Tokio, 7 ago (EFECOM).- La Bolsa de Tokio abrió ligeramente al alza este jueves, horas antes de la entrada en vigor de los autodenominados 'aranceles recíprocos' de la Administración estadounidense de Donald Trump, del 15 % en el caso de Japón.
Transcurrida la primera media hora de negociación, el índice de referencia Nikkei, que agrupa a los 225 títulos más representativos del mercado, subía un 0,46 % ó 187,73 puntos, y se situaba en 40.982,59 enteros.
El selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, avanzaba un similar 0,44 % ó 12,96 puntos, hasta situarse en 2.979,38 unidades.
El parqué tokiota respondió positivamente a las ganancias anotadas en Wall Street tras la acentuada subida de Apple después de anunciar una nueva inversión para incrementar su producción en Estados Unidos.
A ello se sumó la buena acogida que están teniendo los sólidos informes financieros que están presentando la mayoría de las empresas japonesas, con excepciones como los fabricantes de vehículos, impactados por los aranceles estadounidenses.
El ánimo de los inversores se veía, no obstante, teñido con cierta cautela mientras esperan la entrada en vigor a las 13:00 hora local, medianoche en Washington, de los nuevos aranceles que el país norteamericano ha fijado sobre los bienes japoneses, en torno a los que aún existe cierta confusión, lo que ha llevado al negociador nipón, sobre aranceles, Ryosei Akazawa, a la capital estadounidense.
Las empresas más negociadas de la jornada abrieron con tendencias mixtas. Las firmas vinculadas al sector de los semiconductores anotaban pérdidas tras el anuncio de Trump de imponer aranceles de aproximadamente el 100 % a las importaciones de chips.
Los fabricantes niponas de la industria Disco y Advantest caían un 0,8 % y un 0,19 %, mientras que el retroceso de Tokyo Electron era del 2,73 %, en medio de la investigación a la que está siendo sometida su sede en Taiwán por su presunta implicación en un caso de filtración de secretos de comerciales de TSMC.
Entre las tres empresas de mayor capitalización local, el fabricante de vehículos Toyota subía un 0,29 %, el banco Mitsubishi UFJ avanzaba un 1,46 % y la multinacional tecnológica y del entretenimiento Sony bajaba un 1,88 %.
Honda y Nissan, segunda y tercera mayor firma automovilística japonesa, respectivamente, retrocedían un 1,62 % y un 0,6 %. EFECOM
Últimas Noticias
Buruaga apela a la "igualdad" y convoca a la sociedad cántabra a "exigir el mismo trato" que el resto de comunidades

Condenado a siete años de cárcel por abusar de una joven a la que siguió hasta su portal en Málaga

PP-A califica de "magnífica" la gestión de emergencia en incendio de la Mezquita: "Se actuó en tiempo y forma"

Orriols (AC) augura que Junts va a "desaparecer" por ambiguo y ve a Puigdemont debilitado
