
El PP ha solicitado la comparecencia del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, tanto en el Congreso como en el Senado para dar explicaciones sobre el respaldo del Gobierno al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras el aval del Tribunal Supremo a su procesamiento en la causa judicial que investiga un posible delito de revelación de secretos por la filtración de datos de Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Por un lado, el grupo parlamentario que capitanea Ester Muñoz ha solicitado a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, la convocatoria de una Diputación Permanente --el único órgano que permanece activo en los periodos no ordinarios de sesiones-- para debatir y votar la pertinencia de convocar un Pleno extraordinario para acoger la comparecencia de Bolaños.
Según detalla el PP en un comunicado, solicitan que el ministro exponga los motivos que llevan al Gobierno a respaldar a un fiscal general que está al borde del banquillo, lo que consideran "una auténtica vergüenza".
De igual forma, el grupo parlamentario del PP en el Senado ha solicitado la comparecencia de Bolaños en la Comisión de Justicia de la Cámara Alta con el objetivo de que el Gobierno aclare su postura al respecto.
BATERÍA DE PREGUNTAS
Además, los senadores 'populares' han registrado una batería de 18 preguntas, recogidas por Europa Press, que abordan la continuidad del fiscal general, el borrado de datos que supuestamente realizó de su teléfono, el "daño reputacional" a la Fiscalía que supone su situación procesal, las medidas a tomar en el futuro o los motivos que esgrime el Ejecutivo para no pedir su cese.
Asimismo, preguntan a Bolaños si se plante al menos instar la suspensión cautelar de García Ortiz si se abre juicio oral contra él, si "estaba al tanto" Presidencia del Gobierno de la "presunta revelación de secretos que se imputa" y si ve "compatible con el principio de imparcialidad ser parte acusadora y acusada en el mismo acto".
"¿Considera el ministro de Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes que vale todo para destruir a un rival político?", reza otra de las cuestiones registradas por los 'populares', que también se preguntan "cómo se va a garantizar el principio de imparcialidad del fiscal a quien se le asigne esta causa si García Ortiz no dimite, dado que debería estar "sometido al principio de dependencia jerárquica".
Por último, emplaza a Bolaños a responder a si le parece "decente y acorde a un Estado democrático la imagen de un fiscal procesado en el acto de apertura del año judicial que tendrá lugar el próximo mes de septiembre, presidido por el Rey" y a si sigue manteniendo el Gobierno que hay que pedir perdón a García Ortiz.
Últimas Noticias
Piastri cree en sus opciones para ganar el Mundial: "Tengo mucha confianza en mí mismo"
El piloto australiano enfrenta una apretada batalla por la cima del campeonato, reconoce la fortaleza de su principal rival dentro del equipo y apuesta por mantener altos niveles de desempeño en cada circuito durante la exigente temporada
Iberdrola vende su filial en México y centra el foco en EEUU, Brasil, Reino Unido y España
Furor en los bolivianos por conseguir entradas para el partido ante Brasil
Miles de seguidores aguardan en El Alto desde hace días para adquirir boletos, desafiando bajas temperaturas, lluvias y largas filas, mientras la demanda supera la oferta y emergen enfrentamientos e intentos de reventa antes del esperado duelo mundialista
La forense decide que el detenido por el crimen de O Porriño (Pontevedra) no puede declarar y seguirá hospitalizado
