
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha tratado este lunes en Bruselas el cierre de las aduanas en Ceuta y Melilla con su homólogo marroquí, Naser Bourita, ante el que ha insistido en hacer compatible la operación Paso del Estrecho con el tránsito de mercancías en la frontera.
"Hemos tratado la situación de las aduanas en Ceuta y Melilla y la mejor forma de hacer compatible esa operación Paso del Estrecho, que es un inmenso paso humano, con el hecho de que puedan seguir durante este periodo pasando mercancías con normalidad", ha expuesto en declaraciones antes de participar en la reunión ministerial UE-Vecindad Sur.
Previamente este lunes, Albares ha señalado los contactos con Marruecos para la gestión de las aduanas, tras negar que las de Ceuta y Melilla se hayan cerrado definitivamente como han alertado quienes, a su juicio, "quieren sabotear cualquier buena relación" entre ambos países.
El cierre de las aduanas comerciales que ha hecho efectivo Marruecos está dentro del acuerdo alcanzado entre los dos países, que contempla la posibilidad de "reducir e incluso paralizar temporalmente el flujo de mercancías cuando es necesario destinar todos los esfuerzos al paso de viajeros", como es el caso de la Operación Paso del Estrecho que está en marcha.
La semana pasada Marruecos avisó de que se suspendían los cruces de mercancías. Según los datos recogidos por la prensa marroquí, en los meses transcurridos se han producido 19 cruces de mercancías por Melilla --solo siete de ellos con destino a Marruecos-- y 42 por Ceuta, solo uno de ellos con origen en la ciudad autónoma.
Últimas Noticias
Vox exige el cierre "permanente" del piso de menores extranjeros no acompañados de la calle Comadre de Teruel

Tellado pide al PP "tener cuidado" con Sánchez: "No hay nada más peligroso que un perro herido, querrá morir matando"

El PP manchego rechaza el "cupo" catalán y pide a Page unirse: "El mando a distancia de la legislatura lo tienes tú"

El eurodiputado Millán Mon (PP) se opone a la "centralización innecesaria" del Marco Financiero Plurianual de la UE

PP vasco exige "apoyo político unánime" a la Ertzaintza ante los ataques y que se complete la plantilla de 8.000 agentes
