
El Gobierno ha replicado este miércoles el planteamiento expresado por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, quien en una entrevista con Europa Press ha apostado por reproducir con la demolición del hotel de El Algarrobico en Carboneras (Almería) el pacto que la Junta de Andalucía alcanzó con el Estado sobre el entorno de Doñana en noviembre de 2023.
Fuentes de la Delegación del Gobierno han precisado a Europa Press que "la única vía" para derrribar el hotel ubicado en los límites del dominio público marítimo-terrestre en la playa de El Algarrobico "es la expropiación que ha iniciado el Gobierno de España".
A juicio de estas fuentes, "este cambio de opinión de la Junta demuestra que saben que la revisión de la licencia es un callejón sin salida", la vía por la que viene abogando el Gobierno andaluz y que el Pleno del Ayuntamiento de Carboneras acordó el 11 de este mes iniciar el procedimiento de revisión de la licencia de edificación.
"El convenio entre Junta y Estado ya existe y lo que tiene que hacer Moreno Bonilla es cumplirlo", han continuado afirmando estas fuentes de la Delegación.
Catalina García ha explicado en una entrevista con Europa Press la propuesta de la Junta de Andalucía al Gobierno de España de tener un 'Acuerdo por el Algarrobico', que seguiría el modelo alcanzado por ambas administraciones con las explotaciones agrarias ubicadas en suelos de naturaleza forestal en los municipios al norte de la Corona de Doñana.
La consejera de Sostenibilidad ha afirmado que este propuesta para expropiar y demoler el hotel ya se ha enviado al Ministerio competente con la idea de evitar "otra guerra judicial con años de recorrido, que no tienen ningún sentido".
"Pongámonos de acuerdo, no hemos puesto de acuerdo para Doñana, nos podemos poner de acuerdo para Algarrobico, porque eso es lo que esperan de nosotros los ciudadanos y creo que ese debe ser el compromiso, rigurosidad, seriedad y acuerdo", ha sostenido Catalina García.
"La colaboración de administraciones vuelve a ser totalmente necesaria para derribar el Algarrobico", ya que según García es lo que "todos los andaluces" esperan, "devolver a ese espacio natural con la renaturalización de la zona y, por supuesto, también devolverlo a Carboneras y a sus vecinos --con planes de empleo y con inversiones especiales--, por un daño y una pérdida que durante muchos años han estado sufriendo".
Últimas Noticias
Piastri cree en sus opciones para ganar el Mundial: "Tengo mucha confianza en mí mismo"
El piloto australiano enfrenta una apretada batalla por la cima del campeonato, reconoce la fortaleza de su principal rival dentro del equipo y apuesta por mantener altos niveles de desempeño en cada circuito durante la exigente temporada
Iberdrola vende su filial en México y centra el foco en EEUU, Brasil, Reino Unido y España
Furor en los bolivianos por conseguir entradas para el partido ante Brasil
Miles de seguidores aguardan en El Alto desde hace días para adquirir boletos, desafiando bajas temperaturas, lluvias y largas filas, mientras la demanda supera la oferta y emergen enfrentamientos e intentos de reventa antes del esperado duelo mundialista
La forense decide que el detenido por el crimen de O Porriño (Pontevedra) no puede declarar y seguirá hospitalizado
