos" de Igualdad y la ilustra con una foto de Sánchez, Ábalos, Cerdán y Koldo

El fiscal general pide no reducir el "complejísimo problema" de los incendios a la "caza" del culpable

A juicio un profesor de inglés acusado de abusos sexuales a tres menores en un centro escolar de Madrid
