
La Plataforma Ciudadana contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal ha expresado su "satisfacción" por la decisión del Gobierno de Cantabria (PP) de archivar definitivamente el expediente de este proyecto promovido por Biogenera Innovación SL.
"Este resultado es fruto del trabajo conjunto de vecinos, asociaciones y colectivos que, durante meses, hemos alertado sobre los riesgos medioambientales, sanitarios y sociales que supondría la implantación de esta instalación en suelo ya afectado por usos industriales previos y con posibles problemas de contaminación", ha señalado este viernes la plataforma en un comunicado.
Sin embargo, ha advertido que el archivo del expediente "no significa que la amenaza haya desaparecido". "La experiencia nos demuestra que los promotores privados pueden volver a presentar nuevos proyectos, incluso en el mismo emplazamiento, intentando ampararse en declaraciones de interés social caducadas o carentes de fundamento".
En este sentido, ha indicado que, "según la jurisprudencia y la propia Ley 2/2001 de Cantabria, tales declaraciones pierden eficacia cuando el expediente al que están vinculadas se archiva, y que ninguna instalación privada con fines lucrativos puede ser equiparada automáticamente a un servicio de interés social".
Además, ha lamentado "profundamente" que la Administración "haya permitido que este proyecto avanzase en la tramitación administrativa cuando, desde un inicio, existían motivos objetivos y conocidos para su rechazo inmediato".
"La existencia de una autorización ambiental integrada previa, las dudas sobre la contaminación del suelo, su incompatibilidad urbanística y la evidente ausencia de un interés social real debieron ser razones suficientes para inadmitir la solicitud sin generar alarma social ni obligar a la ciudadanía a movilizarse para frenar una iniciativa inviable desde el punto de vista legal y ambiental", ha aseverado.
Y ha asegurado que seguirá "vigilante ante cualquier intento de reactivar éste u otros proyectos industriales incompatibles con el desarrollo sostenible de Cabezón de la Sal y comarca".
Además, ha avanzado que instará formalmente al Ayuntamiento de Cabezón de la Sal a promover una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que excluya de forma expresa la posibilidad de ubicar este tipo de instalaciones industriales en suelos rústicos o próximos a núcleos de población, "reforzando así la protección de nuestro territorio frente a iniciativas perjudiciales".
La plataforma ha expresado su "voluntad de diálogo para participar en un modelo de desarrollo regional basado en energías limpias, pero siempre respetuoso con el territorio, la salud y la normativa vigente".
"La defensa de nuestro entorno y nuestro derecho a un medio ambiente saludable no termina con el archivo de este expediente. Es sólo una etapa más en un compromiso colectivo que mantendremos mientras sea necesario", ha señalado.
LA DECISIÓN DEL GOBIERNO
El archivo del expediente de este proyecto fue anunciado este jueves por el consejero de Medio Ambiente, Roberto Media (PP), una decisión que justificó en que sobre los suelos en los que se planteaba construir la planta existe una autorización ambiental integrada "vigente", que era la concedida para la antigua fábrica de cerámica.
Al respecto señaló que, mientras que esa autorización ambiental no se cierre, para lo que --dijo-- hacía falta "una tramitación larga y costosa, una descontaminación de los suelos y una serie de actuaciones que se impondrán en su momento, si así se decide, por parte de la Dirección General de Medio Ambiente, no se va a tramitar sobre esos suelos ninguna autorización ambiental nueva".
Últimas Noticias
El PSOE insiste en abrir una comisión de investigación en el Senado sobre el 'caso Montoro'

IU defiende presentar PGE aunque se pierdan porque no afecta a la continuidad del Gobierno: "La derrota es la parálisis"

El delegado del Gobierno, sobre el no de Baleares al reparto de menores migrantes: "En unos meses quizá pueda pedirlo"

PSOE-A rechaza "venderse por un cargo" para la renovación del Defensor del Pueblo que PP-A "prefiere pactar con Vox"

CHA propone en Aragón construir un modelo de oposiciones docentes "más justo, eficaz y adaptado a la realidad"
