
La diputada socialista Francisca Maeso ha denunciado que el Gobierno del PP que preside Juan José Imbroda "ha dejado a Melilla en la más absoluta incertidumbre tras el ciberataque sufrido por la Ciudad Autónoma", y ha advertido de que la "falta" de un plan de contingencia está provocando un "estrangulamiento del ciclo de inversión en vivienda", con consecuencias que amenazan al conjunto de la economía local, ya que está manteniendo a la ciudad "paralizada".
Según Maeso, este ataque ha evidenciado "la negligente preparación del Gobierno de Imbroda", que, según afirma, ha optado por "el silencio" en lugar de informar a los ciudadanos sobre "la magnitud del problema y los datos que podrían haber caído en manos de mafias". "La incapacidad de gestión del PP de Melilla se extiende a todos los frentes, sin distinción, y nos afecta a todos", ha subrayado.
La diputada socialista ha reprochado que la Ciudad Autónoma no haya comunicado ni a ciudadanos ni a funcionarios qué riesgos corren ni qué medidas deben adoptar para protegerse, una situación que considera "especialmente grave". En este sentido, ha alertado de que "personas mayores vulnerables a estafas, familias en situación precaria, empresas, profesionales y autónomos pueden ver comprometidos sus datos y documentos confidenciales".
Maeso ha puesto el acento en el impacto del ciberataque en el área de Fomento, donde "la inacción es absoluta". "Actualmente hay familias atrapadas que no pueden vender sus viviendas, compradores que no pueden cerrar operaciones y un mercado inmobiliario completamente paralizado. No hablamos de un retraso puntual: hablamos de un bloqueo prolongado que frustra proyectos de vida, frena la inversión y genera un efecto dominó sobre sectores como la construcción, las agencias inmobiliarias o los servicios jurídicos", ha señalado.
La socialista ha recordado que también están ralentizadas las licencias de primera ocupación, de obra, de apertura y las subvenciones: "Todo lo que debería estar funcionando está bloqueado. Y lo único que ha resuelto el Gobierno son sus propias nóminas". En su intervención, Maeso ha cargado contra lo que ha definido como "la dejadez y la inacción del macro gobierno del PP", que a su juicio "están dañando cada día la vida de miles de ciudadanos".
"El PP se vende como los grandes gestores de Melilla, pero la realidad es otra: cortes de agua en pleno verano, plagas en las playas, licencias y viviendas bloqueadas, subvenciones atascadas, un ciberataque sin control. Error tras error. Y en lugar de dar soluciones, solo ofrecen silencio y excusas", ha criticado.
Por todo ello, la diputada socialista ha reclamado al Ejecutivo de Imbroda "transparencia, explicaciones y soluciones inmediatas". "Melilla merece transparencia, merece explicaciones y, sobre todo, merece soluciones inmediatas. La gestión del PP de Melilla y su macrogobierno está paralizando nuestra ciudad, asfixiando a los ciudadanos y condenando a esta economía", ha concluido.
Últimas Noticias
Murcia exige al delegado de Gobierno que "se plante en Madrid y reclame el agua" que pertenece a la CCAA

Europa Press reúne este miércoles a los presidentes de las 8 diputaciones en el foro 'Andalucía desde sus territorios'

El PSOE recurre en el TC la reforma del PP que permite al Senado revisar la urgencia impuesta por Congreso y Gobierno

Vox dice que Sánchez usa Israel como "cortina de humo" para tapar la corrupción y le acusa de "legitimar" a Hamás

Felipe González sostiene que no convocar elecciones porque "las va a ganar la derecha" es "un argumento antidemocrático"
