
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado estar "absolutamente tranquilo" ante el nuevo informe que presuntamente preparara la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre el 'caso Koldo'.
"Con respecto a mí estoy absolutamente tranquilo y, sí es verdad, que estos días ves que se imputa a un (ex) ministro de Hacienda del Gobierno de España y todo su equipo, y luego vas a algunos medios y no aparece por ningún lado", ha lamentado durante una entrevista en Onda Cero Canarias recogida por Europa Press.
Sin embargo, apuntó, que él se reunió con el que era entonces el ministro de Transporte José Luis Ábalos y su equipo, con su asesor, para hablar con ellos, y "eso parece que es gravísimo cuando hace cinco años, ¿quién iba a saber que estaban en una situación posible de corrupción? Nadie".
Para el ministro de Política Territorial existe una "voluntad mediática clara de minar" al actual Gobierno de España y, en su caso, señaló, "de intentar enfangar" su imagen.
Por ello, aseguró que en este marco cuando dicen que va a haber nuevos informes, porque lo ha solicitado el juez, afirmó estar "encantado" y deseó que "se cumplan los 10 días --dados por el juez-- porque no van a poder mostrar lo que no ocurrió".
En este sentido, Torres dijo que lo que sí espera es que cuando "todo" esto quede aclarado definitivamente, "todos los que han intentado ensuciar la imagen de personas honestas y honradas pidan disculpas", ya que entiende que es "lo mínimo" que se debería requerir.
Últimas Noticias
Pilar Bernabé traslada su apoyo al excomisionado y exige respeto: "Algún día tendrá que llegar el momento de parar"

"Satisfacción" en la plataforma contra la planta de biogás en Cabezón de la Sal (Cantabria) tras archivarse el proyecto

La ANC acusa a Illa de "vender humo con cara de sepulturero" en su primer año de Govern

UPN reta a Elma Saiz a demostrar su "total colaboración" pidiendo comparecer en el Parlamento navarro por el caso Cerdán

El PSE denuncia pintadas en su sede de San Sebastián en las que se les tilda de "ladrones" en euskera
