La lituana Meilutyte encadena su cuarto oro consecutivo en los 50 braza

Imparable en la piscina de Singapur, la nadadora lituana sumó una nueva corona mundial en los 50 metros pecho y estableció una marca inalcanzable, mientras la estadounidense Lilly King cerró su ciclo internacional fuera del podio

Guardar

Redacción deportes, 3 ago (EFE).- La lituana Ruta Meilutyte prolongó su reinado en la prueba corta de braza al encadenar su cuarto título consecutivo de campeona del mundo de los 50 metros este domingo en Singapur, donde puso punto final a su carrera internacional la estadounidense Lilly King.

Una despedida que King, campeona olímpica de los 100 braza en los Juegos de Río 2016, no pudo celebrar desde el podio tras concluir quinta con un tiempo de 30.25 segundos.

Setenta centésimas más que Meilutyte, que como ocurrió en los tres últimos Mundiales volvió a subir a lo mas alto del podio tras ser la única capaz de bajar de la barrera de los 30 segundos (29.55).

Escoltaron en el podio a la lituana, que con 15 años se coronó campeona olímpica de los 100 braza en los Juegos de Londres 2012, la china Qianting Tan, plata con una marca de 30.03, y la italiana Benedetta Pilato, bronce con 30.14.

Si Meilutyte no tiene rival en los 50 braza, el tunecino Ahmed Jaoudi se coronó como el nuevo 'rey' del fondo en estos Mundiales, tras añadir al oro que logró en los 800 libre el titulo de campeón del mundo que conquistó este domingo en los 1.500.

Jaoudi, que firmó un crono de 14:34.41 minutos, comenzó a acelerar el ritmo a falta de 500 metros para el final, lo que le permitió descolgar de la lucha por el oro al estadounidense Bobby Finke, vigente campeón olímpico y plusmarquista universal, que tuvo que conformarse con el bronce.

Más problemas tuvo el nadador tunecino para doblegar el alemán Sven Schwarz, que a falta de los tres últimos largos tomó la cabeza de la prueba.

Pero Ahmed Jaoudi no estaba dispuesto a que nadie le apartase del doblete y con un ataque final superó al germano, que tocó la pared 1.28 segundos mas tarde que el tunecino y se colgó la plata con una marca de 14:35.69.

El ruso Kliment Kolesnikov, que compite en estos campeonatos bajo bandera neutral, puso fin a una larga espera y logró su primer título de campeón del mundo al imponerse en la final de los 50 espalda con un tiempo de 23.68 segundos.

Kolesnikov, que llegaba a Singapur hambriento de gloria tras verse excluido de las últimas grandes competiciones internacionales por las sanciones impuestas a Rusia por la invasión de Ucrania, no dio opción a sus rivales y fue el único capaz de bajar en la final de los 24 segundos.

Una barrera que no pudieron derribar ni el sudafricano Pieter Coetze ni el también ruso Pavel Samusenko, que compartieron la plata tras firmar ambos un crono de 24.17.

La australiana Meg Harris no desaprovechó la ausencia de la sueca Sarah Sjostrom, oro en los tres últimos Mundiales, para coronarse nueva campeona universal de los 50 libre con un tiempo de 24.02 segundos.

Una marca superior a la que la oceánica firmó el pasado año en los Juegos Olímpicos de París en los que se colgó la medalla de plata, como no, por detrás de Sjostrom, pero suficiente para derrotar a las chinas Qingfeng Wu, plata, y Yujie Cheng, bronce.

Metales que se le escaparon por 12 centésimas a la estadounidense Gretchen Walsh, ganadora en Singapur de los 50 y 100 mariposa, que se tuvo que conformar con la cuarta plaza con un crono de 24.40. EFE