Madrid, 1 ago (EFE).- UGT ha denunciado que el decreto del Gobierno sobre permisos retribuidos para el cuidado de menores es insuficiente, no ha tenido negociación social y deja fuera a familias que tuvieran a sus hijos antes de agosto de 2024, por lo que el sindicato no está "satisfecho".
Así lo ha declarado este viernes en rueda de prensa la vicesecretaria general de la organización sindical, Lola Navarro, que considera que el Gobierno "ha cogido un atado con respecto a la directiva" europea para que España no sea sancionada.
Navarro califica de "doloroso" que se contemplen ocho semanas no retribuidas de permiso para cuidados: "¿Quién se puede permitir ocho semanas de permisos no retribuidos?", se ha preguntado.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha añadido que el real decreto no ha sido negociado con los sindicatos y que, pese a valorar todo avance en materia de cuidados, es necesario andar más camino.
"Si queremos avanzar en las políticas que ayuden a la natalidad en nuestro país", ha dicho, "hay que poner medios" económicos.
"Hoy tener hijos e hijas tiene un coste insoportable para muchas mujeres y hombres en nuestro país. Queda mucho camino por recorrer, (...) es evidente que estamos lejos de Francia y Alemania", ha señalado.
El Consejo de Ministros ha aprobado esta semana dos semanas de permiso retribuido para el cuidado de niños hasta los 8 años, así como una más de permiso por nacimiento, hasta las 17 semanas, de forma que se amplían a 19 las semanas retribuidas para atender a los hijos pequeños. EFE
Últimas Noticias
Rajoy, sobre Montoro: "Deberíamos ser todos un poco más prudentes y no exagerar" para que "no pase como pasó a Camps"

El PP insiste contra el PNV y avisa de que su "apoyo cómplice" a Sánchez le está costando votantes: "Cada vez son menos"

El PSOE exige al PP "transparencia" con el 'caso Montoro' y se pregunta si impulsarán una comisión de investigación

Gobierno de Ayuso dice que sus bajadas de impuestos "no perjudican" al resto y niega las "falacias" del independentismo

El PSN acusa a UPN de querer "montar un circo político" en el Senado con el caso Cerdán tras perder en Navarra
