Feijóo regresa como Gran Mestre del Albariño "sin gafas" pero "con las mismas ganas"

Alberto Núñez Feijóo encabezó la tradicional ceremonia como gran maestro de la Orden del Albariño en Cambados, donde reivindicó el papel integrador de la fiesta y celebró el legado y la unidad que representa este vino gallego

Guardar

Carlos Alberto Fernández

Cambados (Pontevedra), 3 ago (EFE).- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ejercido este domingo en Cambados (Pontevedra) como Gran Mestre -gran maestro- de la Orden del Albariño, tras un año de ausencia y ha asegurado que vuelve "sin gafas", pero "con las mismas ganas" de siempre y ahora ve "mejor".

Tras participar en el desfile de autoridades y cofradías por las calles de Cambados, Feijóo ha presidido uno de los actos más emblemáticos de la septuagésima tercera edición de esta fiesta declarada de Interés Turístico Internacional, el Capítulo Serenísimo.

El presidente de los populares, que ha bromeado con quienes han recogido sus distinciones en la ceremonia, ha considerado un honor volver a la Fiesta del Albariño tras su ausencia el año pasado "por motivos de salud" y ha afirmado que vuelve "sin gafas, con mismas ganas de siempre" y viendo "mucho mejor".

A las nuevas Donas y Cabaleiros -(damas y caballeros que defenderán el albariño) les ha trasladado que han aceptado que "allá donde vayan llevarán una parte de Galicia" y que "no hay una política más transparente que defender" lo que une, como el vino.

Del albariño ha destacado las "miles de manos que trabajan con humildad y tesón" para confeccionar el caldo, con la "vista en la tierra y alma abierta al mundo".

Ha afirmado que "en cada copa hay una historia, un pueblo y un gran futuro todavía por contar" y ha reivindicado esa Galicia y España "alegre y abierta" en la que caben "todos", independientemente de su procedencia y de a quién voten porque "esa España existe".

Además, ha reconocido que "tenía pensado dimitir" de su cargo de Gran Mestre, porque le parecía "razonable" pasar la responsabilidad al actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que le ha acompañado, pero los compañeros del Capítulo Serenísimo le comunicaron que "solo se abandona por defunción", así que no tiene "ningún interés" en cesar.

A golpe de parra de albariño, ante él han jurado defender ese vino "como señor de todos los vinos del mundo cristiano" las nuevas Donas y Cabaleiros, que se han puesto la capa de la orden, se han colgado el medallón y han bebido el caldo, algunos de un solo trago y otros, con pausas y pidiendo disculpas.

Se han sumado a la defensa de este vino tres Donas: la conselleira de Economía e Industria de la Xunta, María Jesús Lorenzana; la alcaldesa de Jérez y presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), María José García-Pelayo Jurado, y la actriz y presentadora María Mera.

Los Cabaleiros que han asumido la promoción del albariño han sido el presidente de la Federación Española del Vino y de Bodegas Vionta, Pedro Ferrer, y el bodeguero y viticultor local Celestino Pinto.

La alcaldesa de Jerez ha tomado la palabra en nombre de todos y ha bromeado que "nunca había tenido que intervenir tan contenta y tan feliz".

Ella ha expresado el agradecimiento de las Donas e Cabaleiros por su nombramiento y ha trasladado el de la FEMP porque la capa que ahora luce es de "todos los alcaldes y alcaldesas" de España.

"El vino está por encima de las ideologías, de un territorio, forma parte de la 'Marca España', ha dicho antes de demandar que en torno al vino solo haya "grandes certezas y unidad" porque "unidos somos mucho más fuertes" y este es un "alimento glorioso, oro líquido".

Además, como albariñenses de honor se han sumado la Ruta do Viño Rías Baixas -recogido por su presidente, José Simón-; Chen Shengli, presidente de la Federación de Industria y Comercio de China en España, y Juan Sagredo Cañavate, magistrado del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

En el patio de armas del Pazo de Fefiñán han recibido sus Follas de Prata, entre otros, al alcalde de Villarcarrillo (Jaén), Francisco Miralles; y el delegado del Estado en el Consorcio Zona Franca de Vigo, David Regades.

El alcalde de Cambados, Samuel Lago, ha resaltado el "rigor y pasión de los viticultores y bodegas".

El presidente de Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rías Baixas, Isidro Serantes, ha pedido a los jóvenes que "sigan apostando" por esta denominación ante el problema del relevo generacional y ha reclamado políticas públicas que no castiguen al sector y que ellos se queden fuera de los aranceles impuestos por EE.UU. si se produce alguna "excepción".

Mientras tanto, la celebración continúa en Cambados, con el sol brillando en lo alto y dando aun más esplendor al albariño en las copas. EFE

(Foto) (Vídeo)