IAG sube más del 2 % en bolsa tras ganar 1.300 millones en el semestre, un 43,8 % más

Las acciones de la matriz de British Airways e Iberia encabezan las subidas del IBEX 35 tras unos resultados que superan expectativas, impulsadas por mayores beneficios y una sólida posición financiera, según analistas, pese a la caída del índice español

Guardar

Madrid, 1 ago (EFECOM).- International Airlines Group (IAG) -que integra a British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level- sube en bolsa este viernes más del 2 % tras presentar sus resultados del primer semestre del año, en los que obtuvo un beneficio neto de 1.301 millones, un 43,8 % más sobre los 905 millones de un año antes.

En los primeros compases de sesión, IAG es el valor que más se revaloriza del IBEX, un 2,02 %, situándose el precio de la acción en 4,479 euros.

El IBEX 35 registra una caída del 0,55 % y se encuentra en 14.328 puntos, tras la nueva ronda arancelaria anunciada por el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el aplazamiento para la entrada de los mismos hasta el próximo jueves 7 de agosto, en lugar de entrar hoy como se preveía.

IAG es uno de los seis valores que se encuentran en positivo en el IBEX, junto a Solaria, Repsol, Fluidra, Naturgy y Bankinter.

En los resultados presentados por IAG hay una leve caída en el número de pasajeros, que fue de 57,8 millones de pasajeros, el 0,7 % menos que un año antes.

Según el analista de Renta4 Iván San Félix Carbajo, los resultados de IAG han superado las previsiones a nivel operativo y la mejora adicional de la deuda neta refuerza la flexibilidad de la compañía para encarar su plan inversor y aprovechar las oportunidades de crecimiento que puedan surgir y mejorar la remuneración al accionista.

Renta4 apuesta por la sobreponderación de IAG y sitúa el precio objetivo de la acción en 4,55 euros, ligeramente superior a los 4,479 euros que cotiza a esta hora.

La analista de Bankinter Pilar Aranda también ha destacado los sólidos resultados presentados por IAG que superan las expectativas, con un balance saneado, un elevado volumen de liquidez y un menor avance de los costes, lo que además consigue compensar con menores gastos en carburante.

Ha destacado que la demanda sigue siendo elevada en los mercados principales de IAG, que en sus resultados subraya la buena evolución de Latinoamérica, Norte Atlántico y Europa, particularmente en su segmento premium, lo que le permite mitigar un ligero empeoramiento de las ventas en EE.UU.

De cara al segundo semestre del año, ya han vendido el 57 % de sus billetes, destaca la analista, a pesar de la elevada incertidumbre geopolítica y comercial.

En este contexto, Bankinter eleva su recomendación a comprar desde vender, con el precio objetivo de la acción situado en 3,7 euros. EFECOM

(Foto) (Vídeo)