Valladolid, 1 ago (EFE).- El consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha denunciado este viernes la "intencionalidad máxima", con "mucha conciencia de hacer daño", en el origen del incendio forestal desatado este pasado lunes por la noche entre Cuevas del Valle y Mombeltrán (Ávila).
Por la hora, pasadas las once de la noche cuando los medios aéreos no pueden operar por falta de luz; por la dificultosa orografía y la dirección del viento favorable a su propagación, el fuego fue provocado con una "intencionalidad máxima", con "mucha conciencia de hacer daño" por parte de "terroristas del medio natural", ha añadido.
"No puede ser" que casi la mitad de los incendios registrados en la provincia de Ávila este verano, el 46 por ciento, se hayan declarado "presuntamente de una forma dolosa o intencionada", ha afirmado el consejero ante los periodistas después de presentar en Valladolid los 11º Premios de Construcción Sostenible.
Suárez-Quiñones ha elogiado la colaboración entre administraciones durante los casi cinco días del voraz incendio declarado en el sur de la provincia de Ávila, en el Barranco de las Cinco Villas entre Mombeltrán y Cuevas del Valle, con un perímetro irregular de aproximadamente 25 kilómetros que actualmente se está enfriando.
Ha agradecido la colaboración de medios procedentes de las comunidades de Madrid y de Castilla-La Mancha, así como del Gobierno principalmente a través de la UME (Unidad Militar de Emergencia), el Ala 47º del Ejército del Aire, la Guardia Civil y otros medios de su competencia para sofocar "un incendio muy complicado de apagar" por la orografía accidentada.
El consejero ha pedido al delegado del Gobierno de Castilla y León, Nicanor Sen, "que se maximice la vigilancia e investigación" contra posibles intencionados, aunque hasta el momento "no hay constancia de sospechosos, de un presunto hecho criminal que investigan la Guardia Civil y Policía Judicial.
"Cuando haya algún mínimo resultado nos personaríamos para reclamar responsabilidades civiles" por daños contra el medio natural y también por los gastos derivados del despliegue de medios para la extinción del fuego, ha añadido antes de recordar el refuerzo de la vigilancia diurna y nocturna.
No obstante todo ello, ha recordado que Castilla y León posee 5,1 millones de hectáreas de masa forestal: "Es muy grande y los amigos del mal tienen muchas oportunidades y las aprovechan", ha resumido.
Suárez-Quiñones, ante la ola de calor extremo prevista para la semana entrante, ha anunciado la difusión por parte de la administración autonómica de una alerta por riesgo de incendios forestales y para la salud de las personas.
"El mes de julio ha sido muy complicado porque el calor no es el único factor de riesgo sino también el viento con rachas de hasta cincuenta kilómetros por hora", ha concluido. EFE
(foto)
Últimas Noticias
El PSOE pide a Fiscalía investigar también a la Junta de Andalucía por "negligencia" en prevención de incendios

El PP señala a la directora de Protección Civil como "una pirómana más": "Los incendios no se apagan con crispación"

El alcalde del PP de Las Torres (Murcia) desmiente a Vox y niega haber denegado el polideportivo a la comunidad islámica

El PSOE se hace con la Alcaldía de Santibáñez de la Sierra (Salamanca) tras la moción de censura a la alcaldesa del PP
El CGPJ abre diligencias informativas a Peinado por una queja de un diputado del PSOE por "dejación de deberes"
