Bruselas, 11 ago (EFECOM).- La Comisión Europea aprobó este lunes la propuesta de adquisición de la plataforma de entregas a domicilio Just Eat Takeaway por parte del inversor tecnológico con sede en Ámsterdam Prosus, parte del grupo sudafricano Naspers.
El Ejecutivo europeo dio el visto bueno a la propuesta tras negociar una reducción de la participación de la empresa neerlandesa en Delivery Hero, otra firma de entrega de comida a domicilio, para reducir riesgos ligados a la competencia y posible coordinación tácita entre las plataformas.
“Nos preocupaba que la adquisición de Just Eat Takeaway.com por parte de Naspers permitiera a las partes coordinar su comportamiento en el mercado de comida a domicilio, reduciendo la competencia y la capacidad de elección de los consumidores”, dijo la vicepresidenta ejecutiva europea para la Transición Limpia, Justa y Competitiva y también a cargo de Competencia, Teresa Ribera.
“Esta decisión también envía una clara advertencia a una industria con recientes problemas antimonopolio: no toleraremos ninguna conducta anticompetitiva que pueda perjudicar a los consumidores”, añadió Ribera
Bruselas ya multó este mes de junio con 329 millones de euros a Glovo y Delivery Hero por formar durante cuatro años un cártel en el reparto de comidas y otros productos en el que intercambiaban información sensible, se repartían mercados y renunciaban a atraer y contratar a personal de la otra compañía.
La Comisión señaló que, con este acuerdo, Naspers “no tendrá influencia ni interés significativo en las decisiones comerciales ni la estrategia de Delivery Hero” y Prosus dejará de ser el mayor accionista de la firma.
Por ello, el Ejecutivo comunitario concluyó que la adquisición de Just Eat Takeaway ya no plantearía problemas de competencia aunque, insistió, la autorización esta condicionada al cumplimiento de los compromisos adquiridos.
Prosus, una compañía originaria de Sudáfrica que cotiza en la bolsa de Ámsterdam, es un inversor conocido en el sector de entrega de alimentos fuera de Europa y opera actualmente en más de 70 países, sirviendo a más de un millón de restaurantes en todo el mundo, tras invertir unos 10.000 millones de euros a nivel global para impulsar su crecimiento. EFECOM
Últimas Noticias
AVT pide a la Audiencia Nacional que prohíba una movilización en Bilbao que reclama "la vuelta a casa" de presos de ETA

Nueve detenidos en Mallorca en el operativo contra el blanqueo de capitales pasan a disposición judicial

Sánchez remarca que Ucrania tiene que participar en cualquier decisión sobre su futuro y defiende un alto el fuego

España solicita al Mecanismo Europeo de Protección Civil un módulo con dos aviones cisterna de gran capacidad

Barbón defiende la acogida de menores migrantes y recuerda la historia migratoria de Asturias
