PSOE, PP y un independiente presentan una moción de censura contra el alcalde de Compromís en Els Poblets (Alicante)

Guardar

Los grupos municipales en el Ayuntamiento de Els Poblets (Alicante) del PSPV-PSOE, del PP y del partido Proyecto Residentes Els Poblets (PRE) se han aliado para presentar una moción de censura contra el alcalde de Compromís, José Luis Mas.

El candidato para sucederle como primer edil es Francisco Pérez, único concejal del PRE en la corporación y el menos votado en las elecciones municipales de 2023. Hasta ahora ha integrado el gobierno local junto a cuatro ediles de la coalición valencianista, que fue la lista que obtuvo más apoyos, y otro de Vivim.

La mayoría absoluta en este consistorio de la comarca alicantina de la Marina Alta está en seis concejales, que son los que suman los tres del PSPV, los dos del PP y el único del PRE, por lo que si acaba prosperando la moción de censura, Pérez podría ser el nuevo primer edil. El pleno para su debate y votación está previsto para el 10 de septiembre a las 12.00 horas.

Así lo ha explicado Mas (Compromís) en declaraciones a Europa Press, en las que se ha mostrado "sorprendido" por la moción de censura que le ha presentado quien hasta ahora ha sido su compañero del PRE en el equipo de gobierno. También por el pacto entre PSPV y PP.

Además, ha asegurado que "en ningún momento" ha habido fricciones destacadas entre los tres partidos integrantes del ejecutivo municipal, pero sí "pequeñas discusiones", y considera que detrás de esta maniobra puede haber "intereses económicos".

Tras conocerse la presentación de la moción, el diputado de Compromís en Les Corts Gerard Fullana ha afirmado que le "preocupa mucho la deriva que en los últimos años ha tenido el PSPV comarcal al permitir la entrada en sus filas en pueblos a personas que no respetan la ideología de este partido" ni los acuerdos. "Hablo de Teulada y ahora hablo de Els Poblets", ha apostillado.

"Hablamos de personas que confunden el interés personal, el interés particular, con el interés de un pueblo y que se saltan toda normativa básica y toda coherencia básica por interés personal", ha agregado en declaraciones distribuidas a los medios, para insistir en que la formación socialista tiene "un problema" con su "filtro de control de entrada en sus grupos municipales".