Sumar ve el acuerdo arancelario entre EEUU y la UE como "una rendición" que va en contra de la soberanía europea

Guardar
12/07/2025 La coordinadora de Movimiento
12/07/2025 La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, durante la última reunión del curso político del Grupo Coordinador del Movimiento Sumar, en el Teatro Réplika de Madrid, a 12 de julio de 2025, en Madrid (España). El Grupo Coordinador de Sumar, máximo órgano de dirección política del movimiento, está formado por los principales dirigentes y representantes de Sumar, incluyendo a los coordinadores generales. Esta convocatoria se produce en un contexto de especial relevancia política tras la crisis generada por el caso Cerdán y las recientes tensiones con el PSOE en el Gobierno de coalición. POLITICA Fernando Sánchez - Europa Press

La coordinadora federal de Sumar, Lara Hernández, ha calificado el acuerdo arancelario alcanzado entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) como "una rendición" ante el presidente norteamericano, Donald Trump, un pacto que, bajo su punto de vista, actúa contra la "soberanía e independencia europea". Además, se ha posicionado en contra de "cualquier tipo de chantaje" de Estados Unidos y ha reclamado una política internacional basada en los "valores democráticos y los derechos humanos".

Así lo ha manifestado en una rueda de prensa desde la sede de Sumar en la que ha criticado la negociación llevada a cabo por la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, a la vez que ha sustanciado que si la UE quiere tener "un papel en el mundo" tiene que hacerlo "de una manera multilateral" y "cooperativa".

Trump y Von der Leyen alcanzaron este domingo un acuerdo para resolver su disputa comercial sobre el aumento de aranceles, con el establecimiento de gravámenes del 15 por ciento para productos europeos y el compromiso del bloque europeo de inversiones adicionales y adquisiciones de energía y armamento.

"Lo que hemos visto y lo que hemos conocido es que este acuerdo consiste básicamente en asumir, en tragarnos un 15% de aranceles, en hacernos dependientes de la energía contaminante y de las industrias estadounidenses. Y consideramos que esto, en los hechos, es actuar en contra de la soberanía y de la independencia europea", ha resumido la dirigente de Sumar.