El PSOE pide a Melilla toda la documentación sobre el juego en línea por el caso Montoro

El principal partido de la oposición solicita al Ejecutivo local la entrega de informes, agendas y registros vinculados a incentivos fiscales para empresas digitales, tras la difusión de investigaciones sobre presuntas irregularidades que han generado inquietud en el sector

Guardar

Melilla, 31 jul (EFE).- El PSOE ha pedido al Gobierno de Melilla que publique toda la documentación oficial relacionada con el modelo fiscal del juego en línea desde 2017 tras conocerse que el dentro del "caso Montoro" se investigan pagos para impulsar una legislación favorable a ese sector, que beneficia a Melilla y Ceuta.

En una nota, el PSOE ha reclamado, entre esa documentación, las agendas institucionales, reuniones empresariales, viajes y comunicaciones de la Ciudad Autónoma con el Ministerio de Hacienda y el Gobierno central, y ha exigido la “máxima transparencia” al Gobierno de Melilla sobre este asunto.

El portavoz del PSOE en Melilla, Rafael Robles, ha insistido en que el Gobierno local debe explicaciones a la ciudadanía tras conocerse las implicaciones de la empresa Codere en el caso Montoro y ha recriminado al PP de la ciudad autónoma que “pase de puntillas sobre el asunto y evite dar cualquier explicación al respecto”.

“Su silencio prolongado no hace más que alimentar nuestras sospechas. ¿Tienen algo que ocultar?”, ha preguntado.

Además, ha alertado sobre las consecuencias económicas que podría tener este asunto para Melilla y se ha preguntado si las empresas podrían verse obligadas a devolver ayudas o incluso abandonar la ciudad “si se confirma que las bonificaciones fiscales fueron obtenidas bajo presiones o pagos irregulares”.

Hace justo una semana, el Gobierno de Melilla ya se pronunció sobre este asunto diciendo que si el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro ha hecho algo ilegal “que lo pague”, pero defendió las ventajas fiscales que Montoro impulsó, una de ellas para atraer a empresas de juego digital a Melilla y Ceuta, porque han beneficiado a ambas ciudades. EFE