Madrid, 18 ago (EFE).- La portavoz del PP en el Congreso, Ester Muñoz, ha calificado este lunes de "cortina de humo" la propuesta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que haya un gran pacto de Estado para la adaptación a la emergencia climática ya que, a su juicio, esto no es lo que necesitan hoy los ciudadanos ni va a apagar las llamas.
"Los pactos de Estado no acaban con las llamas. Los pactos de Estado ahora no sirven para recuperar lo perdido", ha apuntado en una rueda de prensa en la sede del partido la portavoz popular, quien ha detallado que por el momento Sánchez no se ha puesto en contacto con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, para hablar sobre el tema.
La gente -ha afirmado- esperaba de la comparecencia de Sánchez del domingo mucho más que una "huida hacia adelante" o "una cortina de humo" para intentar salvar su imagen después de haber estado "desaparecido" durante una semana.
Sánchez visitó el domingo Galicia y León, dos de las provincias más afectadas por el fuego, y anunció que promoverá un "gran pacto de Estado para la mitigación y la adaptación a la emergencia climática del país" -dijo- que esté fuera de la "lucha partidista y de las ideologías", como respuesta a los incendios y a las danas.
En opinión de Muñoz, proponer un pacto de Estado sobre el cambio climático ahora es "como si en medio de un tsunami se trae un pacto por los océanos" y es una medida que además ya propuso el propio Sánchez hace tres años tras los incendios de la Sierra de la Culebra en Zamora y de la cual "no se ha vuelto a saber absolutamente nada".
La gente lo que esperaba del presidente, ha insistido, es que explicara por qué no hay más medios o por qué no se están atendiendo las peticiones de las comunidades autónomas de que haya más efectivos de las Fuerzas Armadas.
Muñoz ha confirmado que ninguna comunidad autónoma ha pedido que se active el nivel 3, en el que tomaría el mando el Gobierno de España, y ha rechazado esta medida porque no supondría ningún cambio ya que, entre otras cosas, "los directores de la emergencia seguirían siendo los mismos" y los medios también.
Una emergencia de nivel tres -ha explicado- se toma cuando hay emergencias en distintas comunidades autónomas y hay que unificar criterios pero aquí hay "tantas emergencias como incendios" y la situación operativa tres "no ayudaría" porque tendría que seguir habiendo dispositivos propios en cada una de las emergencias.
Lo necesario, ha reiterado, es que acudan a la zona más efectivos del Ejército.
En declaraciones a la prensa, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha vuelto a repetir este lunes el mensaje del Gobierno de que si las comunidades autónomas consideran que no pueden mantener el control de las llamas activen el nivel 3, aunque con el nivel 2 "todos los medios de España se ponen al servicio del mando del presidente autonómico", ha asegurado. EFE
(Foto)(Vídeo)(Audio)
Últimas Noticias
El Brent sube 1,14 % hasta 66,60 dólares antes de cumbre de líderes con Trump y Zelenski
El italiano Marco Belinelli se retira del baloncesto a los 39 años
Reconocido por su capacidad en los tiros de larga distancia y por conquistar el anillo de la NBA en 2014, el veterano escolta cierra una trayectoria de más de veinte años repleta de triunfos en Europa y Estados Unidos
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por presunta malversación en la contratación de su asesora y le cita de nuevo

Sánchez y Marlaska visitarán mañana las provincias de Cáceres y Zamora para conocer la evolución de los incendios

El PP dice que, tras la nueva imputación de Begoña Gómez, "lo único que no tiene imputado Sánchez es su mascota"
