Actualiza la ec1140 con declaraciones de la operadora ferroviarias alemana DB
Madrid/Berlín, 11 ago (EFECOM).- El fabricante de trenes Talgo ha conseguido la homologación de sus convoyes de larga distancia modelo 230 para las compañías alemana Deutsche Bahn (DB) y danesa Danske Statsbaner (DSB), y comenzará a operar en Alemania a finales de año, según fuentes de la compañía germana consultadas este lunes por EFE.
El constructor ferroviario español ha informado este lunes en una nota de que la homologación es el paso previo para la puesta en marcha de este modelo en servicio comercial en ambos países después de un retraso de un año sobre las primeras previsiones debido a problemas de entrega en Talgo y a demoras en el proceso de pruebas y aprobación.
Las fuentes de DB han precisado que el nuevo tren de larga distancia podrá entrar en servicio a finales de año y presentará el primero de ellos al público en Berlín el 17 de octubre.
DB pondrá en servicio cuatro nuevos trenes este año, que se desplegarán gradualmente a partir del cambio de horario, a mediados de diciembre de 2025, inicialmente en rutas nacionales entre Berlín y Colonia.
La Agencia Europea de Ferrocarriles (ERA) y la Agencia Federal Ferroviaria de Alemania (EBA) han comunicado esta semana a Talgo la homologación técnica necesaria del modelo 230 para la puesta en servicio por BD, bajo la denominación comercial "ICE L" (acrónimo de Intercity Express Low-floor; la alta velocidad en Alemania).
La obtención de esta certificación es también el paso previo para su explotación en Dinamarca por parte de la operadora DS en sus servicios comerciales EC (siglas de EuroCity)
Los "ICE L" sustituirán gradualmente a los antiguos trenes Intercity en la ruta Berlín-Ámsterdam y, gracias a la tecnología de ancho variable de Talgo, permitirán evitar el cambio de locomotoras en la frontera entre Alemania y Países Bajos.
La homologación es el hito final en un proceso industrial que comenzó en 2019 con la firma de sendos pedidos: uno para el suministro de 23 trenes a DB (550 millones), que fue luego ampliado como parte de un contrato marco de hasta 100 unidades por 2.300 millones de euros; y otro de ocho unidades a DS, que también fue ampliado después hasta llegar a los 16 trenes.
En mayo de 2023, la compañía ferroviaria alemana confirmó un nuevo pedido de otros 56 nuevos Talgo por 1.400 millones.
Los trenes han sido diseñados para realizar servicios internacionales y se van a presentar para su certificación ante las autoridades de seguridad de Austria y Países Bajos para el conjunto de ambas redes ferroviarias, así como ante la agencia suiza, limitada en este caso a la estación fronteriza de Basilea.
Talgo espera recibir esta triple homologación adicional a corto plazo y asegura que los resultados del proceso de autorización se reconocerán en todos los países miembros de la UE donde los trenes van a circular.
Junto a los actuales proyectos para DB y DSB, Talgo recibió en mayo pasado el encargo para suministrar hasta 65 trenes basados en la plataforma 230 a Flix, la compañía multimodal de transporte con sede en Múnich (Alemania), valorado en cerca de 2.400 millones de euros.
El pedido inicial en firme es de 30 unidades por 1.060 millones. EFECOM
Últimas Noticias
Abascal lamenta la muerte del senador Uribe y dice que fue asesinado por "plantar cara" al "terrorista" de Petro

PP denuncia unas pancartas que piden "impunidad" para los presos de ETA en un colegio público de San Sebastián

Deniegan el internamiento cautelar de 44 de los migrantes localizados en un armador que los trasladó a Lanzarote
La AN amplía seis meses más la investigación sobre el atentado en Santa Pola para interrogar a exmiembros de ETA

El Gobierno lamenta la muerte de Uribe y condena la violencia: "Es inaceptable y no tiene cabida en nuestras sociedades"
