Condenado a siete meses por enviar audios acusando al pueblo gitano de expandir la covid

Un tribunal de Cantabria impuso cárcel, multa e inhabilitación profesional a un hombre por difundir mensajes discriminatorios a través de WhatsApp mientras absolvió a los otros dos encausados por falta de pruebas y errores de procedimiento judicial

Guardar

Santander, 31 jul (EFE).- La Audiencia de Cantabria ha condenado a siete meses y 15 días de cárcel y a una multa a uno de los tres acusados de enviar por WhatsApp audios en los que culpaba al pueblo gitano de expandir el coronavirus por Santoña (Cantabria), mientras que absuelve a los otros dos de hechos similares.

En una sentencia que no es firme, dictada el 17 de julio y a la que ha tenido acceso EFE, la Audiencia impone al condenado una multa de 270 euros, le inhabilita durante tres años, siete meses y 15 días para profesión u oficio educativo, del ámbito docente, deportivo o de tiempo libre, y le obliga a pagar una indemnización de 1.000 euros a la Asociación de Gitanos de Santoña.

Tal y como reconoció en el juicio, el hombre envió al grupo de WhatsApp un mensaje de audio que se viralizó en Santoña, en el que decía: "que los tengan (a los gitanos) dentro de las murallas, que canten y bailen allí como en un campo de concentración, hasta que se mueran todos", entre otras cosas.

Según la resolución, era "consciente de que sus mensajes se incorporaban a redes telemáticas con vocación de perpetuidad, careciendo desde ese momento de control sobre su difusión".

Otro de los procesados sin relación con el anterior, acusado de escribir en Facebook que "la policía se va a ver obligada a disparar a los gitanos que andan descontrolados por Santoña", ha sido absuelto porque ni se declaró culpable, ni se cotejó o corroboró el referido texto, ni se comprobó la autoría del mismo.

También ha sido absuelto un tercer hombre, tampoco relacionado con los anteriores, en su caso acusado de publicar en la red social X una foto de un bote de gas junto a la información del contagio por covid en Santoña de un clan de etnia gitana que provocó la muerte de cinco personas.

El tribunal considera irregular las diligencias practicadas a este hombre porque su declaración en el juzgado se tomó fuera del plazo.

La directora general de la Fundación Secretariado Gitano, Sara Giménez, considera que esta sentencia lanza un mensaje a la ciudadanía de que los "mensajes antigitanos" son perseguibles penalmente y producen daño a todas las personas gitanas. EFE